
Chistes
Terapia de la risa.
No se pudo agregar al carrito
Add to Cart failed.
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Error al eliminar de la lista de deseos.
Error al añadir a tu biblioteca
Error al seguir el podcast
Error al dejar de seguir el podcast
Compra ahora por $6.90
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
-
Narrado por:
-
Virtual Voice
-
De:
-
Luis Gómez

Este título utiliza narración de voz virtual
Acerca de esta escucha
Me gustaría anotar en que contribuye este libro de Chistes a tu vida:
La risa, como se sabe por los numerosos estudios realizados, puede resultar terapéutica y de ahí que se emplee como terapia en la risoterapia.
1. FOMENTA CAMBIOS FISIOLÓGICOSAl reír, los músculos se relajan, los ojos se lubrican, los vasos sanguíneos se dilatan, los tejidos se oxigenan y el cuerpo segrega endorfinas, responsables de la sensación de bienestar. Además, esta relajación parece reforzar el sistema inmunológico y producir un efecto analgésico, que alivia el dolor.
2. ACTÚA COMO ANTIESTRÉSSu éxito terapéutico se basa en su capacidad para reducir el estrés y prevenir la depresión y la angustia. La risa ayuda a liberar tensiones y permite vaciar la mente de los pensamientos y emociones que la ocupan, distanciarse de los problemas y verlos desde puntos de vista nuevos e inesperados.
3. CUIDA LA SALUD MENTALEl humor lleva a un segundo plano todo aquello que impide disfrutar de la alegría de vivir. Cultivar la risa, cederle paso, es así una forma de cuidar la salud mental tan importante como saber llorar.
Una revisión de 10 estudios científicos, con un total de 844 participantes adultos, concluyó que las sesiones de risoterapia redujeron eficazmente la depresión, la ansiedad y los problemas de sueño. El estudio fue realizado en el hospital de la Universidad de Jilin (China) y publicado en el Journal of Advanced Nursing.
No es lo mismo, pero la risa forzada o simulada también es beneficiosa. Inducir este tipo de risa forma parte de los talleres de risoterapia y es útil para combatir la depresión. Los investigadores de las universidades de Leeds (Reino Unido) y Vrije (Dinamarca) subrayan que se trata de una terapia barata y fácilmente realizable.