Anónimo
- 6
- opiniones
- 3
- votos útiles
- 8
- calificaciones
-
Verte Regresar: los 43+ [Coming Home: A Story of the Missing 43]
- De: Luis Alberto Gónzalez Arenas
- Narrado por: Luis Alberto Gónzalez Arenas, Clivia Torres
- Duración: 4 h y 58 m
- Grabación Original
-
General
-
Narración:
-
Historia
Verte Regresar cuenta dos historias paralelas: por un lado, la desgracia de una trágica noche en la que el crimen organizado y elementos del Ejército Mexicano, desaparecieron de manera forzada a 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que estudiaban para ser maestros. Por el otro, se entrelaza la vida íntima de estos jóvenes para conocer su origen y sus sueños. Se trata de un ejercicio estético y testimonial que parte desde la ausencia para ir hacia el reencuentro, que se sumerge en la incertidumbre para resignificar la esperanza.
-
-
Desgarrador
- De EDUARDO ÁLVAREZ en 03-04-25
Conmovedor, desgarrador y absolutamente necesario
Revisado: 09-30-23
Un extraordinario trabajo documental que presenta de forma clara y muy humana el contexto, los hechos y la evolución del caso Ayotzinapa. Luis Alberto González hace una investigación profunda, sin temor a explorar también el lado emocional de la historia. Con entrevistas a expertos, a sobrevivientes y a los padres de familia se explica el involucramiento del ejército en la desaparición forzada de los estudiantes, así como los esfuerzos del estado por ocultar la verdad y promover activamente la impunidad. Algo muy destacable es la forma en la que una segunda narración nos acerca a los 43, cuáles eran sus vidas y sus sueños antes de ser desaparecidos.
Es una producción muy dura de esccuchar, pero absolutamente necesaria para entender no solo el caso de Ayotzinapa, sino la triste realidad del México actual.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
Nueva Canción: The Lost Recordings
- De: Luis Alberto González Arenas, Diego Morales De Murga
- Narrado por: Robb Moreira, Thom Rivera, Ozzie Rodriguez, y otros
- Duración: 6 h y 18 m
- Grabación Original
-
General
-
Narración:
-
Historia
The Lost Recordings is an audio documentary about Nueva Canción, a musical movement that emerged across Latin America in the 1960s and '70s. The genre became an essential means of artistic expression and social resistance to the many dictatorships and oppressive regimes of the time.
-
-
Thank you for this amazing production!
- De Amazon Customer en 10-14-22
Extraordinary from beginning to end!
Revisado: 10-12-22
An incredible documentary that dives deep into the roots and the heart of protest music in Latin America. There’s plenty of amazing songs and voices to discover here, but most of all moving human stories like that of Victor Jara or Don Humberto Parra. As well as super interesting reflections on the social and political history of the continent.
Each chapter is special and all are worth the trip to get to "the lost tape”. I’d rather not spoil anything about that and let other listeners get there on their own.
An excellent work of research, social messages and love of music!
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
La cinta perdida [The Lost Recordings]
- De: Luis Alberto González Arenas, Diego Morales De Murga
- Narrado por: Luis Alberto González Arenas
- Duración: 6 h y 25 m
- Grabación Original
-
General
-
Narración:
-
Historia
La Cinta Perdida es un documental acerca de la "nueva canción", un movimiento musical que ocurrió durante las décadas de 1960 y 1970 en América Latina como una resistencia artística y social a las muchas dictaduras y regímenes opresivos de la época. Tras obsesionarse con las canciones de protesta que escuchó mientras cubría el estallido social de 2019 en Chile, el periodista Luis Alberto González comienza a investigar más sobre los orígenes y la historia de la música popular latinoamericana.
-
-
Extraordinario de principio a fin
- De Anonymous User en 10-04-22
Extraordinario de principio a fin
Revisado: 10-04-22
Una historia increíble que te adentra en las raíces y el corazón de la música de protesta en Latinoamérica. Hay muchas canciones y voces lindas por descubrir, pero también muchísimos momentos y reflexiones bien interesantes de la historia de Chile, México y el continente que rara vez se enseñan.
