
A golpe de bit - El hielo espacial ¿un sinónimo de vida? - 21/05/25
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
-
Narrado por:
-
De:
Acerca de esta escucha
La búsqueda de agua en el espacio exterior es uno de los principales objetivos de la ciencia. Se estima que hay más de 18.000 asteroides entre la Tierra y Marte, de los cuales un 15% podría contener agua. Durante años, los astrónomos han incluido la detección de agua como una parte importante de la búsqueda de vida más allá de la Tierra, con lo que se considera que hallar agua es una puerta de entrada para encontrar otras cosas. El telescopio espacial James Webb ha hallado recientemente hielo de agua cristalino en un disco de escombros polvoriento que orbita una estrella similar al Sol a 155 años luz de nuestro planeta. Nos acercamos a este hielo con la ayuda de Noemí Pinilla-Alonso, investigadora de la Universidad de Oviedo en el Instituto de Ciencias y Tecnologías Espaciales de Asturias (ICTEA) y beneficiaria del programa ATRAE del Ministerio de Ciencia e innovación.
Además, conocemos un apósito inteligente, capaz de detectar cambios de temperatura en el cuerpo humano, gracias al líder de la investigación, Eduard Llóbet.
Escuchar audio