Medio minuto para morir Audiolibro Por Moisés Morán Vega arte de portada

Medio minuto para morir

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Prime logotipo Exclusivo para miembros Prime: ¿Nuevo en Audible? Obtén 2 audiolibros gratis con tu prueba.
Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Medio minuto para morir

De: Moisés Morán Vega
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

$14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.

Compra ahora por $4.00

Compra ahora por $4.00

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

El inspector Fabelo es un joven que pertenece a la policía gubernativa y que investiga el caso de un portugués que apareció muerto en la playa de Triana, en la ciudad de Las Palmas, en marzo del año 1935. Los primeros indicios del caso lo llevan a un callejón sin salida, hasta que aparece otro cadáver en el mercado de la ciudad. Después de sus primeras pesquisas logra relacionar ambos asesinatos porque el asesino utiliza el mismo modus operandi. Concluye que los crímenes están relacionados con las apuestas deportivas que se realizan en las competiciones de vela latina en la bahía de la ciudad. Entonces, decide introducirse en el mundo de las apuestas deportivas para intentar desenmascarar al asesino de los apostadores, pero se encontrará con muchas dificultades que lo harán dudar de la aplicación de su metodología policial. Después de una ardua investigación, el inspector logra establecer el perfil del asesino, hace todo lo posible para ponerlo entre rejas, con las dudas de que si podrá, al final, conseguir ese objetivo. Al mismo tiempo, el joven inspector no es ajeno a la convulsión social y política en que vive la España de los años treinta del siglo pasado, donde los conflictos sociales estallan en cualquier esquina y son la imagen de las dos Españas de la que ya hablaba el poeta Antonio Machado en su poemario Campos de Castilla: «Ya hay un español que quiere / vivir y a vivir empieza, / entre una España que muere / y otra España que bosteza. / Españolito que vienes / al mundo te guarde Dios. / Una de las dos Españas / ha de helarte el corazón» El inspector es un firme defensor, a ultranza, de la II Segunda República Española y cree que ese es el sistema político que llevará al país hacia un futuro próspero. Sin embargo, este posicionamiento político lo lleva a enfrentarse, abiertamente, con su padre que piensa todo lo contrario, un conflicto familiar que no tendrá fácil solución y además le creará muchos enemigos en el futuro. El golpe militar del general Franco el 18 de julio de 1936 lo cambiará todo. Él, como era de esperar, está en contra de los sublevados y se enfrentará de forma abierta a los golpistas. Sin embargo, su posición política hará que se enfrente a la prueba más dura de su existencia, que le cambiará la vida para siempre y sin esperarlo, el caso de los apostadores volverá a estar muy presente cuando él pensaba que ya estaba resuelto. Histórico Misterio Thriller y Suspenso
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones