LOS GUARDIANES DE LA FE (EL REGRESO DE LOS TEMPLARIOS) Audiolibro Por erlantz gamboa arte de portada

LOS GUARDIANES DE LA FE (EL REGRESO DE LOS TEMPLARIOS)

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

LOS GUARDIANES DE LA FE (EL REGRESO DE LOS TEMPLARIOS)

De: erlantz gamboa
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $5.50

Compra ahora por $5.50

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Esta novela es un thriller. Mucho se ha especulado sobre el asesinato de un Papa. Se han perpetrado varios intentos, impulsados los atacantes por unos motivos u otros. Pero nunca ha habido una razón tan poderosa como ésta que aquí se describe. Ni tampoco se han conjuntado diversas profecías, ajenas en lugar y tiempo, como en este caso. Y, según Nostradamus, puede llegar el día en que esta novela no sea tan ficticia. Eso es lo que se entiende en una de sus centurias. Incluso se especula con la razón de que la lista de Papas de San Malaquías termine en el actual, dejando huecos para llenar los lemas de los siguientes, por lo que el próximo podría ser… ¿? Es una novela de ficción, sin duda, pero también lo fueron los premonitorios escritos de Julio Verne. Hay muchas coincidencias, en las profecías de Nostradamus, como para reputarlas casualidades. Y aquí se explican algunas más, que no han sido tratadas anteriormente, y en parejas, para reforzar la interpretación, ya que Nostradamus mencionaba al menos dos veces el mismo suceso, enfocado desde ángulos distintos. Estas deducciones son mías, el autor de la novela, aunque se las atribuyo al personaje principal. Y lo mismo con lo referente a la relación de los retablos con la lista de Papas: Lignum vitae. La lista de los 111 Papas, 9 de ellos antipapas, se encuentra al final de esta novela. Las profecías de Nostradamus, únicamente las que tienen relevancia en la historia, las presento como él las escribió y la traducción más aceptada, aunque en algunas he corregido los errores de la traducción del francés al español, ambigüedades o modismos que usó el profeta, que deben ser tomados en su intención y no en sentido literal. Por ejemplo: emplea arrousé, arrouse, arrousees y arrouser, y le traducen invariablemente como regar, que hoy en día es “arroser”. Pero rousse significa rojizo, y arrousir es enrojecer, con la acepción de sangriento. Por tanto, no es seguro que quisiera decir regado en todos los casos, sino enrojecido, bañado en sangre. 2:97 De la cité qui deux fleuves arrouse. (Aquí es: bañan o riegan) = Madrid 4:58 De sang humain arrouser terre Etrusque (aquí puede ser las dos) = Italia 4:66 Puys et fontaines de poisons arrousees (aquí solamente enrojecidos, ya que los peces no se riegan, y en francés no tiene el sentido del castellano “muchos-regado de”, pero se cuecen y ponen rojos, si el agua hierve) 6:43 Ou Signe et Marne autour vient arrouser (en ésta es claro que se refiere a sangre) 10:70 Champ arrousé viendra en descroissance (aquí si es regado) = se pierde lo sembrado. En cuanto a otro error es el de Cyphe-Scyphe, que aparece en tres cuartetas; 3:65 Empoisonné, son sang au sacré scyphe. 6:82 Par ceux qu'apres occuperont le cyphe. 6:89 Poccilateur faucer, Cyphe tenté. En las traducciones al inglés, las tres son interpretadas como Chalice (cáliz), aunque no parece tener mucho que ver con ello. En las traducciones en español, en la primera pone esquife, que es lo correcto, ya que “esquif” en francés es esquife, y la escritura de Nostradamus no sigue mucho la actual ortografía: scyphe. En la segunda, no se considera que falta la “s” por error, considerando que Cife es una ciudad; y en la tercera, se toma por una persona. Nostradamus jamás mencionó La Iglesia, porque tenía miedo a represalias, y siempre usó analogías como llamar barca o esquife (por lo endeble de esta embarcación) a La Iglesia, más concretamente al Vaticano, como si una nave se tratase. También tiene relación con “EL Pescador” (San Pedro), a quien se solía referir con tal apelativo. Tenemos los siguientes casos: 1:4 Lors se perdra la piscature barque. (La barca del pescador = La Iglesia se perderá) 6:22 La barque alors deviendra scismatique. (La barca entonces se volverá cismática) 10:58 Gaule bansler, perecliter la barque. (Galo trastornado, periclitar la barca) 10:93 La barque neufve recevra les voyages (La barca nueva recibirá los viajes)
adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup

Lo que los oyentes dicen sobre LOS GUARDIANES DE LA FE (EL REGRESO DE LOS TEMPLARIOS)

Calificaciones medias de los clientes

Reseñas - Selecciona las pestañas a continuación para cambiar el origen de las reseñas.