Episodios

  • Espodumena
    May 23 2025

    Proviene del griego spodos, ceniza. Es un mineral del grupo de los silicatos. Son similares a las piedras escapolitas y ametistas. De esta piedra existen dos variedades: kunzita e hiddenita, que son piedras preciosas. Además, es un mineral que emite luz, y la luz que emite es de tonalidades amarillas, cremas o naranjas.

    Más Menos
    2 m
  • Escaramuza
    May 22 2025

    Procede del italiano scaramuccia, combate breve y no decisivo. Combate o refriega de escasa relevancia, impulsado principalmente por los progresos de los ejércitos. Riña, disputa o contienda de poca importancia. Competencia entre jinetes o militares a caballo, que se desenvuelven en rodeo, acometiendo o atacando en ocasiones y en ocasiones huyendo con gran rapidez.

    Más Menos
    3 m
  • Dorsoventral
    May 21 2025

    Perteneciente o relativo conjuntamente a la espalda y al vientre.

    Más Menos
    2 m
  • Mojicón
    May 20 2025

    Procede de moj[ar] e -icón. Especie de bizcocho, hecho regularmente de mazapán y azúcar, cortado en trozos y bañado. Especie de bollo fino que se toma principalmente con chocolate. Golpe que se da en la cara con la mano.

    Más Menos
    3 m
  • Apocado/a
    May 19 2025

    Procede del participio de apocar. De poco ánimo o espíritu. Vil o de baja condición. Sinónimos: tímido, vergonzoso, retraído, mezquino, bajo.

    Más Menos
    2 m
  • Alcázar
    May 16 2025

    Procede del árabe hispánico alqáṣr, este del árabe clásico qaṣr, la cual a su vez procede del latín castra 'campamento'. Fortaleza, recinto fortificado. Casa real o habitación del príncipe, esté o no fortificada. Espacio que media, en la cubierta superior de los buques, desde el palo mayor hasta la popa o hasta la toldilla, si la hay.

    Más Menos
    3 m
  • Profusamente
    May 15 2025

    Procede del latin profūsus, participio pasivo de profundĕre 'derramar, disipar'. Abundante, copioso. Sinónimos: nutrido, exuberante, superabundante, multitudinario, excesivo, pletórico.

    Más Menos
    3 m
  • Crisol
    May 14 2025

    Procede del catalán antiguo y dialectal cresol. Recipiente hecho de material refractario, que se emplea para fundir alguna materia a temperatura muy elevada. Aquello en lo que se funde o depura algo, especialmente cualidades, sentimientos o ideas. Sinónimos: fusor o copela.

    Más Menos
    2 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup