Episodios

  • 53. Brujas y monstruos, creados con fotografía y pintura digital
    May 9 2025

    Lorena Martell es una artista plástica que experimenta con la fotografía y la pintura digital para generar una estética oscura, gótica y de lo siniestro. Muestra las emociones más ocultas, como la tristeza ¿cómo se vería si fuese una cualidad orgánica?

    Lorena ha sido reconocida y galardonada a nivel regional, nacional e internacional. Su propuesta es una de las más atrevidas y vanguardistas de la actualidad.

    Más Menos
    50 m
  • 52. Mujer, danza de fuego
    Apr 11 2025

    Nancy Rostro es una mujer que baila desde lo somático, desde la espiritualidad, desde el yoga, desde lo contemporáneo, desde el instinto. Es docente comunitaria con infancias, es cantautora, toca la guitarra y el ukulele, es performer con fuego. Pero, sobre todo: es una mujer que cuando baila, trae lumbre por dentro.

    Más Menos
    48 m
  • 51. Mujer y Arte Dramático
    Apr 4 2025

    Amparo Alvarado es directora, actriz, productora y docente. Inició su trayectoria a los 16 años de edad. Ha trabajado con infancias, juventudes, mujeres adultas, con personas en situación de encierro, en centros de adicción, en La Carrilla, en el CEART (Centro de las Arres), y en la EET (Escuela Estatal de Teatro). Ha estudiado la diversidad y equidad de género.

    Más Menos
    50 m
  • 50. Cantos y danzas a la luna
    Mar 28 2025

    Celia Roque es Tlallipapalotlpahtli (mariposa de obsidiana que va hacia la oscuridad a traernos medicina). Es su nombre de siembra, ya que ella es danzante del sol, danzante de luna, realiza actividades en círculos de mujeres, es corredora de temazcal, ceremonia de cacao, ceremonia de sanación de útero. Se reconoce como mujer que sostiene a otras mujeres, es hierbera, huesera y sanadora. Ella es también, psicóloga Clínica y docente.

    Más Menos
    54 m
  • 49. Concierto de letras y cantos
    Mar 21 2025

    Cale Agundis es una de las escritoras más prolíferas y con proyección a nivel mundial. Autora de varios títulos importantes, recientemente ganó la Medalla al Mérito Literario, galardón emitido por la UNAM.

    Alegría Malasuerte es un proyecto que experimenta con sonidos contemporáneos, tradicionales y populares. Su música va desde el lo-fi, chill hop, dembow hasta ritmos inspirados en el son jarocho, resultando en un híbrido que reflejan su gusto por la experimentación. Ambas fueron parte del "Concierto de letras y cantos".

    Más Menos
    55 m
  • 48. Fussion Femme: ritmo y poder
    Mar 13 2025

    Vitaelle es Maestra en Lenguas Extranjeras, DJ y diseñadora. Nere es psicóloga, DJ y ambas, además de ser hermanas, son organizadoras del evento "Fussion Femme: Ritmo y Poder" que tiene el propósito de mostrar el talento femenino en diversas disciplinas, fusionando arte, música y empoderamiento, creando una experiencia única e innovadora.

    Más Menos
    49 m
  • 47. Ellas: historias y creaciones
    Mar 7 2025

    Ana Catarsis, Analleli y La Friski nos acompañan como representantes y parte de la organización de la exposición colectiva "Ellas: historias y creaciones", donde participan 18 creadoras locales y se congregan con motivo de la conmemoración del 8M. No te pierdas de la experiencia de la organización colectiva de Mujeres Artistas.

    Más Menos
    55 m
  • 46. Música, mujer y cuerpo
    Feb 28 2025

    Mony Alonso también conocida como Tierra Teenek, estudió Jazz en la Universidad Veracruzana, interpreta Música Tradicional Mexicana, Son Jarocho y Son Huasteco. Es cantautora y su música original es una fusión de raíces andinas, jarochas y jazzísticas. Es Directora de la agrupación Son de Luna. Acompáñanos a conocer un tanto de su travesía, sensibilidad y propuesta.

    Más Menos
    55 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup