Duro de Tragar Podcast Por AudioLoft Creative Studios arte de portada

Duro de Tragar

Duro de Tragar

De: AudioLoft Creative Studios
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

En Duro de Tragar, destripamos los preconceptos que se han generado alrededor del alimento y exploramos las relaciones que existen entre la comida y la política, la cultura, la economía, el lifestyle, el medio ambiente y discutimos problemáticas que sobrepasan los límites del simple consumo, a veces duras de tragar.AudioLoft Creative Studios Ciencias Sociales
Episodios
  • 5. Comer coca
    Aug 23 2023

    La coca es una planta. Injustamente, tras décadas de demonización, se ha llegado a creer que es una droga. La realidad es que la cocaína es solo uno de los 14 alcaloides que contiene la planta de coca. ¿Y qué hacen los otros 13? ¿Qué otros componentes tiene? Muchos de ellos contribuyen a que empecemos a pensar en la planta como un alimento. En este episodio, hablamos con Juan Piñacué, emprendedor indígena Nasa, y la sociológa de la alimentación Laura Arciniegas, sobre el poder de la coca en la cocina y la alimentación -inclusive pensarla como un nuevo superfood- y el potencial que este uso alterno tiene en la transformación del discurso.

    Más Menos
    35 m
  • 4. ¿Qué pasa cuando nadamos en tomate?
    May 2 2023

    Tomatico pa' acá, tomatico pa' allá. Todas las semanas compramos tomate. El chonto es el más popular en Colombia, lo que ha llevado a una explosión de cultivos en territorios como Boyacá, Santander, Caldas y Cundinamarca. Pero ¿qué pasa cuando nadamos en tomate?, ¿qué pasa con el precio?, ¿qué pasa con el exceso?, ¿quién gana y quién pierde? Hoy desde Boyacá con Miguel Angel Niño, joven productor de tomate chonto de Villa de Leyva, Boyacá.

    Investigación, libretos, presentación y dirección: Alejandro Osses y Carmen Posada.

    Producción: AudioLoft Creative Studios.

    Más Menos
    28 m
  • 3. ¡Qué hambre!
    Mar 21 2023

    ¿Qué sabemos del hambre?, ¿qué tipos de hambre hay?, ¿cómo es diferente pasar hambre en el campo o en la ciudad?, ¿qué relación hay entre el hambre y el desperdicio de comida?. En el episodio más duro de tragar de la primera temporada, diseccionamos el hambre en Colombia con la ayuda de Juan Carlos Buitrago, director de ABACO.

    Libretos, investigación, desarrollo y presentación: Alejandro Osses y Carmen Posada.

    Producción: AudioLoft Creative Studios.

    Más Menos
    42 m
Todavía no hay opiniones