1.5 grados Podcast Por Transforma arte de portada

1.5 grados

1.5 grados

De: Transforma
Escúchala gratis

Acerca de esta escucha

Dos expertas en cambio climático te acompañarán a entender y seguir los avances de las negociaciones en cambio climático que sucederán en la Conferencia de las Partes (COP).

Episodios antes, durante y después de la COP con expertas y expertos para entender algunos de los temas más importantes para América Latina que se tratarán a lo largo de toda la Conferencia.

Y episodios diarios con lo más destacado de cada jornada durante la COP.

Una iniciativa de @TransformaGlobCopyright Transforma
Ciencia Ciencia Política Ciencias Geológicas Política y Gobierno
Episodios
  • Ballenas o gas: una decisión urgente
    May 14 2025
    El Golfo de California enfrenta una decisión crucial: ¿biodiversidad marina o infraestructura gasífera? En este episodio, Alejandra López y Nora Cabrera de la organización Nuestro Futuro, analizan la encrucijada ambiental que vive México ante megaproyectos que prometen desarrollo económico mientras amenazan ecosistemas únicos.

    Exploramos la resistencia de comunidades locales, los impactos climáticos reales del gas fósil y cómo América Latina puede dejar de ser una "zona de sacrificio" para intereses extractivistas. Un debate urgente sobre nuestras prioridades energéticas, conservación marina y justicia ambiental, especialmente relevante en la antesala de la COP30 en Brasil.

    La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/mexico/2025-04-30/ballenas-o-gas-en-mexico.html
    _____

    La campaña de la que habla Nora en el episodio está disponible en https://ballenasogas.org/
    _____

    1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

    Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30.
    Más Menos
    11 m
  • Los ultrarricos, la amenaza climática invisible
    Apr 16 2025
    Existe una relación entre la desigualdad económica y la crisis climática. Para entenderla, en este episodio analizamos cómo los ultrarricos influyen en el cambio climático, su papel en la industria de los combustibles fósiles y las múltiples asimetrías que se resumen en una sola palabra: desigualdad.

    Si quieres saber qué sucede y qué acciones podemos tomar como ciudadanos para impulsar un modelo más sostenible, escucha este episodio de 1.5 grados.

    Conduce: Alejandra López Carbajal.

    La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/america-futura/2025-04-05/el-rol-de-los-ultrarricos-en-el-cambio-climatico.html

    1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

    Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30.
    Más Menos
    8 m
  • De Cali a Belém, un camino decisivo
    Mar 26 2025
    América Latina tiene todas las posibilidades para ser protagonista en la transformación ambiental global, y esto gracias al camino que se abrió entre la COP16 en Cali (Colombia), y la próxima Cumbre de Clima, COP30, en Belém (Brasil). Para revisar estas implicaciones, junto a Alejandra López, Irene Suárez Pérez del Groundswell-Global Optimism y María Inés Rivadeneira de WWF América Latina y el Caribe, analizan ese trayecto crucial para la agenda climática y ambiental del mundo.

    La versión escrita de esta reflexión pueden encontrarla en https://elpais.com/america-futura/2025-03-06/de-cali-a-belem-el-liderazgo-de-america-latina-para-transformar-la-agenda-global.html

    1.5 grados: la agenda climática con voz latina. Una producción de @transformaglob

    Episodios para analizar y reflexionar sobre la agenda climática, y las conexiones con la geopolítica, la economía y otros temas, como antesala a la COP30.
    Más Menos
    12 m
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones