Episodios

  • Ofensa es patrimonio exclusivo del poder: Jesús Silva-Herzog Márquez #Colaboración
    Jun 24 2025
    Jesús Silva-Herzog Márquez, analista político, en colaboración con José Cárdenas, comentó la ofensa es patrimonio exclusivo del poder. Sólo tienen derecho a insultar los senadores, las gobernadoras, los representantes del régimen. Para ellos, el terreno libre para acosar y para agredir.
    Más Menos
    4 m
  • Retirada de Trump del G7 provoca incertidumbre: Jesús Silva Herzog Márquez #Colaboración
    Jun 17 2025
    Jesús Silva Herzog Márquez, analista político, comentó que la salida precipitada de Donald Trump de la cumbre del G7, realizada este año en territorio canadiense, desarticuló el itinerario previamente establecido con varios jefes de Estado. Su decisión de marcharse alteró no solo la logística diplomática del evento, sino también los temas críticos que se discutirían en los márgenes del foro.
    Más Menos
    8 m
  • Redada migrante causa caos, miedo, indignación y coraje: Jesús Silva Herzog Márquez #Colaboración
    Jun 10 2025
    Jesús Silva Herzog Márquez, analista político, expresó en Los Ángeles vive redadas antinmigrantes una reacción en escalada de confrontación social, impulsadas por la administración de Donald Trump. La respuesta de la comunidad no se ha hecho esperar con la expresión de espontáneas manifestaciones, barricadas, enfrentamientos con fuerzas federales y una creciente polarización social, lo que ha marcado el pulso de un fin de semana especialmente tenso en el sur de California.
    Más Menos
    6 m
  • La elección judicial fue un desastre: Jesús Silva-Herzog Márquez #Colaboración
    Jun 3 2025
    Jesús Silva-Herzog Márquez, analista político, en colaboración con José Cárdenas, comentó que pasarán varios días para para saber cómo quedan integrados los tribunales del país. No se tendrá la certeza de que los resultados sean auténticos porque en la elección no hubo vigilancia de los contendientes, ni fueron los vecinos quienes levantaron la primera cuenta. El proceso que culminó en la votación fue un impecable desastre. Ninguna decencia alteró su sentido. Del principio al fin, se vio un desfile de abusos sin recato. Asignación indebida de la mayoría calificada; una descarada compra de voto en el Senado; el fracaso de los comités de selección que no solamente consagraron a peones del oficialismo sino a delincuentes, la violación ostentosa de las reglas de la competencia por parte de las ministras del oficialismo, las campañas más ridículas en la historia de la humanidad, la intervención ilegal de gobiernos, partidos, sindicatos, la insuperable demagogia de la Presidenta que no dejó de decir que la elección ha convertido a el país más democrático del planeta.
    Más Menos
    5 m
  • Elecciones aniquilarán Poder Judicial: Jesús Silva Herzog Márquez
    May 27 2025
    Jesús Silva Herzog Márquez, analista político, lanzó una crítica frontal contra el proceso de elección judicial por voto popular promovido por Morena. En entrevista, calificó la iniciativa como un intento por aniquilar al Poder Judicial como contrapeso del poder presidencial. A su juicio, se está impulsando una reforma que rompe la distancia entre jueces y poder político, y que responde más a una venganza del Ejecutivo que a un verdadero interés por fortalecer la justicia. La reforma judicial destruye la estructura profesional del sistema de justicia en México.
    Más Menos
    8 m
  • Votos que aniquilarán al poder judicial: Jesús Silva Herzog Márquez #Colaboración
    May 20 2025
    Jesús Silva Herzog Márquez, analista político, dijo que “se nos invita a convalidar, en dos semanas, una farsa catastrófica”. Se pide el voto para aniquilar al Poder Judicial como poder profesional e independiente y destruir, al mismo tiempo, las bases de confiabilidad del régimen electoral. Se llama a votar a ciegas por candidatos que provienen de la misma coalición política.
    Más Menos
    6 m
  • Controversia de visas entre México y EU: Jesús Silva Herzog Márquez #Colaboración
    May 13 2025
    Jesús Silva Herzog Márquez, analista político, comentó que, ante la controversia generada por el presunto retiro de visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, Carlos Torres, el gobierno de Estados Unidos reiteró que los registros de autorización de visados son condicionadas y que, por ley, no pueden divulgarse detalles de casos específicos.
    Más Menos
    5 m
  • Sheinbaum valida a Zedillo: Jesús Silva-Herzog Márquez #Colaboración
    May 6 2025
    Jesús Silva-Herzog Márquez, analista político, comentó que, tras la elección del 18, los derrotados entregaron la plaza. Desaparecieron de la escena pública, salieron del país. Poquísimos defendieron las reformas que habían vendido como catapulta de la prosperidad. Mientras se iban desmontando, una a una, las instituciones que se habían levantado en los años anteriores guardaron silencio. No especulo sobre los motivos de la retirada, pero parece evidente que el haber dejado la mesa vacía contribuyó a la destrucción de los contrapesos. Una última soberbia marcó a la coalición desplazada: la idea de que el simple paso del tiempo les regresaría el poder.
    Más Menos
    4 m