
#15. Habitus musical y autenticidad
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
En este episodio presentamos el libro de Ádám Havas, un sociólogo cultural húngaro, quien realizó un estudio de base etnográfica sobre la diáspora del jazz húngaro. Hemos aprendido cómo el jazz puede legitimar la autenticidad étnica de los músicos gitanos en Hungría, y la improvisación libre que requiere que el músico supere su disposición musical encarnada, gestione conscientemente su habitus musical, sus rutinas musculares, y que desaprenda paradigmas culturales.
- Havas, Á. (2022). The Genesis and Structure of the Hungarian Jazz Diaspora. Routledge.
- Johnson, B., & Havas, A. (2022). Western Bias, Canonicity, and Cultural Globalization: Introduction to “Jazz Diasporas”. Popular Music and Society, 45(4), 371-376
- Havas, Á. (2020). The logic of distinctions in the Hungarian jazz field: A case study. Popular Music, 39(3-4), 619-635.
- Havas, Á. (2020). ‘No radical critique ever comes from the centre’: Interview with Professor Bruce Johnson. Jazz Research Journal. 14(1), 79-89
Todavía no hay opiniones