Episodios

  • ¿Qué hay detrás de un nombre? ¡Un ave!
    May 20 2025

    Los nombres son una convención cultural, ¿cierto? Pero algunos nombres contienen algo especial: ¡aves! Por ejemplo, Garzón, mi apellido, está derivado de la garza.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • El Auspicioso Sonido del Pájaro Campana
    May 14 2025

    La vista y el sonido del Pájaro Campana, el ave nacional de Paraguay, inspiran asombro y alegría. Su presencia como especie indicadora y dispersora de semillas también es una buena señal de la salud del ecosistema en el Bosque Atlántico del Alto Paraná que se extiende desde el sudeste de Brasil a través del este de Paraguay y hasta el norte de Argentina. El canto fuerte y metálico del Pájaro Campana también inspira música que se toca con otro emblema de Paraguay: el arpa.

    Sus poblaciones se encuentran decreciendo y están consideradas como Casi Amenazadas debido a la pérdida de su hábitat y la captura para ser puestas en jaulas.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • Los saltarines hacen sus propios fuegos artificiales
    May 13 2025

    El saltarín barbiblanco vive en Trinidad y en gran parte de Sudamérica. Los machos cortejan a las hembras con chasquidos de alas que suenan como petardos. Un grupo de machos revolotea rápidamente de un tallo delgado y sin hojas a otro, apenas a unos 30 centímetros del suelo. Cuando el macho ve a la hembra cerca, se desliza por una ramita vertical, con la cabeza hacia abajo, las alas girando y las plumas blancas de la barbilla extendidas como si fueran una barba.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • Migración a través del Golfo de México
    May 6 2025

    En la primavera, millones de pájaros cantores, como este chipe peregrino, migran al norte atravesando el Golfo de México desde Yucatán hasta el sureste de Estados Unidos. Cuando las aves se encuentran con tormentas o vientos en contra, muchas de ellas morirán. ¿Para qué arriesgarse a morir de agotamiento o ahogadas cuando podrían migrar a lo largo de México? Es probable que muchas aves evolucionaron para tomar esta ruta a través del golfo por ser más directa y mucho más rápida, lo que las lleva a mejores zonas de crianza en menos tiempo.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • Cómo un ave llegó a parecerse a una oruga
    Apr 29 2025

    La plañidera cenicienta es una pequeña ave gris cenizo que vive en el bajo dosel del bosque de la cuenca amazónica. Y ha llevado la mimetización al siguiente nivel: Cuando se ve desde arriba, acostado solo en su nido en forma de copa, su polluelo es casi idéntico a una oruga altamente tóxica, una que las serpientes y los monos no se comen. El polluelo incluso mueve la cabeza como una oruga, reforzando la ilusión.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • ¡Hoazín!
    Apr 22 2025

    ¡Y vaya que el hoazín es un pájaro extraño! Hasta parece que fue diseñado por un comité. Pero su aspecto físico no es lo único que distingue a este pájaro. El hoazín es estrictamente vegetariano y se satisface con hojas, para después echarse a descansar y digerir durante periodos largos. Los polluleos tienen garras vestigiales en sus alas, que pierden conforme crecen. ¡Procura ver el video!

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • Una cardenal con carácter
    Apr 15 2025

    Puede que nunca hayas visto un cardenal norteño en la naturaleza, pero probablemente lo has visto en tarjetas navideñas o en la portada de algún libro de aves. Durante la temporada de reproducción en primavera, el biólogo Eric Lind y su equipo capturan y anillan aves en Constitution Marsh, en el lado este del río Hudson. Durante ocho años seguidos, Eric capturó a la misma hembra de cardenal. ¡Ocho años! Eso es el doble de la edad promedio de un cardenal adulto. Esta hembra agresiva no solo picoteaba los dedos del anillador como otras aves capturadas, sino que sujetaba fuertemente la carne blanda entre su pulgar y el índice con su poderoso pico. Y se aferraba con fuerza. No solo es una cara bonita, ¡sino una luchadora aguerrida!

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
  • La orientación del nido de la matraca del desierto
    Apr 8 2025

    La matraca del desierto que anida varias veces entre marzo y septiembre, orienta cuidadosamente su nido en sintonía con la estación. Estas voluminosas estructuras ovaladas tienen una entrada lateral que se curva hacia la cámara interna. Cuando estas aves construyen un nido para los meses más calurosos, orientan la apertura para que entre la briza vespertina. En contraste, cuando la matraca del desierto construye su nido a inicios de marzo, orienta la entrada lejos de los vientos fríos de esa temporada, manteniendo a los polluelos cómodos y calientitos.

    Listen to this episode in English here.

    Más información y transcripción en BirdNote.org.

    ¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.

    BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos.

    Más Menos
    2 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup