Episodios

  • 023. Cuando habita en mí la víctima: reconocer sin juzgar
    Jul 18 2025
    Este texto es una invitación a reflexionar sobre el proceso de autoconocimiento y aceptación de nuestras sombras. Desde una perspectiva amorosa y consciente, la autora explica que no se trata de eliminar las sombras, sino de aprender a caminar con ellas y abrazarlas sin juicio. Reconoce que en el camino del crecimiento, inevitablemente enfrentamos momentos de dolor, miedo, rabia y heridas activadas por los planetas, y que lo más valioso en esos momentos es permanecer presentes, aceptarnos y ofrecernos amor y compasión. La autora enfatiza que las crisis y los momentos oscuros son oportunidades de aprendizaje y que la sombra, en lugar de ser un obstáculo, puede convertirse en una maestra si la miramos con ternura y verdad. Invita a no castigarse ni exigir demasiado en esos momentos, sino a acompañarse con honestidad y ternura, recordando que cada paso en el proceso es parte de nuestra historia y crecimiento. Además, anima a conectar a través de su Instagram y a suscribirse a su podcast, promoviendo una mirada honesta y amorosa hacia uno mismo y el camino del autoconocimiento. Si quieres contactarnos y conversar con nosotros, no dudes en escribirnos a nuestro correo podcastclub@bestmanagement.org
    Más Menos
    5 m
  • 022. Sanar no es urgente: el arte de respetar tu proceso
    Jul 11 2025
    Resumen: En este episodio de Armonía Cósmica, Lucía, astróloga evolutiva y terapeuta floral, invita a los oyentes a soltar la urgencia de sanar rápidamente y a permitir que su proceso de sanación ocurra a su propio ritmo. Basándose en el libro "Cuando Todo se Derrumba" de Pema Chödrön, destaca que la sanación no es una meta, sino un arte que requiere paciencia, presencia y aceptación del caos y las emociones difíciles. La autora señala que evitar el dolor solo puede prolongar el proceso, y que el verdadero crecimiento implica estar con las emociones sin juzgarlas. Lucía comparte cómo herramientas como la astrología evolutiva y las Flores de Bach ayudan a acompañar este camino con ternura y sin prisas, enfatizando que el autoconocimiento y la sanación son procesos profundos que demandan tiempo y amor propio. Finalmente, invita a los oyentes a confiar en su ritmo interno, a practicar la presencia y a unirse a su club de lectura para profundizar en estos temas, recordando que cada paso en el camino es válido y que no hay que correr para llegar a ningún lugar.
    Más Menos
    7 m
  • 021. El cuerpo como territorio sagrado del autoconocimiento
    Jul 4 2025
    El texto presenta un episodio de "Armonía Cósmica" conducido por Lucía, una astróloga evolutiva y terapeuta floral, que invita a los oyentes a explorar su cuerpo como un territorio sagrado de autoconocimiento. Destaca que el cuerpo guarda las huellas de nuestra alma, expresándose a través de tensiones, síntomas y emociones reprimidas, y que aprender a escucharlo con amor y presencia facilita su sanación y crecimiento personal. Desde la perspectiva de la astrología evolutiva, la carta natal se utiliza como una herramienta para entender cómo las energías internas influyen en el cuerpo y las emociones, promoviendo una integración profunda y transformación interior. Además, se resalta el papel de las Flores de Bach como un apoyo vibracional para equilibrar estados emocionales y facilitar el proceso de reconexión con uno mismo. La invitación final anima a los oyentes a reflexionar sobre su relación con su cuerpo, a buscar acompañamiento y a compartir sus experiencias, recordando que el cuerpo es un templo que merece cuidado y respeto para vivir una vida auténtica y plena. Se cierra con una frase inspiradora de Clarissa Pinkola, resaltando la sabiduría ancestral en nuestro cuerpo y la importancia de escucharlo. Si quieres contactarnos y conversar con nosotros, no dudes en escribirnos a nuestro correo podcastclub@bestmanagement.org
    Más Menos
    5 m
  • 020. Sanar no es arreglarte: es recordarte y habitarte con amor
    Jun 27 2025
    Resumen: En este episodio de Armonía Cósmica, Lucía Flores invita a reflexionar sobre la verdadera naturaleza de la sanación, que no consiste en arreglarse o perfeccionarse, sino en recordarse y habitarse con amor y ternura. La sanación implica aceptar todas las partes de uno mismo, incluyendo heridas y emociones, sin juzgarlas ni rechazarlas. Es un acto revolucionario en un mundo que nos exige rendimiento y perfección. La astrología se presenta como una guía que ayuda a recordar nuestras potencialidades a través de la carta natal. Se sugieren prácticas como escuchar sin juicio, crear rituales de autocompasión y agradecer incluso por las heridas. Se invita a compartir en los comentarios qué parte de uno necesita más amor y cómo habitarse con ternura allí. La comunidad y el apoyo son fundamentales en este proceso, recordando que en cada herida hay una oportunidad para conectar con nuestra verdadera esencia. Si quieres contactarnos y conversar con nosotros, no dudes en escribirnos a nuestro correo podcastclub@bestmanagement.org
    Más Menos
    5 m
  • El autoconocimiento no es lineal: luces, sombras y pausas necesarias
    Jun 20 2025
    Este episodio de Armonía Cósmica, presentado por Lucía Flores, astróloga evolutiva, invita a los oyentes a explorar la astrología como una herramienta de autoconocimiento y transformación personal. Se enfatiza que el camino del autoconocimiento no es lineal, sino que implica altibajos, emociones intensas y momentos de incertidumbre que son oportunidades de crecimiento. Se destacan los arquetipos planetarios—Plutón, Saturno, Urano, Neptuno y Júpiter—como guías en este proceso, ayudando a dejar atrás lo que ya no nos sirve, fortalecer nuestra resistencia, aceptar lo nuevo, disolver ilusiones y expandir nuestra sabiduría. La aceptación del miedo y la vulnerabilidad es fundamental para avanzar hacia la sanación y la autenticidad. Lucía invita a los oyentes a reflexionar sobre su estado actual en el camino, compartiendo sus experiencias y promoviendo un espacio de apoyo mutuo. Finaliza recordando que, incluso en la incertidumbre, hay una sabiduría profunda que nos guía, y que a veces, quedarse presente y confiar es el acto más valiente. También se invita a contactarlos a través del correo y a compartir el episodio, resaltando que perderse puede ser parte del proceso de encontrarse y crecer. Si quieres contactarnos y conversar con nosotros, no dudes en escribirnos a nuestro correo podcastclub@bestmanagement.org.
