
Live Jazz Miguel Pena 15 julio podcast
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
-
Narrado por:
-
De:
con Octavio Echávarri}
MIGUEL PEÑA: UNA VIDA ENTRE CUERDAS Y SENTIMIENTOS El pasado 13 de julio, la música mexicana perdió a una de sus guitarras más sensibles y virtuosas: Miguel Peña, originario de Jalisco, quien falleció a los 77 años. Desde sus inicios en cabarets de la Ciudad de México con guitarra eléctrica, hasta tocar el piano en un pequeño pueblo sonorense para agrupaciones de música tropical, Peña supo adaptarse a todos los terrenos. Su talento lo llevó a colaborar con grandes orquestas y a formar parte de grabaciones históricas, incluyendo las del legendario Francisco Gabilondo Soler, “Cri Cri”. Gracias a su virtuosismo, RCA Víctor lo integró a múltiples producciones clave del siglo XX, acompañando a figuras como José José, Lola Beltrán, Pedro Vargas, José Alfredo Jiménez, Marco Antonio Muñiz, el Mariachi Vargas y Libertad Lamarque, entre muchos otros. Durante más de una década, fue parte esencial del grupo de José José, dejando una huella imborrable. En los años noventa, junto al contrabajista Víctor “Vitillo” Ruiz Pazos, formó el proyecto Duetto, con el objetivo de difundir la música mexicana desde un enfoque contemporáneo. En 2004, junto a Juan Carlos Allende, fundó Los Macorinos, grupo que surgió a partir de la invitación de Chavela Vargas, quien les pidió ser su base musical “para siempre”. Con Los Macorinos, Miguel Peña acompañó también a Natalia Lafourcade, Alexandra Gravas y otras grandes voces del mundo. Su carrera también brilló en agrupaciones como la Orquesta Moderna de Rosino Serrano y en colaboraciones con artistas como Eugenia León, Juan Gabriel y Emmanuel. Hoy lo recordamos no solo como un maestro de la guitarra, sino como un puente entre generaciones, géneros y emociones.
🕒 Lunes 3 PM por www.radioactivatx.org
🎧 Disponible martes en Spreaker vía Conexión Dispersa
Todavía no hay opiniones