Episodios

  • Inflación de junio estuvo por debajo del 5%: ¿cuáles fueron los motivos y qué esperar de la inflación anual?
    Jul 11 2025
    El Dane reportó que la inflación en Colombia en el mes de junio continuó con la tendencia a la baja por tercer mes consecutivo, al ubicarse en 4,82 por ciento, lo que significa estar por debajo de la brecha de 5 por ciento, una noticia que es un bálsamo en medio de las tensiones políticas e internacionales, e incluso en medio de noticias económicas tan fuertes como la pérdida de confianza de evaluadoras internacionales ante la ruptura de la regla fiscal. Coincide con un dólar también a la baja que ha resultado propicio para importaciones agrícolas, entre otros temas. Pero ¿por qué hay la sensación de que la carestía de vida sigue al alza? ¿Y en qué anda el sector empresarial, que al mismo tiempo se prepara para cobros adelantados de impuestos del 2026? El economista Henry Amorocho nos ayuda en este episodio a entender todo el panorama e incluso hace apuestas de cómo va a terminar la inflación del año.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Más Menos
    41 m
  • ¿Es posible un fraude en las elecciones 2026 a través del sistema actual, como insinúa el Presidente?
    Jul 10 2025
    En una serie de tuits suyos y de miembros del gobierno, el presidente Gustavo Petro dio a entender que ve con desconfianza el proceso electoral del 2026 ante la participación de la firma Thomas Greg & Sons, la misma del contrato polémico de los pasaportes, en la concesión temporal para la logística de los comicios. Si bien, el mandatario dijo públicamente que no quiere aplazar las elecciones, diferentes sectores han reaccionado a esta acusación que sale a flote un año antes ¿Cómo puede garantizarle la Registraduría al país que las cosas se harán de la forma correcta?

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Más Menos
    29 m
  • Donald Trump usa nuevos aranceles para presionar países, Colombia está a la expectativa
    Jul 9 2025
    El presidente Donald Trump vuelve a apuntar aranceles adicionales contra una selección de 14 países, entre los que no hay ningún latinoamericano, pero la presión coincide justo con el ambiente de tensión entre su gobierno y el de Colombia. Si bien, el embajador colombiano Daniel García-Peña retornó a Washington y dio un parte de tranquilidad para dar por superada la crisis, hay incertidumbre sobre la volatilidad de las comunicaciones futuras y si el mandatario estadounidense podría usar estas penalizaciones en contra no solo de los países BRICS sino de la industria colombiana que exporta a ese país.

    Pero, además, ¿cómo recibe el mundo esta arremetida de Trump, quien estuvo hace apenas unas semanas al fuego de las presiones internas por los casos de Irán y de la ruptura con Elon Musk?

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Más Menos
    16 m
  • La tensión sobre si Colombia se puede quedar sin pasaportes nuevos y la salida de Laura Sarabia de gobierno
    Jul 8 2025
    En este punto, aún no es claro si Colombia podrá tener el aparato para renovar pasaportes a partir de octubre de este año. Si bien, el jefe de gabinete, Alfredo Saade, asegura que la Imprenta Nacional estará en capacidad de hacerlo en un contrato con la Casa de la Moneda de Portugal, allá afirman que no están vinculados al proceso. Un informe que prepara la Procuraduría señalará que hay inconsistencias para que ese plan pueda funcionar, lo que coincide con los señalamientos de la canciller saliente, Laura Sarabia. ¿qué ocurre a nivel diplomático con todo este tema? ¿qué pasaría si se congela el proceso de emisión de pasaportes? Hablamos con los analistas e internacionalistas Juan Nicolás Garzón y Fernando Cepeda Ulloa, quien comparte detalles inéditos de esta tensión y se pregunta ¿por qué en todo este proceso no se ha tenido en cuenta a otros 20 proponentes que en un principio se quejaron de que había un monopolio?

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Más Menos
    36 m
  • Los hechos que serán noticia esta semana, del 7 al 14 de julio
    Jul 7 2025
    La captura y legalización de alias ‘el costeño’ es el paso más importante para dar con los autores intelectuales del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, por lo que puede haber noticias esta semana en esa dirección. Semana que también será clave para ver si se desescala la nueva tensión entre los gobiernos Trump y Petro. El expresidente Álvaro Uribe volverá a declarar en el juicio en su contra. Además, tendremos campeón del Mundial de Clubes.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Más Menos
    13 m
  • Tensión entre EE. UU. Y Colombia: el peso de las palabras dichas y no retractarse
    Jul 4 2025
    Justo en el día del mayor festivo en Estados Unidos, Colombia sostiene una crisis diplomática con ese país, que llamó a consultas a John McNamara, quien ejerce como embajador en Bogotá. El gobierno Petro reaccionó de igual manera y ahora le serán retiradas las visas a algunos de los funcionarios. Todo, por la forma como escalaron los señalamientos del presidente Petro a senadores republicanos e incluso en su momento al Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, sobre su supuesta participación en los planes de Álvaro Leyva para derrocarlo. La situación es más compleja justo ahora que el país no tiene canciller: Laura Sarabia renunció al cargo este mismo jueves, en rechazo a la decisión tomada por el mandatario sobre no extender el contrato de pasaportes con la firma Thomas Greg and Sons y entregarle el liderazgo del proceso al nuevo jefe de gabinete, el polémico pastor Alfredo Saade. Todo parece conectado.


    Además, detalles de la decisión de declarar reo al otrora hombre fuerte relacionado al caso de la Ungrd, Carlos Ramón González.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.

    Más Menos
    28 m
  • ¿Cómo pagará el bono pensional a adultos mayores el Estado si Colpensiones afirma que no hay plata?
    Jul 3 2025
    Apenas días después de que el país viera la histórica aprobación final de la reforma pensional en la Cámara de Representantes, el presidente de Colpensiones soltó un baldado de agua fría: básicamente no hay plata en esa entidad para pagar, al menos por el momento, el bono pensional para adultos mayores no pensionados, de 230.000 pesos por adulto, cuya suma gira alrededor de 575 mil millones de pesos al mes, en estimaciones generales se habla de 4 billones de pesos por semestre. Según el funcionario, para el 2026 el gobierno tiene que establecer este monto en el Presupuesto General de la Nación, pero recordemos que inicialmente y hasta antes de la decisión de la Corte Constitucional, la reforma pensional iba a ejecutarse a partir del pasado 1 de julio. ¿Qué ocurrirá con este bono pensional? ¿cómo puede pagarlo la nación? Invitamos a un experto académico en derecho laboral para dimensionar lo que significará este paso.

    ¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'.

    Producción: Pedro Aníbal Sánchez.
    Dirección y conducción: Carlos Solano.
    Licencia de música: Audionetwork.
    Más Menos
    28 m