La Rebelión del Pensamiento Audiolibro Por Andrés Eloy Monroy Villarroel arte de portada

La Rebelión del Pensamiento

En tiempos del Imperio Persa

Muestra de Voz Virtual

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

La Rebelión del Pensamiento

De: Andrés Eloy Monroy Villarroel
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $14.99

Compra ahora por $14.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Andrés Monroy Villarroel, nos relata magistralmente las maravillas de esta antigua civilización persa, precursora junto con Grecia, de nuestra cosmovisión occidental, en un periodo de dos siglos (550—330 a.C.), donde la Dinastía Aqueménide se estableció como el imperio más grande y poderoso conocido hasta ese momento. Esta novela histórica, más que un viaje, es una travesía que te atrapa desde la primera página, provista de magia, de datos históricos reveladores, y fundamentalmente de aventuras. Con pinceladas magníficas, cada personaje y situación, van generando intrigas, giros sorprendentes que hablan sobre los impredecibles, misteriosos, y fascinantes aspectos del alma humana. El autor elabora un refinado retrato sobre el poder, como se teje y articula. Desde lo simbólico y lo fáctico, nos invita a cuestionarnos sobre la construcción de la realidad, la ambición, las pasiones en las relaciones humanas. Entrelíneas nos pone de frente con profundas cuestiones filosóficas: ¿Qué es la verdad? ¿Por qué las personas necesitamos líderes? ¿Por qué somos adictos a las respuestas y recetas para vivir? ¿Por qué la gente que desafía los convencionalismos es etiquetada como hereje? ¿Cuál es la importancia de volver a enamorarnos de las preguntas para evolucionar conscientemente como seres humanos? ¿Cómo se impone una idea a través del tiempo? ¿Cómo se instala un paradigma cultural? ¿De qué manera un concepto o noción política, científica o técnica, pervive en la historia y permanece de manera transfigurada con el paso de los años? El poder no se edifica solo con la manipulación y la fuerza, sino con la seducción, el valor de la escucha efectiva para liderar, la persuasión, y la capacidad de llegar a las mentes y los corazones de las personas. Un libro fresco de lectura, imprescindible para deleitarse con una prosa ágil, a veces hipnótica, que invita permanente a la reflexión sobre nuestro devenir en esta parte del mundo, con sucesos y temas que tienen total historicidad y vigencia en el siglo XXI.
Todavía no hay opiniones