Episodios

  • Mayas y mexicas en la construcción de la civilización mesoamericana (I): Mayas. El esplendor de una civilización
    May 20 2025

    En la primera conferencia del ciclo “Mayas y mexicas en la construcción de la civilización mesoamericana” el catedrático de Historia de América de la Universidad Complutense de Madrid, Andrés Ciudad Ruiz, aborda el desarrollo histórico, político y religioso de la civilización maya durante la etapa prehispánica, caracterizada por sus grandes centros urbanos y su identidad única en el arte y la arquitectura de sus palacios y edificios religiosos, así como su organización y sus estructuras de poder.


    Más información de este acto
    Más Menos
    1 h y 2 m
  • El prestigio literario en el siglo XXI
    May 19 2025

    Hasta finales del siglo pasado, el prestigio literario estaba determinado, esencialmente, en función de:

    1. La publicación en una editorial prestigiosa.

    2. La venta de libros.

    3. El reconocimiento de la crítica.

    4. La presencia mediática.

    5. El reconocimiento institucional a través de prestigiosos premios o la pertenencia a academias e instituciones relevantes.

    6. La proyección internacional (obra traducida a otras lenguas, reconocimiento en Ferias y premios internacionales, crítica extranjera)

    En esta sesión de La cuestión palpitante, la periodista cultural y editora Blanca Berasategui y el director literario Miguel Aguilar debaten, moderados por Lara Siscar y Antonio San José, sobre esas seis fuentes tradicionales de reputación literaria, así como sobre su pervivencia o sustitución por otras fuentes en el tercer decenio de este siglo.

    Los presentadores plantearán algunas preguntas propuestas por el público en: lacuestionpalpitante@march.es


    Más información de este acto
    Más Menos
    59 m
  • La vida cotidiana en la antigua Grecia (IV): ¿Qué comían y bebían los griegos?
    May 13 2025
    En la cuarta y última conferencia del ciclo "La vida cotidiana en la antigua Grecia”, la profesora titular de Filología Griega de la Universidad del País Vasco, María José García Soler, explora la gastronomía en la antigua Grecia, destacando su dieta mayormente vegetariana, con un peso notable de las legumbres y los cereales, y el protagonismo del vino, inspirador de poesía. Los testimonios muestran su cultura del buen comer y beber, de la que somos herederos, y cuyo marco ideal era el banquete.
    Más información de este acto
    Más Menos
    1 h y 13 m
  • La vida cotidiana en la antigua Grecia (III): De qué se habla en casa. Conversaciones domésticas en la antigua Grecia
    May 8 2025

    En la tercera conferencia del ciclo “La vida cotidiana en la antigua Grecia”, el catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense de Madrid, Fernando García Romero, aborda las principales preocupaciones, emociones y temas de conversación de los antiguos griegos en la intimidad de sus espacios privados y dentro del ámbito doméstico, a través de cartas privadas de mujeres y hombres procedentes del Egipto griego, de los textos antiguos y la iconografía de la época.


    Más información de este acto
    Más Menos
    1 h y 14 m
  • La vida cotidiana en la antigua Grecia (II): Infancia y juventud de un ateniense
    May 6 2025

    En la segunda conferencia del ciclo “La vida cotidiana en la antigua Grecia”, el catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Ángel Elvira Barba, trata la formación de los niños y jóvenes atenienses de la antigua Grecia, desde su crianza y el inicio de su educación en la casa familiar, hasta el aprendizaje de las artes liberales en el gimnasio y la participación en fiestas públicas y simposios como preparación para la ciudadanía, incluyendo aspectos sociales, cotidianos y sentimentales.


    Más información de este acto
    Más Menos
    1 h y 13 m
  • Quique Dacosta
    May 5 2025

    Quienes hayan seguido las conversaciones de Creativos, ya sea de forma presencial o virtual, sabrán que para Toni Segarra la gastronomía es un universo tan estimulante como el de la publicidad. Con esta idea en mente, hemos invitado a uno de los más destacados creativos culinarios del país: el chef Quique Dacosta. Galardonado con tres estrellas Michelin, Dacosta se guía por la técnica y el concepto, utilizando productos arraigados en su entorno para crear platos con carácter mediterráneo y una marcada estética.


    Más información de este acto
    Más Menos
    1 h y 12 m
  • La vida cotidiana en la antigua Grecia (I): las mujeres griegas
    Apr 29 2025

    En la primera conferencia del ciclo “La vida cotidiana en la antigua Grecia”, la catedrática de Arte Antiguo de la Universidad Autónoma de Madrid, Carmen Sánchez Fernández, explora el punto de vista y los tópicos de las mujeres en la antigua Grecia a partir de las imágenes del arte, donde aparecen representadas en el gineceo y también yendo a la escuela, trabajando o incluso en la palestra, y donde además no falta la presencia de mujeres inquietantes como heteras, ménades o amazonas.


    Más información de este acto

    Más Menos
    1 h y 24 m
  • Parejas protagonistas en el Hollywood Pre-Code (VII): Mi chica y yo (1932) de Raoul Walsh
    Apr 25 2025

    Mi chica y yo (Me and My Gal, 1932, EE. UU.), de Raoul Walsh, con Spencer Tracy, Joan Bennett, Marion Burns y George Walsh.
    Presentación: Espido Freire

    Danny (Spencer Tracy), un policía noble y algo descreído, siente una poderosa atracción hacia Helen (Joan Bennett), la resuelta cajera de un local de comidas para los trabajadores del puerto. Por encima de una ligera intriga criminal, del chispeante esbozo de una comunidad y de algunos afortunados sketches de comedia física y verbal, la película vuela alto gracias al romance vitalista de la pareja interpretada por Tracy y Bennett con gran encanto. Envuelta por esta luminosidad, la película resulta tonificante para unos espectadores sumidos en lo más hondo de la Depresión del 29.

    El sábado se proyecta el vídeo de la presentación del día anterior.


    Más información de este acto
    Más Menos
    31 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup