Ars Canendi - Voces españolas del último cuarto de siglo (V) - 23/06/24 Podcast Por  arte de portada

Ars Canendi - Voces españolas del último cuarto de siglo (V) - 23/06/24

Ars Canendi - Voces españolas del último cuarto de siglo (V) - 23/06/24

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Reunimos otra vez, de nuevo con la colaboración de Ricardo de Cala, un ramillete de jóvenes voces españolas. Primero tres barítonos: Borja Quiza en El barberillo de Lavapiés; David Menéndez en la romanza de Vidal de Luisa Fernanda, y Juan Jesús Rodríguez en la salida de Juan de Los Gavilanes.

Después, tres sopranos en páginas puccinianas: Raquel Lojendio interpretando Donde lieta uscì de La bohème; Vanessa Goicoechea matizando Vissi d’arte de Tosca y Carmen Romeu cantando la traviesa aria de Musetta de La bohème. Enseguida contrastamos con un timbre de bajo, el de Rubén Amoretti, que nos ofrece Ol’ Man River de Showboat de Kern. Dos tenores nos siguen amenizando la noche: Alejandro del Cerro, con su recreación del Ingemisco del Requiem de Verdi, y Alejandro Roy, en el aria de Maurizio L’anima ho stanca de Adriana Lecouvreur de Cilea. Cambiamos de cuerda y escuchamos la luminosa voz de Sonia de Munck en la romanza de Rosa de El rey que rabió de Chapí. Y cerramos con una voz hispanoamericana, la del tenor argentino Marcelo Álvarez, que nos canta la muy difícil aria de Raoul de Nangis de Los Hugonotes de Meyerbeer Plus blanche que la blanche hermine.


Escuchar audio
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones