
Mujeres en tierra de hombres
Historias reales de la Patagonia invisible
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
$0.00 por los primeros 30 días
Compra ahora por $6.99
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Virtual Voice
-
De:
-
Virginia Haurie

Este título utiliza narración de voz virtual
Acerca de esta escucha
¿Crees conocer la historia de la Patagonia?
Prepárate para descubrir el costado que los manuales callaron: el de las mujeres que escribieron su propia epopeya en la “tierra de los hombres”.
Por qué leer Mujeres en Tierra de Hombres
Protagonistas reales, más audaces que la ficción
Ana María Castellanos: ideó la fuga de soldados del Fuerte del Carmen y desafió al gobernador español.
Gertrudis Sánchez: con su temple sostuvo la defensa de Malvinas durante la invasión inglesa.
Elena “la Inglesa” Greenhill: secuestró a un comisario y se convirtió en leyenda al pie de los Andes.
Charlotte Fairchild: cruzó la estepa a caballo —3.000 km— para probar que el coraje no tiene género.
Patagonia siglo XVIII–XIX fronteras indómitas, fuertes militares, balleneros y naciones originarias en plena negociación y conflicto.
Narrativa histórica con pulso de thriller: ritmo ágil, detalles documentados y un estilo descarnado que coloca al lector en medio de la acción.
Inspiración y perspectiva de género: cada capítulo ilumina los dilemas de la mujer en sociedades patriarcales, anticipando debates que aún resuenan en el siglo XXI.
Ideal para…
Amantes de la historia argentina y sudamericana.
Lectores de aventura real, biografías y crónicas de viaje.
Docentes y estudiantes que buscan referentes femeninos para proyectos escolares o universitarios.
Clubes de lectura interesados en empoderamiento y resiliencia.
Lo que encontrarás dentro
Contexto histórico claro y conciso para situarte en la Patagonia colonial.
Cuatro relatos entrelazados que se leen como novelas, basados en fuentes primarias.
Mapas, glosario y notas que facilitan la inmersión sin frenar la aventura.
Epílogo reflexivo: cómo estas gestas dialogan con los desafíos de hoy.
“Un retrato vibrante y necesario de la Patagonia: brutal, hermosa y, sobre todo, femenina.” —Reseña de prensa cultural
Atrévete a cabalgar con ellasHaz clic en “Comprar ahora” y déjate arrastrar por la fuerza de cuatro pioneras que transformaron uno de los rincones más bellos —y temidos— del planeta.