CORINA OPROAE, LA CASA LIMÓN Podcast Por  arte de portada

CORINA OPROAE, LA CASA LIMÓN

CORINA OPROAE, LA CASA LIMÓN

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

1.086.- Corina Oproae rescata su memoria infantil para narraren La casa limón varias catástrofes familiares mientras se derrumbaba el comunismo en Rumanía, su país natal

La Biblioteca de Sollo. Episodio 90

(Entrevista de Manuel Sollo). “Respiramos nuestro propiomiedo”, dice la narradora, una niña que vive los últimos años de la dictadura comunista en la Rumanía de los años 80. Se refugia bajo la mesa del comedor familiar, donde construye un castillo de libros. Pero esta protección no la salvará de las sucesivas desgracias familiares. Ni siquiera durante sus veraniegas estancias con los abuelos, en una Transilvania rural en la que perviven supersticiones y costumbres ancestrales. Contada en primera persona, de tono evocador y onírico, Corina Oproae rescata de su memoria esa voz infantil para dejar testimonio en La casa limón, su primera obra narrativa, que obtuvo el Premio Tusquets de Novela 2024. El derribo de la vivienda del título y el traslado a un bloque de pisos, impuestos por el régimen, supone el declive anímico y psicológico del padre, clave de la trama en ausencia. La madre asumirá la carga cotidiana en un entorno de silencios y prohibiciones. Porque cualquier vecino es un vigilante ypuede delatarlos a la Securitate, la represora policía secreta rumana. Es un mundo de inquietante fragilidad humana, que une miserias económicas y morales en un sistema en descomposición. Una etapa que, con sutiles cambios, perduró tras la sangrienta revolución de 1989 que acabó con el poder de los Ceaușescu. La autora, nacida en Transilvania en 1973 y residente en Cataluña desde hace treinta años, ha escrito esta su primera novela en castellano, como los treslibros de poesía que ya había publicado.

Todavía no hay opiniones