
Festividades Patronales del Estado Nueva Esparta
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente

Elige 1 audiolibro al mes de nuestra inigualable colección.
Escucha todo lo que quieras de entre miles de audiolibros, Originals y podcasts incluidos.
Accede a ofertas y descuentos exclusivos.
Premium Plus se renueva automáticamente por $14.95 al mes después de 30 días. Cancela en cualquier momento.
Compra ahora por $9.99
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
-
Narrado por:
-
Virtual Voice
-
De:
-
Rodulfo Gonzalez

Este título utiliza narración de voz virtual
Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Acerca de esta escucha
En esos eventos los vecinos pintan los frentes de las casas, gestionan ante los organismos gubernamentales pertinentes el arreglo de calles, plazas y otros sitios de encuentro, recolectan recursos económicos para financiarlos, estrenan ropa y calzados y promueven la solidaridad.
Por lo menos 93 comunidades del Estado Nueva Esparta son escenarios cada año de festividades en honor a sus respectivos patronos o patronas.
Estas fiestas, que tienen ingredientes religiosos y no religiosos, se desarrollan en ámbitos geográficos regionales, municipales, locales y micro-locales.
La Virgen María, en 18 de sus advocaciones, es la más celebrada. En efecto, tiene presencia en 33 localidades de las 93 que hemos analizado en la presente monografía.
Debemos acotar que el contenido religioso siempre es el mismo, no así el no religioso por su naturaleza económica. Los otros patronos y patronas son Jesús de Nazaret, el Santísimo Cristo del Buen Viaje, San Pedro Apóstol, San Judas Tadeo, San Antonio de Padua, San Cayetano, Santa Rita de Casia, Santa Teresa de Jesús, El Gran Poder de Dios, San Francisco de Asís, San Francisco Javier, San Juan Evangelista, San Martín de Porres, San Simón Apóstol, Santa Isabel de Hungría, Santísima Trinidad, San Antonio María Claret, Nuestro Señor San José, San Agustín, San Isidro Labrador, San Miguel Arcángel, Beato Pedro González, Santísimo Cristo de Las Piedras, San Juan Bautista, San Pedro y San Pablo, la Santa Cruz, Santa Teresita del Niño Jesús, Santa Eduvigis, Santa Rosa de Lima, San Sebastián, Santísimo Cristo de La Fuente, Sagrado Corazón de Jesús, San Lorenzo, San Onofre, Santísimo Cristo de La Galera, San Nicolás de Bari, La Epifanía del Señor, Divino Niño y Santa Ana.
Solamente a la Virgen del Valle y al Santísimo Cristo del Buen Viaje se les atribuye milagros.
Esta monografía está respaldada por investigación de campo en las diversas localidades, programas festivos y, en pocas ocasiones, noticias periodísticas.
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones