CPN PEP Podcast Por Alexa Borroto arte de portada

CPN PEP

CPN PEP

De: Alexa Borroto
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Colegio Puertorriqueño de Niñas is an all- girls private school based in Guaynabo, Puerto Rico with over 100 years of history. Our innovative podcast, CPN PEP (Parent Enrichment Poscast), is an educational parenting podcast that provides resources, advice, and researched- based strategies for raising confident, brave, and empathetic girls ready to conquer the world.© 2023 CPN PEP
Episodios
  • El uso adecuado de las redes sociales
    Dec 5 2023

    En este capítulo de CPN PEP Alexa Borroto y Millie Suau entrevistan a la Dra. Camila Fernández Lockwood, residente de Psiquiatría de Niños y Adolescentes de la UPR, sobre el uso adecuado de las redes sociales y su impacto en la salud mental de los niños y adolescentes. La Dra. Fernández discute recomendaciones para los padres basada en la literatura e investigaciones más recientes. ¡Que lo disfruten!

    Más Menos
    30 m
  • La independencia a la hora de estudiar
    Sep 11 2023

    En esta edición, conversamos con nuestra directora, Cristina M. Dávila, y la profesora de 3er grado, Melissa Romero, sobre como fomentar la independencia académica en las niñas tanto en el salón de clases como en el hogar. 

    Más Menos
    30 m
  • El "CEO" del Cerebro
    Feb 6 2023

    En este capítulo, la neuropsicóloga, Dra. Cristina "Kiki" Sadurní, nos explica qué son las funciones ejecutivas  y cómo las mismas se desarrollan en el cerebro.  La Dra. conversa junto a Alexa sobre distintas estrategias para fomentar el desarrollo de estas destrezas tanto en el hogar como en la escuela.

    La Dra. Sadurní (CPN '08) posee una maestría en el desarrollo humano y psicología de Boston College y un doctorado Neuropsicología de niños de la Universidad Carlos Albizu. A través de los años ha trabajado con niños y adolescentes con historiales médicos y/o de neurodesarrollo complejos, incluyendo la evaluación neuropsicológica de pacientes con trauma cerebral adquirido, epilepsia, tumor cerebral, trastornos genéticos y/o problemas neuro-cardiacos y su impacto en el desarrollo. 

    Más Menos
    27 m
Todavía no hay opiniones