
Braceros: Entre el olvido y la explotación
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
Durante más de dos décadas, miles de campesinos mexicanos cruzaron la frontera norte no por deseo, sino por necesidad. En este episodio de Ecos del Pasado: historias que resuenan, nos adentramos en el Programa Bracero, un acuerdo firmado entre México y Estados Unidos que cambió para siempre la historia migratoria del país.
Exploramos las causas del éxodo rural, los pactos diplomáticos, las condiciones reales que vivieron los trabajadores, y el legado que aún pesa en nuestros días. ¿Qué sucedió con los ahorros retenidos? ¿Por qué el Estado mexicano permitió el despojo de su gente? ¿Cómo se transformó el bracero en símbolo de una nación migrante?
Una historia de cuerpos olvidados, promesas rotas y memorias que aún resisten.
Todavía no hay opiniones