VERDADES QUE INCOMODAN Audiolibro Por Isabel Alonso Berenguer arte de portada

VERDADES QUE INCOMODAN

El pensamiento crítico en tiempos de adoctrinamiento

Muestra de Voz Virtual

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

VERDADES QUE INCOMODAN

De: Isabel Alonso Berenguer
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $3.99

Compra ahora por $3.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

¿Estás dispuesto a pensar por ti mismo, aunque eso te aleje de la comodidad de lo aceptado?

Verdades que incomodan. El pensamiento crítico en tiempos de adoctrinamiento es una invitación audaz a despertar en medio de un mundo anestesiado. En una época donde la corrección política se impone como dogma, donde la cultura de la cancelación silencia toda disidencia, y donde el pensamiento crítico es reemplazado por consignas vacías repetidas en eco, este libro se erige como una voz necesaria, incómoda y luminosa.

Vivimos en tiempos en los que dudar es un acto de rebeldía. En los que preguntar "por qué" puede convertirte en sospechoso. En los que expresar una opinión contraria al relato dominante puede costarte la reputación, el trabajo o la paz. Bajo el disfraz de inclusión, se esconde muchas veces la imposición de una única visión del mundo. Bajo la bandera de la libertad, se camufla una nueva forma de control: la vigilancia ideológica, el señalamiento moral, la autocensura disfrazada de civismo.

Este libro no propone verdades absolutas. Propone preguntas. No pretende dar respuestas definitivas. Invita a explorar lo que incomoda, a poner en tela de juicio las narrativas hegemónicas, los discursos instalados y los sistemas que moldean nuestra percepción sin que lo notemos. A través de una prosa clara y contundente, Verdades que incomodan desmonta los mecanismos del adoctrinamiento contemporáneo, en la educación, los medios, las redes sociales, la política y la cultura, y propone recuperar la herramienta más poderosa que poseemos: la capacidad de pensar.

Aquí se habla de temas que muchos prefieren evitar: el culto a la identidad que fragmenta en lugar de unir; la exaltación de las emociones sobre los hechos; la victimización como trinchera moral; la infantilización del debate público; la manipulación del lenguaje; la romantización de la ignorancia; la peligrosa confusión entre tolerancia y sumisión. No se trata de atacar a personas ni de defender bandos. Se trata de mirar con honestidad lo que ocurre cuando el pensamiento se rinde y la ideología ocupa su lugar.

Este libro es para quienes sospechan que algo no encaja, pero no saben cómo nombrarlo. Para los que sienten que hay algo artificial en la homogeneidad de los discursos que nos rodean. Para los que se atreven a dudar de lo que todos aplauden. Para los que no temen hacer preguntas difíciles, incluso si las respuestas duelen. Para los que prefieren la incomodidad de la verdad antes que el confort de la mentira.

Verdades que incomodan no es un texto para complacer. Es una herramienta para incomodar. Una guía para navegar la niebla de la manipulación cultural y recuperar el juicio propio. Un manifiesto por la libertad interior, la honestidad intelectual y el coraje de pensar sin permiso.

Porque solo cuando nos liberamos del adoctrinamiento disfrazado de virtud, podemos encontrar lo esencial: una conciencia despierta, una voz propia y una vida vivida con sentido.

Todavía no hay opiniones