Episodios

  • #223 De Menos a Más: progresar en el método CACO
    May 21 2025
    Muchos creen que correr es simplemente salir a la calle y aguantar hasta el agotamiento. ¡Error! Esa es la receta perfecta para abandonar a la primera semana. El método que cambió mi vida es el sistema "corre-camina": alternar intervalos cortos de carrera con periodos de caminata. No es retroceder, es ser inteligente. Comienza así: tres días por semana, sesiones de 20 minutos alternando 30 segundos corriendo y 2 minutos caminando. Parece poco, ¿verdad? Pero tu cuerpo necesita adaptarse al impacto. A partir de la cuarta semana, invierte la proporción gradualmente: 1 minuto corriendo, 2 minutos caminando. Después 2-2, hasta llegar a 3-1. Señales de que estás progresando: Terminas tus sesiones con energía, no destrozado Las pausas caminando son cada vez menos necesarias Tu respiración se estabiliza más rápido Recuerda: no es la velocidad ni la distancia lo que importa ahora, sino la constancia. Celebra cada pequeño logro: "Hoy corrí 10 segundos más que ayer" en lugar de "Solo corrí 1 minuto". Y un consejo de oro: complementa con entrenamiento de fuerza. Tus rodillas te lo agradecerán después. Lo más hermoso del running es que el único rival eres tú mismo. No importa si empiezas corriendo 30 segundos; cada salida te hace más fuerte que tu yo de ayer. ¡Nos vemos en el camino! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
    Más Menos
    12 m
  • #222 Consejos claves para tus primeros 10K
    May 14 2025
    Hoy hablamos de ese hito que marca la vida de cualquier corredor: completar tus primeros 10 kilómetros. No es solo una distancia, es una declaración personal que dice "lo he conseguido". Vamos al grano. ¿Estás preparado para un 10K? Pregúntate: ¿Puedes completar 5K con soltura? ¿Tienes un calzado adecuado (y probado)? ¿Entrenas con regularidad? Si la respuesta es "no", comienza con una fase de adaptación. Es más difícil pasar de 0 a 10K que de 10K a media maratón. Tu cuerpo necesita tiempo para adaptarse. El día de la carrera, recuerda la regla de oro: no salgas demasiado rápido. Mantén un ritmo cómodo al principio y, si te sientes bien, aumenta en la segunda mitad. Tu objetivo debe ser disfrutar, no acabar destrozado. Cuando el cansancio aparezca —porque aparecerá— divide la distancia en segmentos pequeños. Piensa: "solo 2K más hasta el próximo avituallamiento". Y recuerda tus inicios, cuánto has progresado hasta aquí. La comunidad es vital. Entrenar con amigos o unirse a un grupo no solo mantiene la motivación, sino que compartir la experiencia multiplica la satisfacción. Este proceso requiere paciencia, constancia y, sobre todo, disfrute. No te compares con otros, celebra cada pequeña victoria y aprende de cada kilómetro. Si te ha gustado este episodio, compártelo con otros corredores que estén iniciando su camino. Cuéntanos tu experiencia en nuestras redes sociales. ¡Seguimos corriendo juntos! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
    Más Menos
    11 m
  • #221 5 MITOS que no sabías sobre una maratón de montaña
    May 7 2025
    Hoy vamos a hablar de algo que puede marcar la diferencia entre disfrutar una maratón de montaña… o sufrirla de principio a fin. Imagínate: kilómetro 30, rodeado de naturaleza, tierra bajo tus pies, respiración agitada. Y de repente te preguntas: “¿Quién me mandó meterme en esto?” Pues ahí es donde entra la estrategia. Muchos arrancan la carrera como si fuera de asfalto, ritmo alto, sin mirar el perfil ni reservar energía. ¡Error! La montaña no perdona. Aquí el ritmo lo marca el terreno, el desnivel, tu fuerza, tu mente. Por eso te digo: mantén tu ritmo constante y planifica bien. No se trata solo de correr más. Se trata de preparar tu cuerpo para subir, bajar, adaptarte al terreno, usar bien los bastones, alimentarte con cabeza y no estrenar nada el día de la carrera. Y sí, caminar está permitido. No es fallo, ¡es táctica! Así que ya sabes: no te quemes al inicio, cuida tu técnica y escucha a tu cuerpo. Porque en montaña, el que llega más lejos no es el más rápido, es el más inteligente. Nos escuchamos en el siguiente episodio con más consejos para que disfrutes cada zancada. ¡Entrena con cabeza y hasta pronto estratega! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
    Más Menos
    11 m
  • #220 Patxi Artigot: constancia sin atajos en la ultradistancia
    Apr 30 2025
    Hoy nos metemos en las zapatillas de quienes viven el trail como estilo de vida y veremos la evolución del corredor de montaña. Hace poco charlé con Patxi, un maestro de Teruel que lleva tres años entrenando estructuradamente y su progresión ha sido brutal. Como muchos de vosotros, Patxi empezó por pura casualidad después de la pandemia. Al principio, salía con un colega a hacer 10K por ahí, sin más equipo que "unos pantalones de caldo y la primera camiseta que pilló". Ahora completa ultras de 100km con 6.000m de desnivel y se está preparando para Snowdonia. Lo que más me flipa es su constancia. ¿Sabéis que lleva casi 400 días corriendo mínimo 2km diarios? Incluso después de una ultra, sale a trotar suavecito para estirar las piernas. Y ahí está la clave: compromiso. Su semana tipo mezcla salidas de recuperación, gym, series en pista con colegas, y tiradas largas de montaña que pueden llegar a 5 horas. En carrera, Patxi ha aprendido que los bajones son normales: "Aceptar que te vas a pasar un mal rato y seguir. No suele durarme más de media hora". Para quienes empezáis, su consejo es clarito: "Merece la pena tener un entrenador al principio. Pones en juego tu salud, y vas a aprender más rápido que con cualquier IA". Y aunque soñaba con el UTMB, ahora le tira más lo salvaje y menos masificado, como la Trail Cat, donde te las apañas casi sin avituallamientos. ¿Y vosotros? ¿Sois más de carreras populares o preferís lo salvaje? Nos vemos en los senderos. ¡A por ello! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
    Más Menos
    36 m
  • #219 PROBLEMAS COMUNES en corredores de montaña
    Apr 23 2025
    Vamos a hablar sin rodeos: esos planes de entrenamiento genéricos que encuentras en internet o en tu reloj pueden funcionar... al principio. Pero tarde o temprano, te van a llevar a dos caminos: el estancamiento o la lesión. ¿Te suena familiar esto? "Ya corro 70km semanales pero no mejoro" o "Seguí un plan de internet y ahora tengo una lesión". Es que más no siempre es mejor, compañeros. El error más común que vemos es correr siempre en "tierra de nadie" - ni lo suficientemente suave para recuperarte, ni lo suficientemente intenso para generar adaptaciones reales. O peor aún, querer superar tu tiempo en cada salida como si fuera una competencia. Otro clásico es no respetar el descanso. Cuando te saltas un entreno del martes y lo quieres compensar haciendo jueves-viernes-sábado todo seguido... amigo, ahí es cuando tu cuerpo dice "¡ya basta!". Y ojo con los cambios de distancia: pasar de un maratón a una ultra de 100km no es sólo correr más tiempo. Requiere otra planificación, otra nutrición, otra mentalidad. Para los que están empezando desde cero: no tengan miedo de buscar ayuda profesional desde el principio. Es justo cuando más la necesitan para no desarrollar malos hábitos o frustrarse. Recuerden: un entrenador no es sólo para élites. Es para cualquiera que quiera progresar de forma saludable, respetando su cuerpo y sus circunstancias personales. ¡Nos vemos en los senderos! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
    Más Menos
    17 m
  • #218 Más allá del estiramiento. MOVILIDAD REAL para corredores
    Apr 16 2025
    Hoy vamos a hablar de algo que muchos dejamos para después (o nunca): la movilidad. ¡Es el secreto que tu cuerpo agradecerá! Si eres de los que piensa que estirar es suficiente, o peor aún, de los que no hace ni lo uno ni lo otro porque "nunca hay tiempo", este episodio es especialmente para ti. La movilidad, no es solo hacer el bailecito raro antes de correr. Es la capacidad de mover tus articulaciones libremente y con control. No confundamos: mientras la flexibilidad es como un elástico estirado, la movilidad es como un malabarista controlando sus movimientos. ¿Sabes qué pasa cuando tienes mala movilidad? Tu cuerpo se convierte en ese compañero que se queja por todo. Dolores aquí, tirones allá... Cada zancada es como pedirle a un robot oxidado que baile salsa. La buena noticia es que mejorar tu movilidad es más fácil de lo que crees. No necesitas ser un contorsionista de circo. Con dedicar 5-10 min antes de correr a movimientos controlados de tobillos, caderas y hombros, ya le estás dando a tu cuerpo un regalo increíble. La cadera es la estrella principal de este show. Si tu cadera está más tiesa que una tabla, créeme, tu rodilla y espalda estarán pagando los platos rotos sin saber por qué. Recuerda: no se trata de hacer movimientos locos a lo karateka descontrolado. Control, precisión y constancia son la clave. ¿Lo mejor? Cuando tu cuerpo se mueve bien, corres mejor, gastas menos energía y, lo más importante, ¡te lesionas menos! Es como invertir en acciones que solo suben de valor. ¡Nos vemos en la próxima, y recuerda: un corredor con buena movilidad es un corredor feliz! ¡Dale caña a esos entrenamientos! