5 pasos que harán de ti un Coach Profesional Audiolibro Por Andrés Monroy Villarroel arte de portada

5 pasos que harán de ti un Coach Profesional

Muestra de Voz Virtual

$0.00 por los primeros 30 días

Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

5 pasos que harán de ti un Coach Profesional

De: Andrés Monroy Villarroel
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $13.00

Compra ahora por $13.00

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

a te certificaste como coach, ¿y ahora qué? Esa misma pregunta me la hice hace varios años, cuando salía con mi certificado bajo el brazo. Creía erróneamente, que poseer una certificación en Coaching (internacional, eso sí), me hacía coach. Tiempo después comprendí, que lo único que poseía eran herramientas para desarrollar un proceso de Coaching, nada más. Un modelo estándar, universal, visto en un salón de clases. Cada escuela de formación diseña su propio modelo, y te dice: “esto es coaching”, como si pusieran en tus manos las tablas de Moisés. El problema es que el mundo real, la complejidad humana, no puede ser reducida a un esquema, a una talla única, a una nomenclatura, ¿Por qué? Porque cada cliente trae un mundo consigo, un universo único y diferenciado. Así es que, ahí estaba yo, con mis aspiraciones, mis dudas, y expectativas. De una cosa estaba seguro, quería dedicarme a la práctica profesional del Coaching, pero no sabía por dónde empezar. Esa orientación no te la dan. Simplemente saltas al agua. No me quejo, nadie me hizo promesas al respecto, en todo caso, es la única forma de aprender a nadar. Recuerdo haber llamado a unos amigos que se encontraban en medio de un emprendimiento, y les conté de mis “habilidades” recién adquiridas. Para hacer corta la historia, decidieron contratarme, seguramente haciendo honor a la relación que nos unía. La ignorancia es atrevida. Me preparé lo mejor posible, y logré cumplir sus expectativas, o por lo menos eso me dijeron. Sin embargo, el aplauso va por dentro, y el mío no lo escuché con claridad. Me di cuenta del abismo, de la brecha, que separaba el modelo que tenía en mente, en cuanto a la actuación de un coach profesional, y la cruda realidad a la hora de tener al cliente frente a mí. Justo ahí tomé consciencia, que apenas iniciaba un camino de auto transformación, y que el cierre de esa brecha era el imperativo mayor para un coach recién iniciado. Si, el verdadero Coaching es un camino de auto transformación que no termina nunca. Ello deriva en un estilo de vida. Es una forma de Ser. Entonces, el coach profesional no surge de las certificaciones, y actualizaciones que hagas (las cuales no dejan de ser importantes), sino del HACER. Bien o mal, pero hacer. Con el hacer vas constituyendo tu estilo, tu marca, tu forma de crear valor, creeme, no hay otro camino. Ni atajos.
Todavía no hay opiniones