Dvar Maljut - La palabra del rey Audiolibro Por Rabbi Moshe Blumenfeld arte de portada

Dvar Maljut - La palabra del rey

Los mensajes semanales del Rebe de Lubavitch de los años 5751/5752 sobre la inminente llegada del Mashíaj

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

Dvar Maljut - La palabra del rey

De: Rabbi Moshe Blumenfeld
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $7.70

Compra ahora por $7.70

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Dvar Maljut que traducido literalmente significa “Palabra del reino” es el nombre otorgado a las “Sijot” (charlas o conferencias) del Rebe de Lubavitch de los años hebreos 5751-5752 (1991-1992). El origen del nombre se remonta a una sección de la revista Kfar Jabad, en la cual, cada semana eran publicadas “Sijot” y cartas del Rebe. Desde esta sección llamada Dvar Maljut se hacían copias de estas “Sijot” para su difusión y así quedó este nombre en el transcurso del tiempo. A principios del año 5751 a causa de las numerosas Sijot del Rebe (en especial en la parshá Vaieji) sobre el tema “La elevada virtud del pueblo de Israel”, el rabino Tuvia Pelz comenzó a editar e imprimir cuadernillos con el nombre “Dvar Maljut” que contenían la “Sijá” (conferencia) del Rebe del último Shabat, junto a Maamarim (Discursos jasídicos), cartas sagradas y más. También se editaron especialmente e imprimieron tres fascículos, que contenían Sijot que se ocupaban de forma específica a temas sobre la Redención y el Mashíaj. Uno de ellos era el “Kuntres Dvar Maljut Número 12”, que repartió el Rebe de Lubavitch en la sinagoga “770”, el día 15 de Iar del año 5751 (1991), que era la segunda impresión del cuadernillo que fue editado por primera vez por el “Vaad Hafatzat HaSijot”, “Comité de difusión de las Sijot” con el nombre de “Likutei Sijot BeInianei Gueulá uMashíaj”, “Recopilación de conferencias de temas de Redención y Mashíaj”. Después del 27 de Adar Rishon del año 5752 (1992), fecha en la que el Rebe sufrió un episodio de salud, continuó el Rabino Tuvia Pelz editando e imprimiendo los cuadernillos, que contenían fundamentalmente la última Sijá enseñada por el Rebe sobre la parshá de cada semana. Más tarde, por diversos motivos se interrumpieron las impresiones y el Rabino Jaim Levi Itzjak Guinzburg tomó la iniciativa de difundir las últimas Sijot del Rebe sobre la parshá de la semana. Desde entonces se imprimieron las Sijot cada semana a través del instituto “Or HaJasidut” en Bnei Brak y de allí se difundieron a toda la tierra de Israel. Estas Sijot tienen un contenido especial, el Rebe explica en ellas, como cada elemento está relacionado con la Redención. Este período analizado por el libro Dvar Maljut no solo representa a las Sijot “más recientes” del Rebe, siendo solo esto, lo que las convierte en las más importantes a nuestros ojos, sino que también expresan un nivel más alto de revelaciones que en los años anteriores. El Rebe afirma, entre otras “bombas”, que “actualmente nos encontramos en la Era del Mashíaj” (Sijá del 19-20 Kislev 5752); “las palabras del Midrash en Ialkut Shimoni que describen que este es “el año en que el rey HaMashíaj se revela” se han cumplido” (parshat Naso 5751); “La designación de David, el rey Mashíaj ya se ha llevado a cabo ... lo único que es necesario es que el pueblo acepte su reinado” (Mishpatim 5752); “No solo tenemos la existencia del Mashíaj en el mundo sino también su revelación” (Vaierá 5752). Estas Sijot tienen otra cuestión significativa, el Rebe brinda directivas y mensajes especiales. De entre las más famosas tenemos: La enseñanza del Shabat Tazría Metzorá 5751, donde el Rebe dice que el camino directo, más fácil y rápido para producir la revelación y llegada del Mashíaj en el mundo, es por medio del estudio de temas sobre Mashíaj y Redención; la enseñanza del Shabat Shoftim 5751 donde el Rebe dice que debemos difundir a todas las personas de la generación que hay un profeta contemporáneo que es el consejero y el juez, cuya profecía es la Redención; la enseñanza del congreso internacional de Shlujim (emisarios del Rebe) del año 5752 donde el Rebe dice que la única misión que queda es darle la bienvenida a nuestro justo Mashíaj y más.
adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones