Episodios

  • Araguaney
    Jun 25 2025

    Esperanza se adentra en la trata de personas y abre esta nueva temporada con el testimonio de Araguaney (nombre protegido). Ella es una adolescente de 16 años, quien fue víctima de abuso, violencia y explotación en una red.

    Ella es una joven en movilidad humana. Su historia evidencia las formas en las que el delito de trata se infiltra en entornos de vulnerabilidad, pobreza y violencia intrafamiliar.

    Araguaney encontró finalmente una vía de escape.Esa ruta se dio tras una denuncia presentada ante la Unidad Anti Trata de Ecuador, lo que permitió su rescate y atención del equipo de la Fundación Alas de Colibrí. Hoy, comparte sus sueños, sus talentos y su proyecto de vida, junto a su pequeño hijo.

    Con el trabajo periodístico y narración de Ana Guerrero y la producción de Oscar Alvarez, un podcast de El Comercio.

    Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com

    Gracias por escuchar este podcast.

    Más info: https://www.elcomercio.com/podcasts

    Más Menos
    43 m
  • Esperanza 2º Temporada
    Jun 25 2025

    Romper el silencio, brindar herramientas de prevención y generar un espacio donde las historias abren rutas es la premisa en Esperanza, un pódcast de EL COMERCIO, que este 25 de junio de 2025 empieza una nueva temporada.

    La segunda etapa de este trabajo periodístico, que se lanzó en noviembre de 2024, está dedicada a una problemática que afecta a miles de personas en Ecuador y el mundo: la trata de personas, incluyendo con fines de explotación sexual.

    Esperanza abre esta nueva temporada con el testimonio de Araguaney (nombre protegido), una adolescente de 16 años, quien fue víctima de abuso, violencia y explotación en una red de trata.

    La joven recibió apoyo de la Fundación Alas de Colibrí, a cuya casa de protección llegó Esperanza.

    Ella es una joven en movilidad humana.

    De acuerdo con cifras del Ministerio del Interior, entre 2021 y 2024, se registraron 151 víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual en Ecuador.

    Solo en los primeros tres meses de 2025, ya se identificaron 14 nuevas víctimas, de las cuales 10 eran adolescentes.

    Más Menos
    2 m
  • Renacer
    Mar 19 2025

    La primera temporada del pódcast Esperanza llega a su fin después de siete episodios con voces de resiliencia y el impacto de la violencia de género en Ecuador.

    Renacer es el octavo capítulo, luego de un recorrido por historias de dolor, búsqueda de justicia, reconstrucción y, a la par, herramientas para prevenir y hacerle frente a las violencias: El Atrapasueños, El Regalo, Flor, Primavera, La Gata, El Espejo y Niños Coraje.

    El final de temporada reúne la experiencia y la visión de tres profesionales que trabajan por los derechos, la prevención y acciones para que las violencias no sigan dejando huellas: Daniela Rosero, María Fernanda Álvarez, Roberto Moncayo.

    Este cierre, a la par, marca el comienzo de nuevas rutas, pero con la misma labor: que las voces sean una semilla de resistencia, cambio y Esperanza.

    Con el trabajo periodístico y narración de Ana Guerrero y la producción de Oscar Alvarez, un podcast de El Comercio.

    Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com

    Gracias por escuchar este podcast.

    Muy pronto la segunda temporada.

    Más info: https://www.elcomercio.com/podcasts

    Más Menos
    1 h y 31 m
  • Niños Coraje
    Mar 5 2025

    El séptimo episodio del pódcast Esperanza, Niños Coraje, comparte el testimonio de Anabel Campos, una madre que busca justicia tras el femicidio de su hija, Valeria.

    El relato no solo da cuenta de la tragedia, sino de la valentía de aquellos que, como la joven, no pueden alzar la voz. Su eco persiste a través de quienes siguen luchando por los derechos de las víctimas y por la no repetición.

    Valeria tenía 24 años. madre de un pequeño, cuando la violencia acabó con su vida. Su sueño era ser modelo, conocer el mundo y alcanzar la fama.

    Los hijos de mujeres como ella son los sobrevivientes que, muchas veces, son olvidados.

    ¿Qué pasa con los niños? ¿Dónde están ahora? ¿Con quién viven? ¿Y la reparación integral que la Ley promete?

    La entrevista fue grabada en enero de 2025.

    Con el trabajo periodístico y narración de Ana Guerrero y la producción de Oscar Alvarez, un podcast de El Comercio.

    Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com

    Gracias por escuchar este podcast.

    Más info: https://www.elcomercio.com/podcasts

    Más Menos
    1 h y 11 m
  • El Espejo
    Feb 17 2025

    Nina Gualinga es activista, defensora de la Amazonía. Ella vive de cerca los efectos de la violencia de género y, a la par, un proceso de reencuentro y sanación. Es una mujer segura de querer ser feliz, libre y continuar con su proyecto de vida. Es una persona comprometida con la lucha por los derechos.

    Nos comparte su historia y la ruta que ha construido tras la violencia, en el sexto episodio de Esperanza, El Espejo.

    A las huellas de las agresiones de su expareja, se ha sumado la peregrinación por acciones y respuestas de la justicia. Ella da cuenta de la revictimización que ha enfrentado desde 2015, cuando puso la primera denuncia en el sistema ecuatoriano.

    Además, de la mano de expertas, El Espejo incluye elementos clave en mujeres que han vivido esta realidad, alertas y, a la par, recuerda que la responsabilidad de los agresores se oculta y, en su lugar, se juzga a las víctimas.

    Con el trabajo periodístico y narración de Ana Guerrero y la producción de Oscar Alvarez, un podcast de El Comercio.

    Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com

    Gracias por escuchar este podcast.

    Más info: https://www.elcomercio.com/podcasts

    Más Menos
    1 h
  • La Gata
    Jan 27 2025

    Estefanía es una mujer de 46 años, un rostro de la violencia de género, del abandono y, a la par, de un nuevo comienzo.

    En 2024, ella fue una usuaria de la Casa de la Mujer, un espacio de acogida de la Unidad Patronato Municipal San José, en Quito.

    La mujer es una sobreviviente del círculo de la violencia, quien compartió su voz en la quinta entrega de Esperanza, un pódcast de EL COMERCIO. La Gata es como denominó a este nuevo episodio.

    Las redes de apoyo salvan vidas. ¡Si silenciamos las historias, perpetuamos la violencia".

    Con el trabajo periodístico y narración de Ana Guerrero y la producción de Oscar Alvarez, un podcast de El Comercio.

    Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com

    Gracias por escuchar este podcast.

    Más info: https://www.elcomercio.com/podcasts

    Más Menos
    34 m
  • Primavera
    Jan 13 2025

    ¿Se puede seguir luego del femicidio? En ese camino, las madres de víctimas de este delito se vuelven voces infranqueables.

    El dolor se convierte en semilla para una meta fija: que la lista de casos no se engrose. Este 13 de enero de 2025, Esperanza, un pódcast de EL COMERCIO, comparte una nueva historia de búsqueda de justicia.

    Con el trabajo periodístico y narración de Ana Guerrero y la producción de Oscar Alvarez, un podcast de El Comercio.

    Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com

    Gracias por escuchar este podcast.

    Más info: https://www.elcomercio.com/podcasts

    Más Menos
    38 m
  • Flor
    Dec 30 2024

    Esperanza, el pódcast de EL COMERCIO, acompaña el camino de Yamileth. Ella es una mujer de 42 años, que sueña y que, de a poco, está sanando su cuerpo, su corazón y construyendo un nuevo proyecto de vida.

    La violencia marcó la vida de la mujer desde la infancia. El primer agresor fue su padre. La golpeaba y, lo propio, hacía con su madre y sus hermanos.

    A Yamileth, una casa de acogida, le dio la paz que no había conocido. A pesar de que llegó sin sus cuatro hijos, empezó a sanar las heridas en sus piernas, en su rostro y en su corazón. Hoy, construye un nuevo proyecto de vida, estudia para terminar el bachillerato y busca tener un negocio propio.

    Con el trabajo periodístico y narración de Ana Guerrero y la producción de Oscar Alvarez, un podcast de El Comercio.

    Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com

    Gracias por escuchar este podcast.

    Más info: https://www.elcomercio.com/podcasts

    Más Menos
    30 m