Episodios

  • Formación planetaria parte II: Simulaciones con Matías Montesinos
    Jul 7 2025

    Entender el proceso de formación planetaria requiere el uso de modelos matemáticos y simulaciones computacionales ¿Como saber que detalles incluir y cuales no? ¿Cuanto realmente sabemos de como se forman los planetas y que nos queda por descubrir? Conversamos de astronomia, planetas y simulaciones junto al Dr. Matías Montesinos, invesigador y profesor en la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile.

    Más Menos
    33 m
  • Formación Planetaria parte I: Introducción con Teresa Paneque
    Jun 13 2025

    ¿Cómo se forman los planetas? Estudiar este fenómeno es uno de los principales desafíos de la astrofísica moderna, gracias a observatorios como ALMA, James Webb Space Telescope, y otros por fin hemos podido comenzar a observar el proceso de formación planetaria, junto a Teresa Paneque te contamos detalles de como es este proceso y dejamos la puerta abierta para explorar procesos claves en astronomía.


    Más Menos
    52 m
  • Eclipse de Luna
    Mar 13 2025

    Que es un eclipse de luna, como se producen, porqué la luna se torna roja, o porqué no podemos ver un eclipse lunar cada mes cuando es luna llena. Cómo podedmos predecirlos.

    Como astrónomo, Juan Carlos Beamín, resspondo a estas y otras preguntas.

    Más Menos
    16 m
  • Tormentas solares y misterios del Sol
    Jun 13 2024

    ¿Por qué estudiamos el Sol si lo vemos desde hace miles de años? ¿Por qué se forman las manchas solares y las eyecciones de masa coronal?

    ¿Que efecto tienen las tormentas solares en la Tierra? ¿Podría la vida en la Tierra verse afectada? ¿Cómo podemos estudiar y prevenir lo que pasa en el sol?

    En este episodio de conversemos de astronomía, Juan Carlos Beamín te cuenta junto a Valentin Martinez Pillet astrónomo español director del Observatorio Solar Nacional, uno de los centros de AURA (Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía)


    Más Menos
    41 m
  • Estrellas Primigenias
    Apr 12 2024

    Las primeras estrellas del universo, ¿Cómo llegaron a existir y por qué nos importa?

    En este primer episodio de la segunda temporada de conversemos de astronomía, Juan Carlos Beamín te cuenta sobre como nacieron las estrellas de población III, aquellas que produjeron casi todos los elementos que cotidianamente vemos, tocamos o respiramos.

    Music: lifelike by AlexiAction, space chillout by penguinmusic, ethereal vistas by Denys Brodovskyi, betterday by Oleksandr Stepanov from Pixabay



    Más Menos
    10 m
  • Materia Oscura parte XII: El final con Julio Navarro
    Dec 31 2023

    Último episodio sobre materia oscura, junto al experto mundial en esta disciplina Julio Navarro, quien junto a Carlos Frenk y Simon White propuso como se distribuye la materia oscura y es uno de los científicos que más ha contribuido a como entendemos y seguimos buscando la materia oscura.

    Un lujo de invitado para cerrar esta temporada


    Music: lifelike by AlexiAction, space chillout by penguinmusic from Pixabay



    Más Menos
    37 m
  • (NOT) Materia Oscura parte XI: Gravedad modificada con Elena Asencio
    Dec 4 2023

    La materia oscura podría no existir, y lo que hemos observado desde hace casi 100 años podría ser en realidad evidencia de que hemos encontrado un falla en la teoría, una ventana hacia una nueva forma de entender como se comporta la gravedad o la curvatura del espacio cuando hay muy pero muy poca fuerza. Soy Juan Carlos Beamin y junto a Elena Asencio doctorando de la Universidad de Bonn en Alemania te contamos lo que podría ser uno de los plot twist más épicos en la historia de la ciencia. 

    Music: lifelike by AlexiAction, space chillout by penguinmusic from Pixabay



    Más Menos
    31 m
  • Materia Oscura parte X: Simulaciones del universo con Nelson Padilla
    Nov 17 2023

    ¿Como podemos dar sentido a las observaciones que hacemos del cosmos? ¿Cómo se puede poner a prueba lo que sabemos? ¿Podemos simular lo que pasa en el universo en una computadora? y en caso que así sea ¿Será posible que vivamos en una simulación como en la ciencia ficción?¿cómo se relaciona a lo que sabemos de la materia oscura?

    Esto es solo parte de lo que conversamos junto al Doctor en astrofísica Nelson Padilla


    Musica: lifelike by AlexiAction, space chillout by penguinmusic from Pixabay



    Más Menos
    42 m