
BRAULIO ORTIZ, HOMBRES QUE DICEN ALELUYA
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
1.087.-Braulio Ortiz Poole escribe versos liberadores a ladanza en Hombres que dicen Aleluya, que es también un canto a los excluidos y disidentes, a la belleza salvífica
La Biblioteca de Sollo. Episodio 91
(Entrevista de Manuel Sollo). “En eso consiste el baile /exactamente: / en salvarnos los unos a los otros, / también al auditorio”. Esta coreografía de versos alientan los poemas de este libro: una carta de amor a la danza y los bailarines; una reivindicación de la cultura como espacio de salvación y refugio para los heridos, los excluidos, los disidentes; una celebración de la belleza de la que nadie sale ileso. Porque “alfin estamos juntos en la amistad y la fiesta”. Braulio Ortiz Poole congrega esas emociones en Hombres que dicen Aleluya (Maclein y Parker). El poemario transcurre en el tiempo en el que una compañía de danza representa un espectáculo. En esa liturgia íntima, el poeta da voz a tresbailarines de distintas generaciones y procedencias, cada cual con sus alforjas rebosantes de dolores y alegrías,glorias y fracasos. También al espectador que asiste a la función. Este espacio de diversidad y rebelión rinde homenaje a cuantos desafiaron las convenciones y fantaseaban con un mundo más justo. “Los hombres somos una especie digna”. En esta celebración compartida leemos: “Nada más bello que la palabra hermano”.