Episodios

  • En un mundo feliz - 14/07/25
    Jul 13 2025

    "The Low Flying Panic Attack" es el dúo de música electrónica formado por la cantante y compositora Marta Brandariz y por el compositor, productor y teclista Javier Martín. Ahora, en este 2025, vienen a nuestro estudio con nuevo álbum bajo el brazo: ""Everything You Left Unsaid". Este nuevo disco es un claro testimonio de su evolución artística y de la constante búsqueda de nuevas fronteras sonoras y consolida al dúo como uno de los referentes de la música electrónica en nuestro país. Sus conciertos están concebidos como una sesión continua, llevando la experiencia sonora a otro nivel. Hablamos con Marta y con Javier y disfrutamos con este nuevo trabajo."

    "Hablamos de agua, porque la Unión Europea contempla retrasar hasta el año 2039 las medidas que pretendían controlar el nivel de pesticidas, PFAS y otras muchas sustancias potencialmente peligrosas para la salud humana y para la biodiversidad. La Comisión Europea incluyó en el año 2022 estas sustancias en su propuesta para mejorar la calidad del agua, pero los estados miembros se resisten a adoptarlos en sus planes hidrológicos. Un informe reciente ha encontrado más de 500 sustancias nocivas en cursos de agua de toda Europa y solo un tercio de las aguas superficiales del continente se encuentran en relativo buen estado. Hablamos de todo esto con los expertos Carlos de Prada, periodista de investigación y escritor, responsable de la iniciativa "Hogar sin Tóxicos" y con Tatiana Santos, jefa de políticas de sustancias químicas en la "Oficina Europea de Medio Ambiente".


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h y 1 m
  • En un mundo feliz - 07/07/25
    Jul 6 2025

    - "Violeta 20" es el proyecto musical de Violeta Díez, violinista, cantante, compositora y habitual colaboradora de bandas como "Fetén Fetén", "Carolina Durante", "Las Migas" y "Annie B. Sweet" entre otras. También ha participado en espectáculos como "Malinche", "El Fantasma de la Ópera" y "El Ventrílocuo". Ahora viene a nuestro estudio y nos presenta su disco "Alorí". En formato Ep. "Alorí" es una cuidada propuesta musical que fusiona estilos como el Jazz, el Pop y el Folk y sus temas rinden homenaje a la tierra Castellana que vio nacer a Violeta y a una cultura rica, popular y variada que no podemos dejar caer en el olvido. Hablamos con esta excelente creadora y también interviene por teléfono "Xerach", cantante, compositora, productora y buena amiga de Violeta con la que comparte diferentes proyectos.

    - "La Alianza por una Alimentación Saludable", es una iniciativa que engloba a diferentes organizaciones e instituciones públicas y de la sociedad civil y acaban de enviar una carta al presidente del gobierno de España para reactivar la regulación de la publicidad de alimentos y bebidas insanas dirigidas a la población más joven. Esta propuesta pretende dar un paso importante en la protección de la población más vulnerable ante el aumento del consumo de comida basura, pues diferentes estudios científicos señalan los graves riesgos para la salud que conllevan estos alimentos y bebidas ultraprocesadas. La autorregulación de las propias empresas anunciantes, en la que se confío en un principio, ha demostrado su ineficacia y tenemos que hacer frente a serios problemas, como, por ejemplo, que más de un tercio de los niños y niñas españoles con edades comprendidas entre los 6 y los 9 años presentan exceso de peso, con los riesgos que eso supone para su salud. Hablamos con Javier Guzmán, director de "Justicia Alimentaria", con Olga Leralta, responsable de comedores de la "CEAPA" (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos) y con Eduardo Montero de la "CECU" (Fedración de Consumidores y Usuarios).


