Tag de viajes Podcast Por  arte de portada

Tag de viajes

Tag de viajes

Escúchala gratis

Ver detalles del espectáculo

Acerca de esta escucha

Hoy empezamos un poco diferente, con una intro inspirada en el discurso final de "El Gran Dictador" de Chaplin, adaptada a los viajes gracias a la magia de la IA. Queríamos algo que reflejara el propósito de unir a las personas a través de los viajes, de derribar fronteras y compartir experiencias en lugar de crear divisiones. Porque, aunque a veces la codicia y la tecnología nos encierren, la curiosidad y el deseo de explorar nunca perecerán. Con esa energía, y con Iván sin tener ni idea de qué iba el tema (¡sorpresa!), nos lanzamos a una conversación inspirada en un "tag lector" que se suele hacer en clubes de lectura, pero adaptado a nuestros viajes.

La idea es usar etiquetas como "el primero", "el que te marcó", "el que rompió normas", para bucear en nuestros recuerdos y experiencias viajeras. Empezamos con "Lucy, el primer homínido", buscando ese primer viaje que recordamos de niños y el viaje que nos inició en esto de viajar de verdad, por libre. También recordamos cómo un viaje a Egipto nos abrió los ojos a la posibilidad de viajar por libre fuera de Europa al ver un cartel de "hostel".

Luego hablamos de viajes que son una "invención de la imprenta" en el sentido de ser una obra de arte por su gente o su personalidad, como Cuba, donde cada conversación con un local era una historia alucinante. Y llegamos a nuestro "Imperio Romano", ese viaje en el que no podemos dejar de pensar. Discutimos también la "peste negra", o el punto de inflexión que cambió nuestra forma de viajar. Esta idea de derribar prejuicios y muros mentales es clave y se relaciona con la "caída del muro de Berlín". Viajar nos confronta con nuestras ideas preconcebidas y nos muestra la realidad, como nos pasó en destinos que creíamos conocer o que teníamos prejuicios sobre ellos, como ciertas ciudades europeas por ser caras o países árabes.

Finalmente, exploramos la "era digital", esos viajes que descubrimos gracias a internet y si cumplieron las expectativas. Y cerramos reflexionando sobre cómo percibimos los lugares y las personas, cómo nuestras vivencias y bagaje cultural influyen en esa percepción, y mencionando de pasada un libro japonés un poco incómodo que Nuria leyó. En fin, un recorrido por nuestros recuerdos y reflexiones a través de estas etiquetas viajeras. ¡Esperamos que os guste!

Cada jueves tienes un nuevo episodio de esta quinta temporada de Tiempo de Viajes en las principales plataformas de podcasting.Puedes contactar con nosotros a través de https://apeadero.es y de cualquiera de nuestras redes sociales.

Tema principal: Truth and Beauty por audiotechnica (ccmixter)El contenido de este podcast se distribuye bajo licencia Creative Commons BY-SA-NC

adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones