
Punta Cana
Sol, Arena… ¿y Explotación?
No se pudo agregar al carrito
Solo puedes tener X títulos en el carrito para realizar el pago.
Add to Cart failed.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al Agregar a Lista de Deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al eliminar de la lista de deseos.
Por favor prueba de nuevo más tarde
Error al añadir a tu biblioteca
Por favor intenta de nuevo
Error al seguir el podcast
Intenta nuevamente
Error al dejar de seguir el podcast
Intenta nuevamente
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.
Compra ahora por $4.00
No default payment method selected.
We are sorry. We are not allowed to sell this product with the selected payment method
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
-
Narrado por:
-
Virtual Voice
-
De:
-
Sabat Beatto

Este título utiliza narración de voz virtual
Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..
Acerca de esta escucha
Un grito desde el alma de un pueblo olvidado
Bajo el brillo de los resorts y la postal perfecta del Caribe, se esconde una verdad que muchos prefieren callar.
Este libro destapa la otra cara de Punta Cana: la de la explotación silenciosa, las leyes laborales burladas, la inmigración ilegal promovida desde las élites, y el modelo económico que sacrifica al pueblo dominicano en nombre del turismo.
¿Qué ocurre cuando el lujo de unos pocos se construye sobre el sudor de muchos?
¿Y cuándo la identidad nacional se diluye ante una agenda que busca fusionar dos culturas distintas, sin consulta ni respeto?
Desde una mirada profunda como economista, sociólogo y patriota, el autor revela cómo intereses económicos, políticos y extranjeros han convertido una región próspera en escenario de desigualdad, despojo y silencio.
Este libro es más que una denuncia.
Es un llamado urgente al despertar colectivo.
Una defensa valiente del derecho al trabajo digno, a la cultura, a la soberanía… y a no ser extranjero en tu propia tierra.
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones