Corrección importane sobre la fecha de Podnights Madrid 2025 Podcast Por  arte de portada

Corrección importane sobre la fecha de Podnights Madrid 2025

Corrección importane sobre la fecha de Podnights Madrid 2025

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

1169. Hoy vengo con un episodio un poco distinto a lo habitual. No traigo una nueva herramienta, ni una noticia fresca, ni siquiera una recomendación de podcast. Lo que traigo hoy es un episodio de “Fe de erratas”, para corregir una equivocación que cometí hace unas semanas en el capítulo 1153 de este metapodcast. Y es que, hablando sobre una de las fechas disponibles para grabar un directo en Podnights Madrid, indiqué mal el mes. No fue un error garrafal, lo reconozco, pero sí algo que quería enmendar cuanto antes, especialmente porque se trata de un evento que yo mismo organizo.En aquel episodio mencioné el 27 de junio como fecha libre para grabar un podcast en directo dentro del ciclo 2025 de Podnights Madrid, cuando en realidad la fecha correcta es el 27 de septiembre. El 27 de junio ya está reservado por Javi Fernández para su podcast '¿Cómo ye la tu movida?', gracias al apoyo que hizo en el crowdfunding que lancé en diciembre del año pasado. Por suerte, no ha pasado nada grave, Javi no me ha dicho nada al respecto, y probablemente ni se haya dado cuenta del lapsus. Pero como me gusta ser preciso, sobre todo en este tipo de cosas, quería dejarlo claro también por aquí.Entre el puente de mayo, el apagón, varios cumpleaños familiares —incluido el mío— y la reciente Podnight con Margot Martín, reconozco que he estado algo desbordado. Por eso no había traído esta rectificación antes, aunque ya lo anuncié por redes y por el canal de Telegram. Ahora que he recuperado el ritmo, me parecía justo dedicar un capítulo a aclararlo.Además, aprovecho para recordar que la fecha del 27 de septiembre sigue libre para quien quiera grabar su podcast en directo. Esta oportunidad incluye la producción completa del evento: grabación de audio multipista, vídeo con tres cámaras, alquiler de la sala cultural del hotel DormirDCine en Madrid, gestión de entradas y una sesión de fotos. Todo pensado para que el creador o creadora se centre en disfrutar y grabar, sin preocuparse por nada más.Y si alguien quiere ajustar el precio de las entradas, también puede hacerlo. Las entradas estándar están a 11 euros, pero si prefieres ponerlas a 15, 20 o lo que consideres, sin problema. Solo hay que mantener el acceso gratuito para los abonados de Podnights Madrid, y el resto lo gestiono yo. De cada entrada vendida, tú recuperas el 50 % de la recaudación, con IVA incluido. Si tienes interés o dudas, escríbeme sin problema a jorgemarin@eove.es. Y si aún no sabes qué son las Podnights Madrid, tienes ejemplos de todas las ediciones anteriores en el canal de YouTube de EOVE Productora o en el canal de Telegram de Podnights Madrid. Lo dicho, hoy no traigo una herramienta nueva ni un estudio revelador, pero sí una corrección necesaria y una oportunidad abierta. Espero que esta vez la fecha quede bien grabada: 27 de septiembre. Si tienes un podcast y quieres vivir la experiencia del directo, este puede ser tu momento.Únete al grupo de Telegram de Podnights Madrid o sigue el perfil de X para estar al tanto de todas las novedades de estos encuentros y formar parte de su comunidad._________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones