Nicaragua según Maurice Lemoine Audiolibro Por Ovide Bastien arte de portada

Nicaragua según Maurice Lemoine

¿Izquierda fundamentalismo?

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Nicaragua según Maurice Lemoine

De: Ovide Bastien
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $4.00

Compra ahora por $4.00

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

El levantamiento popular nicaragüense de abril 2018 contra Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, dejó más de 325 muertos, 2000 heridos, 600 presos políticos y 60,000 refugiados. El control que ejerce el régimen sobre los corazones del pueblo se basa únicamente en el miedo y la represión, así como propaganda en los medios de comunicación cuya propiedad casi monopolística es en los manos de la familia Ortega. Sin embargo, el ex editor en jefe del Monde Diplomatique, Maurice Lemoine, como muchos otros izquierdistas, apoya Ortega, víctima en su opinión de un intento de golpe y de los medios de comunicación dominantes que no respetan los criterios de periodismo profesional. Ovide Bastien, quien visitó Nicaragua cada año en los últimos 23 - desde 1995 hasta 2011 acompañando estudiantes, y desde 2012 hasta 2018 colaborando en proyectos de desarrollo - sostiene que Lemoine, apoyándose en el prisma - el auge actual de la derecha latinoamericana apoyada por Estados Unidos - y ignorando la historia reciente de Nicaragua, no respeta los criterios de periodismo profesional que él mismo considera esenciales, y cae en un fundamentalismo que representa un desprecio por el inmenso sufrimiento actual del pueblo nicaragüense.
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones