
“Entre los tíos solo hablamos de chorradas" : Iñigo Escrivá de Romaní y “Cuarentón en crisis” | 2x09
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
Si quieres pasar un buen rato y sobre todo saber lo que piensan los hombres, o al menos alguno, no te pierdas este episodio en el que Cuarentón en crisis, o lo que es lo mismo, Iñigo Escrivá de Romaní, destapa sus vergüenzas y la de sus colegas. La verdad es que además de risa da pena, lo llama manual de supervivencia para hombres del siglo pasado, y si es como lo cuenta tienen un buen lío, pero el humor nos salva.Te guste o no lo que diga hay que escucharle, si eres hombre igual te sientes identificado. Si eres mujer igual quieres acabar con él, lo que es seguro es que si superas el primer choque te vas a reír y eso siempre se agradece. Quiero un libro tuyo con Carmen Fernández de Blas
Una producción de A13 Content https://a13content.com/
00:00 Presentación del invitado y del libro 'Cuarentón en crisis'
01:26 Inicio del personaje, crisis de los 40 y búsqueda de identidad
04:24 Origen de su canal de Instagram y primer contacto editorial
06:01 Romper tabúes masculinos: sentimientos, dudas y paternidad
09:30 Relación de pareja, escritura del libro y conflicto familiar
13:00 Límites entre autor y personaje: autoficción y parodia
16:15 Sentido del humor, terapia y caricatura de la vida cotidiana
19:13 Humor políticamente incorrecto y tono editorial del libro
21:38 Capítulos temáticos del libro y temas cotidianos universales
24:21 Crítica a las decisiones impuestas: carrera, trabajo, hijos
27:30 Realismo sobre la paternidad y las frustraciones del día a día
30:02 Miedo a que los hijos lean el libro y comprensión adulta
32:15 Visión humorística del matrimonio y estereotipos de pareja
34:09 Recepción del humor y límites de la literalidad
36:02 Terapia de pareja, educación emocional y pequeños gestos
39:10 Reflexión sobre educación, vocación y expectativas sociales
41:05 Conflicto generacional, micromachismos y nuevas sensibilidades
44:12 Redes sociales, humor cotidiano y autenticidad
46:57 Sueños, humor como vocación y equilibrio con la profesión
49:17 Trabajo, tiempo vital y agradecimiento a la rutina
52:26 Cierre: humor como vía de escape y próximos pasos