Cada capítulo del documental va siendo más profundo y vale la pena para llegar a "la cinta perdida". Sobre la cinta prefiero no decir nada y que cada escucha la descubra por su cuenta.
Un trabajo excelente de investigación, mensaje social y amor por la música.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
esto le resultó útil a 2 personas
-
Un hueco en el silencio [A Hole in the Silence]
- De: Susana De Murga
- Narrado por: Mauricio Pérez Castillo
- Duración: 6 h y 24 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
En una hacienda que simultáneamente da adiestramiento hotelero a mujeres de escasos recursos y ofrece ejercicios espirituales a miembros de la alta sociedad, se encuentran don Severo, un acaudalado empresario que mira el mundo desde su mullida butaca, y Lidia, una joven de procedencia humilde, pero de espíritu inconforme. Contratado para escribir la biografía del magnate, Marco Denker, periodista de profesión, pone en duda la verdad de lo que escucha y, a medida que profundiza en la vida del hombre, decide dar forma a una novela para narrar lo que él calla.
-
-
Extraordinaria Novela con Mensaje Social
- De Memo en 06-07-22
¡Excelente!
Revisado: 05-19-22
Un historia profunda, con personajes muy bien construidos que al coincidir nos enfrentan a un panorama real del clasismo y el privilegio en México. Más allá de la historia que fluye y es muy entretenida, el libro también explora la escritura como tema, dejando claro que el proceso creativo es una forma de entender y darle sentido a la realidad.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
esto le resultó útil a 1 persona
-
Utopia for Realists
- De: Rutger Bregman
- Narrado por: Peter Noble
- Duración: 6 h y 32 m
- Versión completa
-
General
-
Narración:
-
Historia
We live in a time of unprecedented upheaval, when technology and so-called progress have made us richer but more uncertain than ever before. We have questions about the future, society, work, happiness, family and money, and yet no political party of the right or left is providing us with answers. So, too, does the time seem to be coming to an end when we looked to economists to help us define the qualities necessary to create a successful society. We need a new movement.
-
-
Very interesting ideas
- De Eva en 10-23-17
- Utopia for Realists
- De: Rutger Bregman
- Narrado por: Peter Noble
Brilliant
Revisado: 01-02-21
A breath of fresh air of new ideas and hopes for building a better, more equal world. An essential (and easy) read for any young person struggling with capitalism-induced disillusionment and cynicism.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña
-
La Mujer Que Sabe Volar [The Woman Who Knows How to Fly]
- The Skydiver
- De: Luis Alberto Gónzalez Arenas, María Antonieta Osornio
- Narrado por: Luis Alberto González Arenas
- Duración: 5 h y 47 m
- Grabación Original
-
General
-
Narración:
-
Historia
Antonieta Osornio era una joven rebelde que se enamoró y se casó muy joven. Un día su marido la desafía y Tony decide saltar de un avión y como resultado de esa experiencia, Tony se vuelve adicta al paracaidismo. A partir de ese momento, su vida se convierte en una serie de aventuras, escapando de la muerte en tantas ocasiones que finalmente la llevan a convertirse en una fuente de inspiración y cambio para las personas con discapacidades motoras.
-
-
Inspiración en su máxima expresión...
- De Juan C.Murilo en 05-30-20
- La Mujer Que Sabe Volar [The Woman Who Knows How to Fly]
- The Skydiver
- De: Luis Alberto Gónzalez Arenas, María Antonieta Osornio
- Narrado por: Luis Alberto González Arenas
Excelente
Revisado: 05-19-20
Una historia que es tan mágica como inspiradora. El documental tiene acción y muchos giros, pero sobre todo un inmenso corazón que es el de su personaje principal.
Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.
Has calificado esta reseña.
Reportaste esta reseña