El diario como forma de vida Audiolibro Por Alberto Giordano arte de portada

El diario como forma de vida

Muestra de Voz Virtual

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

El diario como forma de vida

De: Alberto Giordano
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $7.00

Compra ahora por $7.00

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Los dos textos reunidos aquí no citan, quizás por demasiado obvia, pero amplifican con perspicacia teórica y pulso ensayístico una idea de Kafka, diarista consumado: «Uno encuentra en su diario pruebas de haber vivido, de haber mirado alrededor y de haber anotado observaciones incluso en circunstancias que hoy parecen insoportables». No tanto el devenir siempre acechante de lo trágico que sobrevuela la existencia sino ese resto a veces menor, lo que queda tras la imposición de un cambio de tema, la prueba de que algo de lo que ocurre en la vida podría establecer un canal de ida y vuelta sobre la escritura. Alberto Giordano se aferra a la línea borrosa que demarca esa frontera ambigua, en primer término y como una ética, asumiendo esa misma condición: el punto en el que la lectura, los efectos retóricos e incluso la teoría (literaria, psicoanalítica, filosófica) parecen insuficientes para dar cuenta del fenómeno autobiográfico que supone el diario como género inestable. Desde ahí, no le queda más vestirse con el riesgo de la especulación argumentativa y transitar un camino que, aun reconociendo la seducción que le produce (confesión que está en la base de todo afán crítico), es imposible no compartir.
***
Alberto Giordano nació en Rufino, en 1959, y vive en Rosario desde 1971. Es profesor, investigador y ensayista. Entre sus libros de ensayos se encuentran: Sobre la interpretación (Bulk editores, 2023), El giro autobiográfico (2020), El pensamiento de la crítica (2015), La contraseña de los solitarios. Diarios de escritores (2013), Una posibilidad de vida. Escrituras íntimas (2006, 2023), Modos del ensayo. De Borges a Piglia (2005) y Manuel Puig. La conversación infinita (2001). Publicó además Volver a donde nunca estuve. Algo sobre mi padre (Bulk editores, 2020), Los años Aira (2022), y tres volúmenes de sus diarios, originados en posteos de Facebook: El tiempo de la convalecencia (2017), El tiempo de la improvisación (2019) y Tiempo de más (2020).
Todavía no hay opiniones