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h y 2 m
  • En un mundo feliz - 30/06/25
    Jun 29 2025

    "Elena García" es una joven banda catalana que toma el nombre de su cantante y compositora. Después de varios años de trabajo, ahora nos presentan su primer disco grande: "Ni tan Mal", en el que exploran distintas variantes del Pop, construyendo su propio sonido, siempre marcado por la inconfundible voz de Elena García. Producido por la propia banda y por Carlos Dueñas, en este trabajo conviven ritmos urbanos, con melodías atractivas y letras sensibles que nos invitan a celebrar la vida en medio de tanto caos. Hablamos con Elena García y con Pol Ishanda (bajo, guitarras y sintetizadores) y disfrutamos con esta nueva propuesta musical."

    "Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, el pasado 5 de Junio, el colectivo "Basurama" ha presentado "Plastic Biontes" en la Cidade de la Cultura de Santiago de Compostela. "Plastic Biontes" es una intervención artística en la que confluyen el arte, la ecología y la arquitectura viva y se podrá visitar hasta el 23 de Noviembre. La intervención diseñada por "Basurama" nos invita a pensar en la simbiosis entre lo natural y lo plástico y a imaginar escenarios futuros en los que el plástico no sea solo un residuo y un problema para el medio ambiente, sino también un elemento que se puede adaptar y crear claves de colaboración para crear un mundo más sostenible. Hablamos de toda esta propuesta de "Basurama", de contaminación y de contradicciones del sistema económico con dos de sus miembros: Mónica Gutiérrez, ambientóloga y Rubén Lorenzo, arquitecto."


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • En un mundo feliz - 23/06/25
    Jun 22 2025

    "DAUA" es el proyecto musical del cantante y compositor Dave Gómez y del multiinstrumentista y productor "Reverendo Paul" (Paul Castejón) a los que se suman excelentes músicos que han pasado por "Rayden" y también han colaborado con el gran Ara Malikian. Letras que apuntan a cuestiones sociales y reflexiones existenciales, se combinan con un sonido potente, cuidado y muy atractivo. Vienen al programa Dave y Paul y nos presentan 13 temas, que han ido lanzando durante meses, en lo que perfectamente, podría ser un doble álbum, aunque de momento no tiene título. "Muse", "Queen" y otros grandes nombres de la historia del Rock, forman parte de las influencias que recoge "DAUA", pero lógicamente hay un sello musical propio, que se va construyendo tema, tras tema, gracias al trabajo, a la inspiración y a la maestría de estos excelentes músicos, que nos anuncian también próximos conciertos."

    "Hablamos de vida, hablamos de muerte y también de las llamadas "experiencias cercanas a la muerte". El libro "Vida más allá de la Vida"-Transformaciones espirituales derivadas de las experiencias cercanas a la muerte- (Editorial Kairós)- explora los relatos de personas que han estado al borde de la muerte y han regresado con una perspectiva transformadora sobre la existencia. Los autores de este trabajo de investigación son Luján Comas, Doctora en Medicina y presidenta de la Fundación "Icloby" y Xavier Melo, Doctor en Economía Aplicada e investigador especializado en estudios de la conciencia y experiencias cercanas a la muerte (ECM). Los dos son, además, codirectores del "Proyecto Luz", que es el primer estudio clínico prospectivo sobre ECM en el ámbito hispanoparlante y cuenta con la participación de diversos hospitales tanto en España como en varios países de América Latina. Desde las experiencias vividas por pacientes, hasta la reflexión de médicos que las han presenciado, este trabajo de investigación, en forma de libro, nos invita a cuestionarnos muchas creencias adquiridas y a abrir nuestra comprensión al campo de la conciencia."


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h y 1 m
  • En un mundo feliz - 16/06/25
    Jun 15 2025

    - Luis Cortés es un joven cantante y compositor valenciano que viene sorprendiendo al mundo de la música desde el año 2019 y ahora viene a nuestro programa con lo que es su primer trabajo grande: "Corazón Negro". Hijo de madre gitana y padre africano, Luis ha ido construyendo un estilo musical propio, cargado de flamenco, pop y ritmos latinos. En este nuevo disco Luis ha contado con las colaboraciones de "Javi Medina" y "Camilo" y la producción ha corrido a cargo de "Nerso" y "Scorpión", logrando una propuesta musical atractiva y emocionante. Millones de reproducciones en las principales plataformas musicales y 5 discos de oro, confirman a "Luis Cortés", como uno de los artistas más interesantes surgido en los últimos años. Hablamos con él y disfrutamos con su música.

