Episodios

  • S3 Ep100: EL CALOR Y LA SALUD
    May 21 2025
    La temperatura promedio del planeta va al alza y las olas de calor ponen en riesgo la salud en muchas formas.

    ¿Cómo podemos protegernos de las olas de calor y prepararnos para un mundo cada vez más caluroso?

    Nos acompañan Julio Zamora, meteorólogo del Instituto de Astronomía y Meteorología y Ramiro Esparza, médico y profesor del Centro Universitario de Tlajomulco.

    Más Menos
    35 m
  • S3 Ep99: HERBOLARIA
    May 14 2025
    En la vida urbanizada parece que estamos desconectados de la naturaleza pero nuestra relación con las plantas es un punto de contacto con la biodiversidad que nos sustenta. Prueba de ello es la herbolaria, entendida como la práctica de conocer, preservar y divulgar los diversos usos y el acervo biocultural de nuestra relación con las plantas.

    En este episodio Gabriela Vidales nos explica el uso de plantas medicinales y la forma correcta de aplicarlas.
    Más Menos
    42 m
  • S3 Ep98: ZOOBENTOS: CIENCIA A FONDO
    May 7 2025
    En este episodio la doctora Norma Santibañez-Aguascalientes, Investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, nos explica cómo animales diminutos que viven en las profundidades son clave para conocer la salud del océano y del mundo.
    Más Menos
    39 m
  • S3 Ep97: DÍA DE LA NIÑEZ
    Apr 30 2025
    En este episodio los niños y las niñas de la comunidad Raíz y Fronda toman el control de los micrófonos y nos cuenta su visión del mundo y sus ideas para el futuro.

    IG de la comunidad edu-colaborativa Raíz y Fronda: www.instagram.com/raiz.y.fronda
    Más Menos
    1 h y 1 m
  • S3 Ep96: ARRECIFES SALUDABLES
    Apr 9 2025
    En este episodio nos acompaña el doctor Israel Díaz, biólogo marino que estudia el estado de salud de los arrecifes en México y colabora con la organización internacional Healthy Reefs for Healthy People.

    REFERENCIAS:
    Página de Healthy Reefs: https://www.healthyreefs.org/en

    Más Menos
    36 m
  • S3 Ep95: BIBLIO-REFRI
    Apr 2 2025
    En este episodio nos acompaña la escritora Laura Vizcarra, impulsora del proyecto Biblio-refri que tiene el objetivo de nutrir con literatura sin fecha de caducidad para promover la lectura en espacios alternativos, como la Escuela Politécnica Matute Remus de la Universidad de Guadalajara.
    Más Menos
    30 m
  • S3 Ep94: HISTORIAS DEL SANTIAGO
    Mar 26 2025
    En este episodio Diego Nápoles narra algunas de las experiencias de vida que concentró en un libro sobre la historia socioambiental de Santiago Totolimixpan, a la orilla del Río Santiago, uno de los más contaminados de México, y de cómo uno de los problemas más graves que enfrentan los paisajes en el Antropoceno no es la contaminación, sino el olvido.

    El Libro: Realidades construidas y participación sociopolítica en torno a un río contaminado. La comunidad de Santiago Totolimixpan, es una obra del Dr. Diego Nápoles Franco #ComunidadCUCSH la obra puede ser consultada en el siguiente enlace: https://shortlink.uk/XVjk
    Más Menos
    44 m
  • S3 Ep93: CHAPALA Y SUS INVASORES
    Mar 19 2025
    En este episodio platicamos con Eduardo Juárez, Director del Instituto de Limnología y Sustentabilidad de la UdeG sobre la historia ambiental de uno de los lagos más antiguos del mundo.
    Más Menos
    44 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup