
ESTADOS UNIDOS le quita la VISA a Gobernadora de MORENA
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
El Gobierno de Estados Unidos ha cancelado la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, Carlos Torres. Ambos han anunciado la noticia este fin de semana, generando una gran controversia, apuntalada en las posibles razones de la medida tomada por el Ejecutivo vecino, todavía desconocidas.
Las reacciones no se han hecho esperar. En un comunicado, el grupo de Acción Nacional en el Senado ha dicho: “La ciudadanía de Baja California y de todo México merece saber las razones detrás de esta decisión y cómo podría afectar su desempeño como Gobernadora, habida cuenta de la intensa relación comercial, de inversión y cultural entre esta entidad y Estados Unidos”.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que pedirá información al gobierno del presidente Donald Trump sobre el retiro de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar.
“Vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar. No tenemos conocimiento sobre si hay alguna causa; hasta ahora no se ha informado. Se va a solicitar la información para saber por qué se retiraron estas visas. Así que no nos adelantemos, vamos a esperar. No fuimos notificados. El gobierno de Estados Unidos debe informar y comunicarlo al gobierno de México. Entonces, esperaremos a conocer el motivo de esta acción, porque aún no sabemos cuál es la causa que la originó”, declaró.
Se presume el motivo de revocarle la visa a Marina del Pilar, y su esposo, Carlos Torres Torres, sería una investigación que hay en su contra, en Estados Unidos, por lavado de dinero y nexos con el narcotráfico.
La única declaración oficial sobre el caso provino de un vocero de la embajada de Estados Unidos en México. En una breve aclaración difundida a medios, señaló que los registros de visado están protegidos por leyes estadounidenses, lo que impide dar información sobre casos específicos.
“Los registros de visados son confidenciales según la legislación estadounidense; por lo tanto, no podemos hablar de los detalles de los casos individuales de visados”.
¡Sígueme en todas mis redes sociales!
📘 Facebook: https://www.facebook.com/GustavoMacalpin
🐦 X (Twitter): https://x.com/GustavoMacalpin
🎵 TikTok: https://www.tiktok.com/@ciudadanomacalpin
📷 Instagram: https://www.instagram.com/ciudadanomacalpin/
Pero vaquetonazo, tu opinión es la que realmente importa, te leo en la caja de comentarios.
📘 Facebook: https://www.facebook.com/GustavoMacalpin
🐦 X (Twitter): https://x.com/GustavoMacalpin
🎵 TikTok: https://www.tiktok.com/@ciudadanomacalpin
📷 Instagram: https://www.instagram.com/ciudadanomacalpin/