¿Quién mató a las letras? Audiolibro Por PIERRE PAUL DASNY arte de portada

¿Quién mató a las letras?

“2090. Dejamos de pensar. Las letras murieron. ¿Con qué escribiremos ahora? Un niño sin voz. Un libro prohibido. Y una pregunta que podría despertar al mundo.”

Muestra de Voz Virtual
Prueba por $0.00
Escucha audiolibros, podcasts y Audible Originals con Audible Plus por un precio mensual bajo.
Escucha en cualquier momento y en cualquier lugar en tus dispositivos con la aplicación gratuita Audible.
Los suscriptores por primera vez de Audible Plus obtienen su primer mes gratis. Cancela la suscripción en cualquier momento.

¿Quién mató a las letras?

De: PIERRE PAUL DASNY
Narrado por: Virtual Voice
Prueba por $0.00

Escucha con la prueba gratis de Plus

Compra ahora por $6.99

Compra ahora por $6.99

Confirma la compra
la tarjeta con terminación
Al confirmar tu compra, aceptas las Condiciones de Uso de Audible y el Aviso de Privacidad de Amazon. Impuestos a cobrar según aplique.
Cancelar
Background images

Este título utiliza narración de voz virtual

Voz Virtual es una narración generada por computadora para audiolibros..

Acerca de esta escucha

Una novela que no solo se lee. Se despierta.

Año 2090.
El lenguaje ya no nos pertenece.
Las letras han sido prohibidas.
Los teclados ya no contienen vocales ni consonantes: solo quedan íconos, algoritmos, pulsos digitales y comandos vacíos. Las palabras han sido sustituidas por emojis programados. Pensar es delito. Leer… un acto de rebelión.

Y tú, lector, ya no estás a salvo.

Los gobiernos del mundo, dirigidos por el siniestro Comité Emoji, han dictado el Decreto de Simplificación Gráfica: toda letra considerada “innecesaria” ha sido borrada de los sistemas. Las escuelas enseñan a escribir con gestos. Las redes censuran frases completas. El corrector automático es ahora un agente de vigilancia. Y en medio de todo, el lenguaje está muriendo… no por errores, sino por abandono.

Pero un niño — que no puede hablar — encuentra el último libro.

Y con él, desentierra un secreto que fue enterrado bajo 33 niveles de silencio:
Una cripta. Un juicio. Un crimen de siglos.

Acompañado por Verbius, un exiliado del lenguaje, el niño recorrerá túneles donde aún respiran glifos prohibidos, alfabetos enterrados, símbolos borrados por conveniencia. Entrará a un tribunal secreto donde los signos de puntuación son testigos, las letras son mártires… y la “Ñ”, aquella letra única, será enterrada con honores fúnebres por los Custodios del Lenguaje Antiguo.

Pero el juicio no termina allí.

Las pantallas comienzan a parpadear. Las redes tiemblan.
El Libro Prohibido — ese que aún respira bajo campana de cristal — ha sido abierto.

Y ahora, el juicio por el asesinato del lenguaje escrito ha comenzado.

Ante los 13 Jueces Supremos del Lenguaje, bajo una cúpula hecha de teclas rotas, se revelan los 7 acusados principales del crimen más grande del siglo XXI:

  1. Emoji Mayor – El dictador del “me gusta sin pensar”.

  2. Hashtag Prime – El verdugo de los contextos.

  3. El Señor Copy/Paste – Ladrón de ideas, verdugo de la originalidad.

  4. La Señora Predictiva – Asesina del pensamiento espontáneo.

  5. El Chat Fantasma – Manipulador de conversaciones humanas.

  6. La Reina Pantallahora – Dictadora de la distracción perpetua.

  7. El Ministro de Actualización Digital (M.A.D.) – Quien cambió libros por notificaciones.

    Pero no son los únicos culpables. La verdad es más profunda. Más peligrosa. ⚠️ Algunos huyeron antes de ser nombrados. Otros se camuflaron dentro del sistema, fingiendo ser útiles.

Y unos cuantos… se hicieron pasar por muertos, escondidos en los rincones del silencio, esperando su momento para volver y borrar lo que queda. El juicio es simbólico.
La amenaza, real. Si el niño no descubre al verdadero culpable… el último libro será quemado. Y con él, la última palabra humana.

, lector. Porque cada vez que elegiste un emoji en vez de escribir una palabra, cada vez que copiaste sin pensar, cada vez que no corregiste un error… fuiste parte del crimen.

Este no es solo un libro.
Es un juicio.
Una advertencia.
Una revolución.

🔥 Una historia épica, poética y peligrosamente cercana.

🎭 Un thriller lingüístico donde cada letra resiste.
🧠 Una pregunta que arderá en tu mente mucho después de la última página:

¿Y si al dejar de escribir… dejamos de ser humanos?

📘 ¿Quién mató a las letras?
No es ficción distópica.
Es una necropsia literaria.
Es un grito que atraviesa décadas de silencio.

Tal vez aún estás a tiempo…
O tal vez, ya llegaste demasiado tarde.

adbl_web_global_use_to_activate_T1_webcro805_stickypopup
Todavía no hay opiniones