Jules Verne y la Francmasonería Audiolibro Por José Gregorio Parada Ramírez arte de portada

Jules Verne y la Francmasonería

Las sociedades secretas y su simbología en los Viajes Extraordinarios

Muestra de Voz Virtual

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Jules Verne y la Francmasonería

De: José Gregorio Parada Ramírez
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $7.00

Compra ahora por $7.00

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

JULES VERNE Y LA FRANCMASONERÍA. Las sociedades secretas y su simbología en los Viajes extraordinarios.
Muy seguramente le sorprenderá enterarse de que en la obra verniana haya una profusa y sostenida referencia a la simbología masónica, tema central de esta investigación. Descubrirá, de igual modo, cómo este titán de la literatura mundial fue capaz de esconder entre líneas tantas alusiones a la masonería y otras disciplinas herméticas antiguas para probar que la literatura tampoco escapó del alcance del manto esotérico que arropó a Europa en el siglo XIX.
Este libro que se destaca por la imparcialidad y la profundidad salió también de la pluma del autor de LA GRAN BIOGRAFIA DE JULES VERNE, la biografía más extensa escrita en lengua española sobre el autor de los Viajes Extraordinarios. Esta investigación es el resultado de una tesis doctoral defendida en una universidad francesa y que lleva la impronta de la rigurosidad académica, la incesante búsqueda de fuentes originales y el permanente deseo del autor de informar, dejando poco o ningún espacio para la especulación. Es el compendio de muchísimas inquietudes en cuanto al Jules Verne esotérico, el ligado a las sociedades secretas, el genio incomprendido en la literatura y su relación con las filosofías y creencias en boga durante su época. Se estudia de igual modo sus amplias conexiones sociales en las que con harta frecuencia nos topamos con miembros de diferentes cenáculos y filosofías herméticas de entonces. Esta investigación responde, de alguna manera, a los interrogantes que se plantea en los últimos años respecto a nuevas tendencias en la interpretación de sus textos y que permiten entender de otra manera a Jules Verne. Está claro que hoy día la crítica literaria pone sus ojos en un Verne diferente. Esta arista desde la que se ve al escritor, cargado de un componente filosófico cercano de algunas sociedades secretas, impregna a tal punto su obra como para merecer el estudio profundo que se intenta darle en este libro. Sin duda alguna, Jules Verne y la Francmasonería es un estudio serio, concienzudo, detallado y contentivo de decenas de curiosidades. En algunos casos, el autor ha recurrido a estudios textométricos para apoyar algunas de sus interpretaciones. Medio millar de páginas con sorprendentes revelaciones, muy especialmente dedicadas a escudriñar la presencia de la simbología masónica en su obra. Aquí se pone al descubierto los incontables nexos que tenía Verne con un amplísimo número de personas influyentes de su época, algunas de ellas ligadas a cenáculos restringidos. Todo esto para intentar responder así a las inquietudes que pululan respecto a la pertenencia o no del escritor a alguna sociedad secreta. También se dan a conocer detalles sobre las convicciones religiosas del afamado escritor cuya familia por tradición era católica. De igual modo se trata un número apreciable de temas esotéricos muy presentes en sus novelas, muchas veces encubiertos en las bellas ilustraciones de Los Viajes Extraordinarios. Entre ellos destacan: la Sociedad Angélica, el asunto de Rennes-le-Château, el espiritismo, el vampirismo, los muertos-vivos, la reencarnación, la alquimia y, claro está, un análisis detallado de la simbología masónica, etc.
Que sea usted masón, investigador, neófito o lector curioso, con la lectura de este libro tendrá una veta para explorar y profundizar estos conocimientos que le serán de mucha utilidad.
Una lectura que no lo dejará impasible, amigo lector.
Todavía no hay opiniones