    - El ejército de Israel ha atacado al barco civil "Madleen", de la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FCC) en aguas internacionales, cuando se dirigía a Gaza con el fin de repartir ayuda humanitaria. Israel ha detenido a 12 voluntarios de diferentes países, en una clara violación del Derecho Internacional, desafiando las órdenes vinculantes de la Corte Internacional de Justicia y violando todas las leyes internacionales que protegen la navegación civil. Y no es la primera vez que Israel se salta todas las leyes internacionales; anteriormente también atacó con drones al barco "Conscience", dejando cuatro voluntarios heridos y el barco ardiendo e incapacitado en aguas europeas. La pasividad de los principales gobiernos europeos con Israel, ante los que los expertos definen como genocidio, es vergonzosa e inaceptable. En el seno de la Unión Europea, España, Bélgica, Irlanda y Luxemburgo condenan las acciones contra civiles palestinos por parte de Israel y apuestan por la solución de dos estados con fronteras seguras. Hablamos de todas estas cuestiones con Sandra Barrilaro, fotógrafa y con Santiago González, economista. Los dos son miembros de la iniciativa humanitaria "Rumbo a Gaza" y buenos conocedores del infierno en el que vive la población de Gaza desde hace demasiados años.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h
  • En un mundo feliz - 09/06/25
    Jun 8 2025

    "La banda jienense "Los Mejillones Tigre", viene a nuestro estudio para presentarnos lo que es ya su tercer trabajo grande: "Me Gustó más el Libro". De nuevo apuestan por ritmos calientes y bailables, como la cumbia, la guajira y el bugalú, entre otros, para conformar un estilo que algunos han llamado "Garage Tropical" y en el que encontramos también guiños a los sonidos cincuenteros, a Santana, Bruno Lomas, Curtis Mayfield y hasta "The Doors". El disco se ha grabado y mezclado completamente en analógico, bajo la batuta de Carlos Díaz. Letras cargadas de sentido del humor, ritmos pegadizos, personajes nocturnos, inquietantes y hasta el Diablo aparecen en estos 12 nuevos temas de la banda. Se encuentran realizando una amplia gira por todo el país y aprovechamos para hablar con "Fiti", guitarrista y con "Ramón", percusionista y confirmar el gran momento en el que se encuentras "Los Mejillones Tigre".

    "El 28 de Abril se produjo un gran apagón en toda la península ibérica y el gobierno de España estima que las autoridades competentes tardarán unos seis meses en darnos una explicación detallada de por qué se produjo ese apagón. Se han perdido varias vidas humanas y algunos cálculos moderados estiman en al menos 200 millones de euros las pérdidas provocadas por ese suceso. Los daños y sobre todo la inquietud provocada en gran parte de la ciudadanía, nos han llevado a hablar con un auténtico experto en el tema; Jorge Morales es ingeniero industrial, empresario especializado en el sector de la energía y director de la empresa de energías renovables "Próxima Energía". Con él hablamos del modelo energético español, de los problemas de regulación y de excesiva burocracia en nuestro país, de la posición dominante y poco transparente de las grandes compañías energéticas y del falso debate creado con las nucleares, en el que sus defensores olvidan datos fundamentales, como el alto coste de construir una nuclear, unos 13.000 millones de euros, el tiempo que se necesita para construirla, 10 años o más, el grave problema que generan los residuos y la poca o nula competitividad del Kilovatio hora generado por una nuclear en comparación al generado por las renovables."


