Episodios

  • Dando Caña | 03/07/25
    Jul 3 2025
    El aeropuerto de Madrid-Barajas ha vivido escenas propias de una película de desastres, con interminables colas, pasajeros frustrados y vuelos perdidos. La causa oficial, según el Ministerio del Interior, ha sido un “fallo informático puntual”. Otra forma de decir que no había previsión, ni plan B, ni reacción adecuada a tiempo. En plena operación salida, la infraestructura está colapsada, sin personal suficiente, sin respuestas claras y con responsables políticos que prefieren pelearse entre ellos que coordinarse. Y más preocupación por el relato político que por garantizar que trenes y aeropuertos funcionen como deberían. Pero eso sí: cuando llegue el siguiente fallo, será otro “problema puntual”. Aunque para los ciudadanos, el problema ya es crónico Hoy en Dando Caña hablamos con Jaime Hernández, militante de la asociación juvenil Revuelta: la indignación crece en Alcalá de Henares tras una agresión sexual supuestamente cometida por un MENA del centro de acogida local. La ciudadanía ha salido a la calle exigiendo seguridad y el cierre del centro. Conectamos con la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, expresa su rotunda indignación ante el traslado de 400 menores no acompañados a un centro del municipio sin comunicación oficial previa. Denuncia la falta de información, las malas condiciones del espacio y la improvisación del Gobierno, que pone en riesgo la seguridad y convivencia de la comunidad. ¿Qué acciones están tomando y cómo pueden ayudar los vecinos? Jueves de economía donde contamos con José Ramón Riera para analizar la situación fiscal en España, donde Hacienda bate récords históricos de recaudación mientras las familias y pequeñas empresas sufren una presión impositiva insoportable. ¿Está el sistema fiscal realmente ayudando al país o es una maquinaria que asfixia a la clase media y a los emprendedores? Hoy en Dando Caña presentado por Alba Vila, nos acompañan Josep María Francàs, José Ramón Riera, Miguel Ángel Durán y Carlos Perreau de Pinnick
    Más Menos
    1 h y 51 m
  • Dando Caña | 02/07/25
    Jul 2 2025
    El caso Koldo sigue creciendo. Cada día más grande. Cada día más cerca del corazón del PSOE. Yolanda Díaz ha dicho que, si hay financiación irregular del PSOE, se irá del Gobierno. Pero, ¿y si ya la hay? Porque el auto judicial que ha enviado a Santos Cerdán a prisión deja abierta esa posibilidad. El juez no descarta que haya más personas, físicas o jurídicas, beneficiadas por las mordidas de las adjudicaciones públicas VOX ha presentado este fin de semana su nuevo programa económico y de vivienda. El objetivo de la formación de Abascal es lograr una España nueva y decente. Ahora, nuestra economía está más empobrecida que nunca. Los datos, de hecho, así lo demuestran ¿Es la Agencia Tributaria un instrumento al servicio de los ciudadanos o una máquina de recaudar sin control? José María Figaredo denuncia el sistema fiscal español como una forma de extorsión institucionalizada que penaliza con dureza a los autónomos y beneficia a Hacienda con prácticas cuestionables. Hoy en Dando Caña hablamos con José Ángel Antelo, presidente de Vox en Murcia, que explica cómo han logrado detener un gasto de 7 millones de euros destinado a comprar viviendas para menores extranjeros no acompañados (MENAS).
    Más Menos
    1 h y 52 m
  • Dando Caña | 30/06/25
    Jun 30 2025
    Santos Cerdán, figura clave del PSOE y mano derecha de Pedro Sánchez, ha sido enviado a prisión provisional, comunicada y sin fianza. ¿Qué sabe Cerdán que podría implicar al presidente? En este vídeo desgranamos el impacto político y humano de esta detención, el simbolismo del traslado carcelario y el mensaje devastador que lanza sobre el estado de nuestras instituciones. Por otro lado, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha rechazado la jugada de Miguel Ángel Gallardo, líder del PSOE extremeño, con su aforamiento 'exprés'. Lo hizo para evitar su investigación en el 'caso David Sánchez'. El TSJ extremeño declara su "falta de competencia objetiva. VOX ha presentado este fin de semana su nuevo programa económico y de vivienda. El objetivo de la formación de Abascal es lograr una España nueva y decente. Ahora, nuestra economía está más empobrecida que nunca. Los datos, de hecho, así lo demuestran. En 2008, el PIB per cápita de España representaba casi un 96% del PIB per cápita medio de la Unión Europea. En 2023, representó solo el 81%. No es solo esto, los españoles en la actualidad cuentan con unos salarios miserables y una inflación desbocada que hace que muchas familias no lleguen a final de mes. Ante esto, ¿qué propone VOX? Lo primero de todo: una reducción normativa de la administración pública. Es decir, reducir el gasto público. Apuestan también por una rebaja drástica y masiva de impuestos.