    Más Menos
    5 m
  • Límites: el arte de protegernos sin cerrarnos
    Jun 13 2025
    Resumen: En este episodio, Lucía, astróloga evolutiva y terapeuta, invita a los oyentes a explorar el concepto de límites como una herramienta esencial para el crecimiento personal y la evolución. Los límites permiten reconocer nuestra autonomía, proteger nuestra energía y evitar dependencias o fusiones emocionales dañinas. Desde una perspectiva terapéutica, la dificultad para establecer límites suele estar relacionada con heridas tempranas como abandono, rechazo o traición, y con aspectos astrológicos como Saturno, Quirón, la Luna y ciertas casas y aspectos en la carta natal. Trabajar en los límites implica reconocer y validar nuestras emociones, sanar relaciones con figuras de autoridad y aprender a dar desde la plenitud. Poner límites no significa rechazar, sino honrarse y respetarse a uno mismo, fortaleciendo la coherencia y dignidad en nuestra vida. Lucía invita a reflexionar sobre en qué áreas necesitamos poner límites, hablar nuestra verdad y aprender a amarnos más. El episodio concluye recordando que cuidar nuestra energía es un acto sagrado y que compartir estas reflexiones ayuda a crecer y acompañar a otros en su proceso. Además, se anima a los oyentes a comunicarse y suscribirse para seguir profundizando en el autoconocimiento a través de la astrología. Al final: "Si quieres contactarnos y conversar con nosotros, no dudes en escribirnos a nuestro correo podcastclub@bestmanagement.org"
    Más Menos
    6 m
  • Cómo integrar tu sombra astrológica sin miedo
    Jun 6 2025
    Este texto es una invitación al autoconocimiento y a la aceptación de nuestras sombras internas, presentada por Lucía Flores en su programa "Armonía Cósmica". Ella comparte su propia experiencia de miedo al comenzar su proceso de introspección, explicando que sentir temor es algo natural y que muchas veces proviene de heridas y experiencias no resueltas. Inspirada por una charla de un referente y por su interés en la astrología, Lucía enfatiza la importancia de reconocer y aceptar nuestras emociones, incluyendo aquellas que consideramos negativas, como miedo, rabia o envidia, ya que forman parte de nuestra humanidad. Menciona que en la carta natal podemos descubrir tanto nuestras luces como nuestras sombras, y que el objetivo del autoconocimiento es integrarlas. Además, recomienda herramientas como la terapia y las Flores de Bach para acompañar este proceso. La autora anima a los oyentes a mirarse con honestidad y ternura, recordándoles que no están rotos, sino en camino de reencontrarse con su verdadera esencia. Finaliza con un mensaje de apoyo y gratitud, invitando a compartir experiencias y a seguir profundizando en la astrología como herramienta de autoconocimiento. Si quieres contactarnos y conversar con nosotros, no dudes en escribirnos a nuestro correo podcastclub@bestmanagement.org
    Más Menos
    5 m
  • Tu herida y tu poder: Entendiendo a Quirón en tu carta natal
    May 30 2025
    Este texto es una invitación a explorar y comprender el arquetipo de Quirón en la carta natal desde una perspectiva de autoconocimiento y sanación. Lucía Flores nos invita a conectar con esa herida profunda que simboliza la pérdida de la unidad original desde el nacimiento, la cual genera vulnerabilidad, dolor y la sensación de no encajar. Sin embargo, también señala que en esa misma herida reside la posibilidad de desarrollar una medicina poderosa, basada en la experiencia del dolor y la empatía genuina. Se explica que Quirón representa la fractura entre alma y materia, y que su presencia en la carta revela dónde nos duele amar, confiar o sentir seguridad. La herida de Quirón no es solo un punto de sufrimiento, sino también un espacio para crecer y entender la vida desde la sensibilidad, la imperfección y las cicatrices que nos hacen humanos. La historia mitológica de Quirón, un centauro sabio con una herida incurable, ejemplifica cómo el dolor puede convertirnos en guías y en seres más compasivos. El texto invita a los lectores a reflexionar sobre la ubicación de Quirón en su propia carta natal, cómo esa herida ha influido en su vida y en su capacidad de empatía. Se enfatiza que aceptar y escuchar esa parte vulnerable puede transformar el dolor en una fuente de poder y autenticidad. Finalmente, se anima a compartir experiencias y a recordar que, aunque la herida no los define, la forma en que la abrazan puede cambiarlo todo. Y al final, se añade una invitación para contactar y conversar con el equipo: "Si quieres contactarnos y conversar con nosotros, no dudes en escribirnos a nuestro correo podcastclub@bestmanagement.org"
    Más Menos
    5 m