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h y 1 m
  • En un mundo feliz - 02/06/25
    Jun 1 2025

    "Adormidera" es el nombre artístico de Tamara Martínez, cantautora de Rock nacida en Alicante y afincada en Madrid desde hace años. A partir del año 2020 Tamara empezó a publicar sus temas y es ahora, en 2025, cuando viene al programa con lo que ya es su segundo trabajo grande, "La Leona". Este nuevo disco es una propuesta muy personal, en la que conviven la belleza, la tristeza, la dulzura, las derrotas y las victorias; una expresión artística y vital cargada de emoción y autenticidad. La voz personal de Tamara, sus letras, un sonido crudo y potente y la cuidada grabación y producción de "Estudio Uno", conforman una de las propuestas musicales más interesantes de este 2025. Hablamos con Tamara y disfrutamos con su música."

    "Al menos una vez al año nos reunimos con Esteban Beltrán, director de "Amnistía Internacional" en España y repasamos el informe anual de la organización, en el que se evalúa la situación de los derechos humanos en 155 países, analizando eventos tanto a nivel nacional, regional y global. En el último año las violaciones de los derechos humanos han sido constantes en diferentes conflictos armados, incluyendo ataques a civiles y el uso de armas prohibidas. Preocupa especialmente la situación de Gaza, en la que, según los expertos en derechos humanos, Israel está cometiendo un genocidio. También se documentan numerosos casos de represión de la libertad de expresión y asociación, así como la detención y encarcelamiento de activistas y defensores de los derechos humanos. El uso indebido de las nuevas tecnologías, la injusticia económica y climática y la discriminación de grupos vulnerables como minorías étnicas y religiosas, personas LGTBI y migrantes, son otros aspectos que reflejas este informe anual, que también destaca la movilización pacífica, en muchos lugares del mundo, para defender la dignidad humana y los derechos humanos."


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h y 1 m
  • En un mundo feliz - 26/05/25
    May 25 2025

    - La banda madrileña "ANAUT", tiene nuevo trabajo grande: "Perro verde". Es el cuarto disco del grupo después de unos cuantos años de silencio discográfico y se abre una nueva etapa con esta nueva propuesta formada por 13 temas cantados en español. De nuevo, el sonido y la personalidad de estos tres excelentes músicos brillan a gran altura consolidando a "ANAUT", como una de las grandes bandas de nuestro país, desde hace años; no en vano han llenado hasta la bandera salas míticas de nuestro país y han recibido el reconocimiento merecido de público y crítica. En el disco también encontramos colaboraciones como la de "Anni B.Sweet" y aprovechamos para hablar con Alberto Anaut y con Gabri Casanova, dos de los tres miembros de la banda, justo entre concierto y concierto pues se encuentran de gira por todo nuestro país.

    - España es uno de los países del mundo que más consume medicamentos hipnóticos, antidepresivos y ansiolíticos. Desde la pandemia del "Covid-19", se ha producido un aumento alarmante de personas con diferentes trastornos y problemas de salud mental. La ansiedad y la depresión han crecido de manera alarmante y nuestro sistema sanitario público adolece de falta de psicólogos y psiquiatras para atender adecuadamente todos los problemas que se les presentan. Javier Urra, Doctor en Psicología y Gabriel Kaplan, médico y psiquiatra vienen a nuestro programa con el libro "Un País Medicado"-Uso y Abuso de los Psicofármacos". -(Editorial- Espasa). En este excelente trabajo se explican y detallan diferentes trastornos y se proponen una variada gama de herramientas para ayudar a los pacientes. Y esas herramientas pasan, en algunos casos por el uso de medicinas por parte de los especialistas y en otras ocasiones se apuesta por terapias no farmacológicas. Lo que nos dejan muy claro estos dos expertos de la Psicología y la Psiquiatría, es que hay que no se deben utilizar alegremente el uso de determinados medicamentos, pues las consecuencias pueden ser graves.


    Escuchar audio
    Más Menos
    1 h y 1 m