    Más Menos
    1 h y 52 m
  • Dando Caña | 27/06/25
    Jun 30 2025
    El caso Koldo, ese que algunos intentaron despachar como un episodio menor protagonizado por un asesor con ínfulas, se convierte, día tras día, en algo mucho más profundo. Y sobre todo, mucho más incómodo para el Gobierno de Pedro Sánchez. Ayer la UCO entraba en las casas de altos cargos del Ministerio de Transportes. Altos cargos nombrados durante el mandato del PSOE. Los registros afectan a Isabel Pardo de Vera, expresidente de ADIF, y a Javier Herrero, exdirector general de Carreteras. Y no solo sus domicilios han sido objeto de la operación. También se han requisado documentos en la propia sede del Ministerio de Transportes y en ADIF. En el día del Sagrado Corazón de Jesús, recibimos a Pablo Cervera, director de la revista Magnificat y coautor del libro “Mirarán al que traspasaron. Historia de la espiritualidad del Corazón de Cristo”. En esta entrevista nos explica cómo esta obra surge tras años de investigación, oración y trabajo conjunto con Javier Plo, y cómo se convierte en una síntesis histórica única sobre una de las espiritualidades más profundas del cristianismo. Además, nos visita Mapi Hermida, autora del libro 'Sí te da la vida'. El tiempo, según asegura, es lo más valioso e importante de la vida de cada uno. Sin embargo, ¿cómo lo podemos gestionar? Mapi Hermida nos cuenta cómo hacerlo y cómo, poco a poco, eliminar de nuestro día a día aquello que nos lo quita. En el panorama internacional, Israel acusó en el día de ayer al presidente Pedro Sánchez de liderar una cruzada antisraelí, la cual catalogó como moralmente indefendible. Según Israel, en apenas unos días, 29 civiles fueron asesinados, barrios enteros quedaron reducidos a escombros, y millones de personas vivieron refugiadas en sus casas bajo amenaza. ¿Y la respuesta de España? Ninguna condena a los agresores. Solo críticas a la defensa de un Estado democrático como Israel. Lo que significa que Pedro Sánchez y su Ejecutivo deciden mirar hacia otro lado a diferencia de casi toda la Unión Europea.
    Más Menos
    1 h y 54 m
  • Dando Caña | 26/06/25
    Jun 26 2025
    El Tribunal Constitucional avala la amnistía. Más que hablar, ha decidido. Y lo ha hecho por un margen tan ajustado como revelador. Seis votos a favor. Cuatro en contra. Constitucional, sí… pero por la mínima. Y eso, en la máxima instancia garante de la Carta Magna, tiene más valor político que jurídico. El TC ha ratificado que la polémica ley de amnistía, la que borra de un plumazo toda responsabilidad de todo lo ocurrido en el proceso separatista, encaja en la Constitución. Lo ha hecho con el respaldo del bloque progresista frente a la oposición de la minoría conservadora. Una división frontal. Ni consenso ni unanimidad. Nada que ver con las sentencias anteriores relacionadas con el desafío independentista catalán, que fueron unánimes. Hoy, en 'Dando Caña', nos acompaña Alejandro Espinosa, autor del libro 'Hacia una Europa islamizada'. En este libro, Espinosa denuncia la deriva de Europa por las políticas de brazos abiertas. Asegura que nuestra sociedad está muy amenazada por la llegada de inmigrantes ilegales que no quieren adoptar nuestra cultura ni tradiciones. Además, propone soluciones similares a las de Italia para poder solucionar este problema Hablamos con María Ruiz, diputada de VOX en la Cámara Baja, tras la "aberración" sucedida ayer en el Congreso de los Diputados: admitido a trámite la proposición de ley orgánica del PSOE para castigar con cárcel las terapias de conversión en menores. Todos los grupos parlamentarios, excepto VOX, han votado a favor de esta norma.
    Más Menos
    1 h y 52 m
  • Dando Caña | 25/06/25
    Jun 26 2025
    España vuelve a estar sola. Esta vez, en el seno de la OTAN. Y no precisamente por voluntad del resto de socios. Los 32 países que conforman la Alianza Atlántica han acordado elevar su inversión en Defensa hasta el 5% del PIB. Una cifra que, aunque elevada, ha sido consensuada por todos… menos por uno: el Gobierno de Pedro Sánchez. La escena ha sido tan simbólica como sonora: el presidente del Gobierno ha sido el único en negarse a firmar lo que el resto de aliados ha aceptado tras la petición de Donald Trump. Desde el propio avión presidencial, y a través de su red social, ha señalado a España como “un problema”. Una declaración demoledora que ha acompañado con una tabla donde nuestro país aparece en el último lugar en gasto militar. Y una amenaza implícita: la posibilidad de no cumplir el artículo 5, el que garantiza que un ataque a un país aliado es un ataque a todos. Mientras tanto, el presidente del PP y el de VOX han mantenido un encuentro esta mañana en la Cámara Baja. Lo han hecho tras la sesión de control al Ejecutivo para comentar el contexto político que atraviesa España tras los múltiples casos de corrupción del PSOE. Continúan los casos de corrupción: la Audiencia Provincial de Madrid acaba de emitir un autoclave en la causa que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. El tribunal considera que hubo una clara desviación de funciones desde Moncloa para beneficiar intereses privados relacionados con la investigada.
    Más Menos
    1 h y 52 m
  • Dando Caña | 24/06/25
    Jun 25 2025
    El juez pide al Supremo que investigue al ministro Bolaños por malversación y falso testimonio. El magistrado Juan Carlos Peinado, que instruye la causa contra Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno, ha decidido dar un paso más. Ha remitido al Tribunal Supremo una exposición razonada para que se investigue al ministro de Justicia, Félix Bolaños, por dos delitos: malversación de caudales públicos y falso testimonio. Según el juez, el ministro no dijo la verdad cuando declaró como testigo bajo juramento. Y eso, si se confirma, puede acarrear consecuencias penales. Hablamos de prisión, multas y suspensión de cargo público. Pero lo más inquietante no es solo la posible mentira. Es el fondo del asunto: dinero público, destinado supuestamente a una asesora que habría trabajado no para el Estado, sino para la mujer del presidente, en tareas, según el juez, estrictamente privadas. Y la pregunta es: ¿por qué el ministro dijo no saber quién la contrató si todos los indicios apuntan a que él era su superior jerárquico?
    Más Menos
    1 h y 54 m