Manual de novela Audiolibro Por Ruben Garcia Cebollero arte de portada

Manual de novela

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Manual de novela

De: Ruben Garcia Cebollero
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

La primera decisión del novelista es qué va a contar. La segunda es cómo va a hacerlo. Para dar fundamento a ambas decisiones conviene conocer las técnicas y propuestas del oficio, tanto como generar preguntas y respuestas propias que marcarán nuestro estilo. Para estimular la creatividad literaria es necesario ejercitarse, de la misma manera que un deportista gana músculo en cualquier disciplina. Como un buen cocinero, todo escritor debe conocer los ingredientes del oficio y a partir de ahí crear sus propias recetas. Empecé a guardar algo de lo que escribía con catorce años, y me planteé la primera novela antes de los dieciocho. De esa época hay una novela de género fantástico que aún sigo escribiendo casi veintiún años después. He escrito novelas de todo género, y fui finalista del Premio Planeta de Novela con una sobre la batalla del Ebro. Di clases de escritura, dirigí un club de lectura y hace siete años pensé en recoger las notas, recuerdos y experiencias, propias y ajenas, en este estudio. No bastaba una obra, así que en una especie de red de amistades y reflexiones desde el Manual de escritura creativa de 2007 pasé al Manual de cuento, al de novela, al de novela negra, al de novela histórica, al de guión, y al de poesía, que espero puedan ayudar a quienes disfrutamos del mundo literario. En este estudio muestro un análisis al que acompañan sugerencias de lectura y propuestas de trabajo, con la opinión directa de autores y autoras a quienes agradezco su sabiduría, amabilidad y predisposición. INDICE Presentación 1¿Qué es ser escritor? Amar la literatura 2 La novela: ¿qué es y porqué se escribe? ¿Por qué escribir? ¿Para quién? 3 El oficio: A) La soledad del novelista B) El arte de narrar y la creación C) Lecturas D) Planificación y disciplina E) Estructura F) Documentación G) Captar la atención H) Los huesos del oficio I) Revisión y reescritura J) La forma y el estilo 4 Los elementos de la novela: a) La trama y el orden b) El tiempo c) El ritmo y la duración d) La frecuencia e) El espacio: la atmósfera y la ambientación f) El personaje y el diálogo g) El narrador h) La focalización (punto de vista) i) Los temas j) El conflicto 5 El ejemplo de Gabriel García Márquez 6 Vender tu novela: derechos y consejos 7 Opiniones directas: Patrick Ericsson. Claudia Bürk. Olivia Ardey. Juan Vilches. Guillermo Galván. Jorge Galán. María Zaragoza. Rosario Curiel. Francisco Narla. 8 Bibliografía temática. Páginas de interés. Programas informáticos. Palabras, Idiomas y Gramática Redacción y Editorial
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones