¿Boli o no boli durante una exposición en público? Podcast Por  arte de portada

¿Boli o no boli durante una exposición en público?

¿Boli o no boli durante una exposición en público?

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

En el episodio anterior, hablamos de si leer o no leer al hacer una exposición o presentación en público. En esta ocasión hablaré del uso o no del boli. Y es que… hay una pregunta muy típica que el 99,9% de la gente se hace cuando entrena para una exposición y es… “¿puedo tener un boli en la mano?

Mi respuesta es: depende.

Depende de cuál sea el motivo por el que quieres disponer de este torpedo de tinta entre tus dedos.

Muchas personas se lanzan a este objeto alargado para amarrarlo y no soltarlo durante la exposición porque están nerviosos y necesitan algo que estrangular, supongo que por no estrangularse a sí mismos o a la audiencia, o al momento en sí. Y claro, el resultado es: bolis haciendo piruetas imposibles, como si fueran una noria en versión horizontal y vertical que da vueltas a la velocidad del rayo. Eso, los más duchos en esta práctica (ya te aseguro que yo no soy buena en ello, al menos de momento) porque los que no son tan buenos, encima corren el riesgo de que el boli salga danzando por los aires. Manos manchadas de tinta. Sonido compulsivo tipo “clic clic” dándole al culo del boli… En fin, una coreografía de las malas, una coreografía poco elegante. El pobre boli acaba con necesidad de que le chuten un Primperan para evitar vomitar, a veces lo hace soltando toda su tinta.

Si este es tu diagnóstico, el de los nervios, entonces tu pauta de tratamiento es que NO uses boli. La gente percibirá que estás nervioso. El boli se acabará comportando como foco de la exposición. No serás consciente de lo que haces con él, pero créeme que la gente sí se dará cuenta.

Si, por el contrario, te gusta llevar un boli como elemento de atrezo, porque te ayuda a indicar o señalar cosas… y no lo haces desde la inseguridad, entonces tu pauta de tratamiento es ¡adelante! El boli en un momento dado puede ser un elemento de suma elegancia.

Como ves, las cosas no son blanco o negro. Consejo: no te dejes engañar por aquellos gurús (o autoproclamados gurús) que dicen “nunca” o “siempre”. Por mucho que nos empeñemos, las cosas son más bambú que buloke australiano (sí, lo he buscado en Google y por lo visto es la madera más dura de la faz de la tierra). Vamos, que seamos más flexibles y entendamos que desde dónde hacemos las cosas es lo que justifica o no esa acción y por tanto el sentido e interpretación de la misma.

Enlaces interesantes:

👉Puedes ampliar más información sobre mí y sobre lo que hago en: www.marinaestacio.com

👉Si quieres acceder a más contenidos relacionados con la comunicación personal, puedes seguirme en:

https://www.instagram.com/marina_estacio_comunicadora/

¡Me encantará que viajemos juntos/as por el camino de la comunicación, que, en definitiva, es un camino de vida!

adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones