Episodios

  • Educando emociones - La culpa
    Jul 17 2025

    Hablamos de la culpa y aprendemos a diferenciar entre la culpa sana, o responsabilidad, la que aparece cuando hemos cometido un error y nos conecta con la energía para subsanarlo o para aprender de él sin fustigarnos y la culpa insana. Esta última suele ser una reacción que nace de nuestras creencias, normas sociales o experiencias personales que no cuestionamos y también la sentimos cuando reprimimos la rabia que necesitamos para hacer frente a una mentira, injusticia o manipulación, del tipo que sea. Y además, conocemos algunas recomendaciones para identificar a los manipuladores más dañinos. Con las voces y experiencias de la periodista Victoria Gabaldón, la fotógrafa, Inés García, la ilustradora, María Hesse, la escritora, Blanca Lacasa, la psiquiatra infantil, Ibone Olza, la coach Sonia Rico, la psicóloga Nataxa Ruzafa, los filósofos, Diego Garrocho, Eduardo Infante y José Antonio Marina y la especialista en Ingeniería emocional MAT, Arancha Merino.


    Escuchar audio
    Más Menos
    38 m
  • Educando emociones - Maternidad e 'hijidad'
    Jul 10 2025

    Tomamos como punto de partida el trauma generacional, la manera en que las experiencias traumáticas, los miedos, las heridas emocionales o los patrones insanos de comportamiento se trasmiten de generación en generación. Buscamos respuestas para explicar de qué manera podemos sanar esas heridas o cortar con esos patrones. Hablamos de maternidad, de autoexigencia, de cargas sociales, de todas esas mochilas que nos ponemos y nos ponen en nuestro papel de madres o de hijas/os. Y nos detenemos en algunas investigaciones sobre cómo la maternidad transforma nuestro cerebro o cómo nos influye la forma en que venimos al mundo. Con las voces expertas y las experiencias personales de Nataxa Ruzafa, Victoria Gabaldón, Inés García, María Hesse, Blanca Lacasa, Susana Carmona o Ibone Olza.


    Escuchar audio
    Más Menos
    38 m
  • Educando emociones - Miedos
    Jul 3 2025

    El miedo es una emoción que, gestionada correctamente, ayuda a detectar amenazas, riesgos, peligros y activar los mecanismos necesarios para ponernos a salvo y obtener seguridad. Sin embargo, en infinidad de situaciones, lo sentimos sin que haya un peligro real, nos vemos paralizados y bloqueados ante amenazas que solo están en nuestra mente. Hablamos de los miedos infantiles y de distintas teorías en torno a cómo abordarlos, escuchamos cómo los viven los más pequeños, de la necesidad de usar el miedo para poner límites y de algunas investigaciones que tratan de explicar cómo se heredan los miedos y la forma en que respondemos a ellos. Lo hacemos con los especialistas en psicología, psiquiatría, educación emocional o neurociencia: Montse Domenech, Ibone Olza, Gio Zararri, Camino García, Rafael Santandreu, Arancha Merino, Pax Dettoni y Nazareth Castellanos.


    Escuchar audio
    Más Menos
    38 m
  • Educando emociones - Ansiedad
    Jun 26 2025

    Nos ponemos en la piel de las personas hipocondríacas para reflexionar en torno a este trastorno de ansiedad por enfermedad con Antonio Fermoso, paciente de TOC e hiponcodría quien fue en su día presidente de la Asociación de Trastornos de ansiedad grupos de ayuda mutua. Escuchamos a la psicóloga Margarita Gil y al que fuera presidente de la Sociedad española de medicina familiar y comunitaria, Salvador Tranche. Abordamos la ansiedad, sus síntomas, las obsesiones a través del cine, la música, la literatura y escuchamos las herramientas que nos proponen expertos como el profesor, Cano Vindel presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés, el psicólogo Rafael Santandreu o la neurocientífica Nazareth Castellanos.


