Andres Montero - El duelo. Podcast Por  arte de portada

Andres Montero - El duelo.

Andres Montero - El duelo.

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Desde Chile, Andrés Montero (1990) emerge como uno de los narradores más originales de su generación. Con una voz cargada de oralidad, humor y poesía, sus historias son voces que habitan historia. En sus cuentos y novelas, Montero trabaja con lo popular, lo legendario y lo fantástico, pero nunca desde el artificio. Hay en sus textos una humanidad cálida y una profunda Violencia emocional contenida Mezcla Elementos del folclore y la superstición latinoamericana

Fundó La Matrioska junto a Nicole Castillo, una compañía de narración oral integrando la tradición verbal con plataformas contemporáneas Dirige la Escuela Casa Contada y conduce el programa televisivo Los cuenteros en ruta, donde comparte el arte de contar historias.

El año en que hablamos con el mar ( 2024) es una novela coral y mítica sobre dos hermanos y la fuerza del mar de la que posteamos en nuestro Instagram, pasen y vean

La muerte viene esquilando (2023) es su libro de cuentos más celebrado hasta ahora. En estos relatos, la muerte no es solo un final: es personaje, compañera de viaje, espíritu rural que ronda entre ovejas, pueblos fantasmas y mujeres que tejen destinos. El título mismo evoca un dicho popular del sur chileno: la muerte viene esquilando, como quien va segando vidas con calma y costumbre. Historias breves, cargadas de magia, tradición y voz campesina.

El relato de hoy: "El duelo" es una meditación sobre la inevitabilidad del destino, la complejidad de los lazos humanos forjados en la adversidad y la omnipresencia de la muerte.

Leer a Andrés Montero es sumergirse en una geografía y mitología propias, donde la frontera entre lo real y lo ancestral se hace brumosa y "El duelo" se erige como una de las historias más representativas de esa fatalidad poética.


Gracias por escucharnos y por los likes,

Disfruten!!


Todavía no hay opiniones