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
    Más Menos
    17 m
  • #217 TRAVESSA MALLORCA: Hablamos con Mito, el organizador de la carrera
    Apr 9 2025
    En este episodio les traigo todos los detalles sobre la impresionante Travessa Mallorca, una de las carreras de montaña más emblemáticas de las Islas Baleares que está causando furor. Tuve la oportunidad de charlar con Mito, uno de los organizadores principales de esta aventura épica que atraviesa la Sierra de Tramontana de punta a punta. Este crack, que viene del mundo del atletismo, dejó su trabajo de funcionario para dedicarse a su pasión: las carreras. Ahora dirige Elite Chip, una empresa que cronometra más de 300 eventos deportivos al año en las islas. Lo que hace especial a la Travessa Mallorca es que recorre el GR221 completo, ofreciendo cuatro distancias para todos los gustos: una ultra de 122 km, otra de 72 km, una maratón y una media maratón. ¡Y ojo! En su primera edición ya alcanzaron el límite de 500 participantes. Mito nos confesó que antes de organizar semejante evento, lo primero que hizo fue calzarse unas zapatillas y recorrer toda la ruta para conocerla a fondo. Su filosofía es clara: crear una experiencia única donde los corredores puedan disfrutar de la simbiosis entre montaña, deporte y aventura. A diferencia de carreras masivas como UTMB Mallorca, la Travessa busca un equilibrio perfecto entre participación y sostenibilidad, calculando cuidadosamente la densidad de corredores para evitar aglomeraciones y garantizar una experiencia inmersiva. Si andan buscando un desafío con vistas espectaculares en un entorno único declarado Patrimonio de la Humanidad, ya saben dónde apuntarse para la próxima edición. ¡Esta carrera promete convertirse en la joya de la corona del trail running mallorquín! ¡Nos vemos en los senderos, traileros! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
    Más Menos
    35 m
  • #216 Correr Lento para Correr Más Rápido: La Importancia del Entrenamiento en Zona 2
    Apr 2 2025
    ¿Tu Entrenamiento Te Está Haciendo Más Lento? ¿Sabías que el 80% de los corredores aficionados entrenan demasiado fuerte y muy seguido? Sí, lo has oído bien. Mientras tú te matas a ritmos altos en cada salida, los mejores corredores del mundo hacen exactamente lo contrario: entrenan el 80% de su tiempo en la famosa "zona 2". Imagínate esto: estás corriendo a un ritmo cómodo, respirando con normalidad, sintiendo el aire en la cara... pero una vocecita en tu cabeza te dice "esto no es suficiente, deberías ir más rápido, sudar más". ¡Mentira! Esa vocecita te está saboteando. La zona 2 es ese ritmo donde puedes mantener una conversación sin quedarte sin aire. Parece demasiado fácil, ¿verdad? Pero aquí está la magia: cuando entrenas en zona 2, tu cuerpo quema principalmente grasa como combustible, desarrolla más mitocondrias (tus pequeñas centrales energéticas), fortalece tu corazón y reduce el riesgo de lesiones. ¿Cómo saber si estás en zona 2? Sencillo: si puedes hablar mientras corres, vas bien. Si alguien te llama por teléfono y no nota que estás corriendo, ¡perfecto! También puedes usar un pulsómetro: tu zona 2 está entre el 70-80% de tu frecuencia cardíaca máxima. No, no te vas a volver más lento por entrenar lento. Al contrario, construyes un motor diésel potente y eficiente que te permitirá correr distancias más largas y, paradójicamente, ir más rápido cuando toque. Así que en tu próximo entrenamiento, baja el ritmo. Tu cuerpo te lo agradecerá y tus tiempos, a la larga, también. ¡Nos vemos en el próximo episodio! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
    Más Menos
    16 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup