Efrayimbenshalom Podcast Por Efrayimbenshalom arte de portada

Efrayimbenshalom

Efrayimbenshalom

De: Efrayimbenshalom
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

YHWH castiga a Israel: Números 13: 1 YHWH habló a Moshé, diciendo: 13: 2 Envía tú hombres que reconozcan la tierra de Canaán, la cual yo doy a los hijos de Israel; de cada tribu de sus padres enviaréis un varón, cada uno príncipe entre ellos. 13: 3 Y Moshé los envió desde el desierto de Parán, conforme a la palabra de YHWH; y todos aquellos varones eran príncipes de los hijos de Israel.© 2025 Efrayimbenshalom Espiritualidad
Episodios
  • Parashat Jukát (5785). Jukát contra el postrer enemigo : la muerte
    Jul 5 2025
    Bamidbar 19: 1 - 22: 1 Las 613 mitzvot de la Torá se subdividen en tres categorías, estas son: 1) Edut -testimonios- como las mitzvot que están relacionadas con eventos históricos de nuestro pueblo y la emuná -fe- que engloba aspectos de nuestras creencias. Como ejemplos de Edut figuran el Shabat como testimonio de la creación del mundo y de la salida de Egipto; la celebración de fiestas como las de Sucot, Pésaj y Shavuot, y las mitzvot de Tzitzit y Tefilin que demuestran la fe en HaShem. 2) Mishpatim -leyes- que tienden a preservar el orden civilizado de la sociedad tales como no matar, no robar, honrar a los padres; y, 3) Jukin -decretos- compuestos por aquellas leyes de Elohim cuya explicación no está al alcance de la inteligencia y comprensión del hombre. El origen de todas estas categorías de mitzvot es lo que determina la necesidad de su cumplimiento. El judío cumple los preceptos porque son expresiones de la voluntad de HaShem y no porque le parece lógico o razonable. Al hacerlo se refina y eleva la espiritualidad del mundo reafirmando su vínculo de trascendencia. ✓Los Mishpatim aún cuando coincidan con las leyes civiles del país tienen naturaleza distinta, la ley está basada y establecida por el hombre a diferencia de aquella que emana de las palabras “Yo soy Elohim, el único Elohim… No matarás”. ✓Los testimonios -Edut- no hubiesen sido conocidos por el hombre si HaShem no los hubiera revelado aún cuando son racionalmente comprensibles. ✓Los Juquim son la evidencia de la existencia de Elohim como un ser supremo con una lógica que va más allá de la comprensible por la mente humana. Existen diferentes ejemplos de Jukim: cashrut o mikvé por ejemplo, pero la Torá establece explícitamente cuatro de ellos como tales: ✓Yibún -la mitzvá que hace el cuñado al casarse con la esposa viuda de su hermano, que no haya tenido hijo; ✓Shatnez -prohibición de usar una prenda de vestir que tenga en su tejido mezcla de lana con lino; ✓Yair LaAzazel -el carnero que se mataba como parte del servicio de Yom Kipur y que servía para expiar las culpas del pueblo judío; ✓Pará Adumá -vaca roja, que es mencionada en la presente Parashá. Una vaca roja era sacrificada y sus cenizas eran mezcladas con agua que purificaba a la persona que había tenido contacto con un muerto; a la vez quien llevaba a cabo quemar a la vaca roja, se contaminaban. Esta mitzvá que a nuestros ojos no tiene ninguna lógica demuestra la total aceptación de la voluntad de HaShem como antítesis de la idolatría. La única persona a quien se hizo comprender esta mitzvá fue Moshé porque no participó ni activa ni pasivamente en el pecado de idolatría del becerro de oro. Shlomó HaMelej, considerado el más sabio de los hombres, declaró que a pesar de sus esfuerzos y estudios la mitzvá de Pará Adumá estaba fuera del alcance de su comprensión.
    Más Menos
    1 h y 58 m
  • Reflexion de la parashat koraj.
    Jul 2 2025
    Es cierto que, tras enumerar las elogiosas descripciones de Kóraj y sus seguidores, el oyente podría concluir que poseer todos los atributos intelectuales y materiales de un Kóraj puede ser una ventaja en la vida. Sin embargo, la Torá enseña que la piedad que muestran algunas personas, en ocasiones, solo puede ocultar una maldad interior. Dicha maldad interior sale a la luz cuando se observa atentamente las acciones de la persona piadosa. En kóraj se puede descubrir el manto de la piedad, que solo sirvió para ayudarle a lograr algún plan nefasto (Talmud Nedarim 62). El Zohar, Parashat Vaerá 32a enseña que hay personas que se visten con el levush hakodesh (ropa sagrada), pero en su interior son como "veneno escondido en una vasija de miel". Dice que el Sitra Ajrá (lado opuesto, el mal) se disfraza con vestiduras sagradas para introducir corrupción incluso en los lugares más santos. Esta es la peor forma de maldad, porque engaña a los justos y confunde la percepción de la verdad.
    Más Menos
    56 m
  • Parashat Koraj (5785). HaMashiaj¿ Un líder por imposición o por carisma?
    Jun 28 2025
    Bamidbar 16:1 - 18:32 La Parashá de esta semana se centra en la disputa de Koraj con Moshe Rabenu. El final de este episodio vergonzoso fue que él y sus seguidores fueron tragados vivos por la tierra. Rashi hace la pregunta obvia: ¿qué pretendía Koraj al impugnar tontamente el poder y la posición de Aharón y Moshé? Él explica que Koraj, resentido por no haber sido seleccionado para un alto cargo, estaba celoso de su primo más joven Elitzafan ben Uziel que recibió la posición de Nasí (Príncipe) sobre la familia de Kehat. La Mishná en Pirke Avot (4:28) nos dice que estos celos literalmente, “sacaron a Koraj fuera de este mundo”.
    Más Menos
    2 h y 4 m
Todavía no hay opiniones