    Escuchar audio
    Más Menos
    38 m
  • Educando emociones - Las pérdidas y los duelos
    Jun 19 2025

    El duelo es el proceso emocional que necesita una persona para aceptar una pérdida. Como dice el psicólogo Dany Blázquez, “vivir es una despedida constante ya que la muerte está presente en cada momento de nuestra vida, vemos morir amistades, relaciones de pareja y los propios sueños”. Abordamos el duelo que acompaña a la muerte, pero también el necesario para hacer frente a otras pérdidas (un trabajo, una enfermedad, una ruptura sentimental, etc) y aprendemos a diferenciar las pérdidas reales de las que no lo son

    Lo hacemos con especialistas como el propio Dany Blázquez, la psicóloga Begoña Ibarrola, la experta en Ingeniería emocional, Arancha Merino, la neurocientífica, Nazareth Castellanos y el cómico y actor, Dani Rovira. Además, proponemos cine, música y literatura relacionada con el duelo y escuchamos las sugerencias en ese sentido de la periodista Jessica Martín.


    Escuchar audio
    Más Menos
    35 m
  • Educando emociones - Muerte y vida
    Jun 12 2025

    Hablamos de la muerte, como impulso vital, como motor para vivir con más intensidad y lo hacemos tomando como punto de partida la película ‘Los destellos’ de Pilar Palomero, en la que reflexiona en torno a la vida, la muerte, el duelo, en la que explora la forma en que la muerte de un ser querido nos puede hacer apreciar “los destellos” que nos ofrece la vida. Reflexionamos en torno a la necesidad de tener una relación saludable con la muerte, hablar de ella para disminuir el miedo que muchas veces nos impide naturalizarla. Y lo hacemos a través del cine, la música, la literatura y con las voces de Gian Domenico Borasio, catedrático de medicina paliativa en la Universidad de Lausana (Suiza), Josep María Fericgla, escritor y antropólogo, Dany Blázquez, psicólogo, el filósofo, Diego Garrocho, el maestro de yoga, Ramiro Calle y los escritores Alejandro Palomas, Javier Fonseca, Ledicia Costas, Rosa Montero, Luis García Montero y Luis Mateo Díez.


    Escuchar audio
    Más Menos
    36 m
  • Educando Emociones - Bienestar y autocuidado
    Oct 24 2024

    Acabamos temporada hablando de actividades, acciones, gestos, actitudes que pueden proporcionarnos bienestar emocional. Empezamos escuchando a la neurocientífica Nazareth Castellanos explicando por qué a nuestro cerebro le sienta fenomenal bailar, explicamos con la doctora María Dolores de la Puerta de qué manera bailar, cantar o reírse, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a activar el nervio vago, uno de los principales del sistema nervioso, ese puente entre la mente y el cuerpo responsable de que las emociones intensas se manifiesten en síntomas físicos.

    Ella también nos habla de la importancia de la microbiota y nos cuenta que la mayor parte de la serotonina, la hormona de la felicidad, se sintetiza en el intestino. Y nos detenemos en los beneficios del ejercicio físico y el contacto con la naturaleza con la especialista en baños de bosque María Hidalgo, la bióloga, Katia Hueso, el investigador José Luis Trejo o el entrenador, Vicente Roldán.


    Escuchar audio
    Más Menos
    38 m
  • Educando Emociones - Espíritu crítico: éxito, fracaso y error
    Oct 17 2024

    "Si te caes siete veces, levántate ocho". En torno a este proverbio japonés gira este capítulo en el que hablamos del éxito, el fracaso, los errores, aciertos, dudas, certezas, preguntas y respuestas. Analizamos por qué 'Errar es útil' a través de las investigaciones del bioquímico y doctor en neurociencia, Henning Beck quien asegura que son los errores los que nos diferencian de otros animales o de los ordenadores más perfectos porque gracias a determinados fallos surgen algunas de las grandes cualidades del cerebro humano ya que nos llevan a ser más creativos.

    Hablamos de la necesidad de cuestionar y cuestionarnos, de plantearnos preguntas en lugar de llenarlo todo de respuestas, de impulsar en el sistema educativo el desarrollo de la exploración o el impulso de la curiosidad. Y lo hacemos, además de con Henning Beck, con otros expertos como el también investigador y especialista en neuroeducación, David Bueno, los filósofos Diego Garrocho, Javier Moscoso y Mónica Cavallé, el divulgador Luis Quevedo, el escritor Francesc Miralles o la también escritora y educadora, Nora Rodríguez.


    Escuchar audio
    Más Menos
    37 m