Episodios

  • NEXXOS… REALIDADES QUE CREAN BUEN FUTURO
    Jul 5 2025
    NEEXOS es una ONG que busca la transformación educativa en la Argentina y el mundo. Luchan por una educación que tenga como eje principal la formación en habilidades, capacidades, inteligencias múltiples, autoconocimiento e interacciones sociales. y dicen que una de las formas de demostrar que una educación distinta es posible, es organizando simulacros educativos que ponen a los estudiantes a prueba y los empuja a crecer y aprender para la vida. Proponemos simulacros de: la organización de Naciones Unidas (es español y en inglés) la organización de Estados Americanos del Honorable Consejo Deliberante del Senado de la NAción del grupo de los 20 de elecciones de la investigación de un caso forense juicio por jurados debates presidenciales Hoy charlamos con la profesora de Historia MARINA RIVERO y algunos alumnos de la Escuela de Ed. Secundaria Nº 17 “Pueblos Originarios” que han participado de algunos de estos proyectos: ALUMNOS en la entrevista: PALENA CESIA y VALES AIMÉ (migrante venezolana),
    Más Menos
    35 m
  • Santa Francisca Javiera Cabrini
    Jul 5 2025
    Una mujer incansable que cambió para siempre la vida de las comunidades más pobres en Estados Unidos y se convirtió en la primera mujer americana en ser beatificada. 🎬 La reciente película «Cabrini. Una Mujer Italiana», estrenada en EE.UU. el 8 de marzo de 2024, retrata los desafíos extraordinarios que enfrentó esta santa. De niña, estuvo a punto de ahogarse y más tarde fue diagnosticada con un pronóstico post-tuberculoso: los médicos le daban solo un año de vida… cada año. Pero ella vivía uno más. Y otro. Y otro. Porque tenía un propósito firme: crear lo que llamaba «el imperio de la esperanza». ✨ 🧡 Fundó escuelas, hospitales, hogares para huérfanos y toda obra que hiciera falta. En 1950, el Papa Pío XII la proclamó patrona de los inmigrantes. Con apenas «cinco panes y dos peces», supo poner la mesa para millones.
    Más Menos
    1 h y 18 m
  • MIEDO A LA POBREZA
    Jun 28 2025
    ¿Tenés miedo a la pobreza? No sos la única persona. Y no estás sola. No estás solo. 💬 El miedo a perder el techo. 💬 A no poder alimentar a tus hijos. 💬 A enfermarte del estrés. 💬 A no saber cómo seguir… El miedo en tiempos como este no se va con frases bonitas. 👉 No es psicológico. 👉 Es existencial. 👉 Y no se cura solo: se atraviesa en comunidad. 🎙️ Este sábado, en Radio Galilea, una vivencia para integrar los miedos sin rompernos.
    Más Menos
    1 h y 30 m
  • MIEDO A COMER- Lic. DI YORIO
    Jun 28 2025
    El miedo a comer cuando todo parece «malo» Se deben moderar las obsesiones contemporáneas sobre ciertos alimentos Nos expresamos sobre la comida de forma negativa: lo que no debemos comer, de lo que nos arrepentiremos después, lo que es malo, peligrosamente tentador y no saludable. Los efectos de esa actitud son más traicioneros de lo que podría causarnos cualquier cantidad excesiva de «mala comida». Al preocuparnos por la comida, convertimos momentos de comodidad y dicha en fuentes de miedo y ansiedad. Además, cuando evitamos ciertos alimentos solemos consumir mucho más de otros para compensar. Todo esto sucede bajo el disfraz de la ciencia. Sin embargo, una mirada más profunda a la investigación detrás de nuestros miedos alimentarios nos devela que muchos de los alimentos más satanizados, de hecho, no nos hacen daño. Si nos vamos a los extremos, por supuesto, nuestras decisiones nutricionales sí pueden dañarnos; sin embargo, esta lógica es aplicable en ambas direcciones. La Lic. Brenda DI Yorio, nos ayuda y nos aconseja sobre este tema, tan actual e importante para nuestro bienestar integral. ESCUCHALA AQUÍ:
    Más Menos
    30 m
  • ”El concierto que Gardel nunca cantó”con CARLA ALGERI
    Jun 28 2025
    La música popular argentina tiene, desde sus inicios y hasta hoy, múltiples nombres que representan al país más allá de las fronteras. Uno de ellos es, sin dudas el de Carlos Gardel, cuya voz inconfundible fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003, dentro del Programa Memoria del Mundo. Figura mítica si las hay, dentro del tango y más allá, este año se cumplen nueve décadas del trágico accidente que terminó con la vida del cantor, a temprana edad, en la ciudad colombiana de Medellín. La figura de Carlos Gardel sigue resonando con una vigencia única, especialmente para Carla y otros apasionados como ella que desde el corazón dedican su vida a la música. Para rendirle homenaje, charlamos con Carla sobre “Carlitos”, de quien se dice que “Cada día canta mejor”.
    Más Menos
    40 m
  • UNA VIDA SIN «NO PUEDO»
    Jun 21 2025
    De un accidente devastador a una vida sin “no puedo” Nicolás Stupenengo, actor y director, quedó cuadripléjico hace más de 17 años tras tirarse al mar desde unas rocas en Puerto Pirámides. Se rompió la columna cervical. El diagnóstico fue lapidario: lesión medular irreversible. Quedó cuadripléjico. Pero Nicolás no se rindió. Escribió en un papel todo lo que sí podía hacer y empezó de nuevo. Con meses de rehabilitación y operaciones pudo recuperar el movimiento de los brazos.Hoy protagoniza su obra unipersonal “Nicolás anda”, dirige cine, se tira en parapente, y hasta construye su propio motor home adaptado para viajar por Sudamérica. 💥 “Logré una mejor versión de mí”, dice. 💪 Vive solo, con ayuda de su perra Sofía, que es fundamental en su vida, y desafía día a día no solo las limitaciones físicas, sino las culturales y sociales. 🌎 Su historia es una lección de coraje, humor, creatividad y lucha contra la discriminación. ¿Cuáles son las claves de semejante procesos de resiliencia? ¿Qué paisajes anímicos atravesó en el proceso de aceptación y esa “mejor versión de sí”? ¿Daría algún consejo a quienes quedan empantanados en el dolor de una pérdida? ¿Qué compañías ayudan en un proceso de reinvención así? 📻 Este sábado, en Radio Galilea, Nicolás nos comparte su viaje de dolor, reinvención y libertad.
    Más Menos
    1 h y 18 m
  • “Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos.”
    Jun 14 2025
    Conversamos sobre la condena de CFK con el Dr. Hugo Seleme. Su mirada es especialmente aguda y profunda, porque su trabajo se ha centrado en tres líneas principales de investigación: justicia distributiva, legitimidad política y ética jurídica. Su visión de la justicia está firmemente arraigada en el liberalismo igualitario rawlsiano. 📚 El Dr. Seleme es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Investigador Principal del CONICET, Director de la Maestría en Derecho y Argumentación y del Programa de Ética y Teoría Política de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Ha sido profesor visitante en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), en el Centro Heidelberg para América Latina, en la Universidad de Ohio, y colaborador en el Centro de Valores Humanos de la Universidad de Princeton, la Universidad de Alcalá y la Universidad de Chile. ESCUCHÁ AQUÍ AL DR. SELEME:
    Más Menos
    1 h y 5 m
  • AFECCIONES RESPIRATORIAS
    Jun 14 2025
    AFECCIONES RESPIRATORIAS Las afecciones respiratorias, también conocidas como enfermedades pulmonares, son trastornos que afectan al sistema respiratorio. Estas pueden ser agudas o crónicas, y abarcan una amplia gama de condiciones, desde infecciones comunes como el resfriado y la gripe hasta enfermedades más graves como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la neumonía, el cáncer de pulmón y la fibrosis pulmonar. La Dra. Silvia Caminotti, nos ayuda a como prevenir y tratar estas afecciones, escuchalo aquí:
    Más Menos
    46 m