OYENTE

Anónimo

  • 16
  • opiniones
  • 7
  • votos útiles
  • 28
  • calificaciones

¿Por qué cambiaron el final?

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 09-29-21

¿Por qué cambiaron el final? Ya que en la obra de Gorki no es así.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Lectura Dramática

Total
1 out of 5 stars
Ejecución
1 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 07-23-21

La mecánica de lectura de las obras de teatro requiere de una variante de voces y de ayudas al narrador en situación; de lo contrario es una monotonía total si es un solo lector y se ahonda si éste no tiene los elementos básicos para la lectura del texto dramático.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Albert Einstein (Spanish Edition) Audiolibro Por José Miguel Amozurrutia arte de portada

Petición

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 05-10-21

No me es grato decirles que a causa del glaucoma avanzado desde hace 17 años, no veo las letras del teclado. Me entristece no enviarles las reseñas críticas de los 4 últimos fonolibros escuchados por mi persona. Petición: Les solicito de ser posible abrir un sistema de mensaje de voz como el que tenemos en WhatsApp y con mucho gusto me pongo a sus órdenes para realizar estos análisis críticos quedados. Atentamente: Lorenzo.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

En, "20000..."

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 04-18-21

Julio Verne en esta obra nos emociona desde el primer momento de lectura en una narración-acción; las peripecias del protagonista marino quien encuentra por fin el amor en Nueva York después de tantos amoríos es el motor generador de su espíritu. Conocimos las profundidades del mar con algunos de sus habitantes y nos pasea por la Atlántida enfrascándose en temible guerra contra pulpos gigantes, a quienes vence.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

De la Tierra a la Luna

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 04-15-21

Julio Verne en "De la Tierra a la Luna" nos refiere el altísimo grado y compromiso con la investigación científica. La consulta bibliográfica y la de personajes vivos con los que se puso en contacto nos dan este tinte para hacer perenne su obra, sus obras y su individualidad universales.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Julio Verne y su vuelta al mundo.

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 04-07-21

Este escritor francés, Julio Verne, es el creador de la literatura de ciencia ficción. Me motiva su pensamiento al considerar que al dar la vuelta al mundo de occidente a oriente, deduce que puede hacerlo de oriente a poniente en 79 días.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

El jorobado

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 03-27-21

Destaco la lectura dramática que realizaron los participantes, incluso al vocerío anónimo. Esta obra conjeturó mi experiencia lectora por que ahora no sé si Esmeralda (personaje) es Nuestra Señora de París o es la misma que murió en la hoguera en Inglaterra; por lo que ahora éste es mi conflicto. Reconozco el profesionalismo del equipo de Fonolibros por que me han hecho vivir intensamente esta obra de Víctor Hugo.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

esto le resultó útil a 1 persona

La elegancia de la buena escritura

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 03-20-21

La elegancia de la buena escritura en Horacio Quiroga. El autor de "Cuentos..." se engalana con la escritura de estos cuentos cuya estructura tradicional responde a los canones establecidos: planteamiento, desarrollo, clímax y desenlace. Destaco el uso de palabras regionales propias de América del sur. Asimismo el pintoresquismo de los paisajes cuyo colorido acendrado baña en catálisis expansivas los paisajes en que se desarrollan las acciones por los personajes, haciéndonos sentir sus conflictos, deseos e insatisfacciones. Pueden ser seres humanos o animales tales como perros, caballos, otros.

Felicito a quienes han dado vida a éstos cuentos que nos ha legado el autor, es decir, a los lectores de los mismos.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Los Miserables en Víctor Hugo

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 03-15-21

No basta la descripción individual de los personajes en una obra para determinar las razones sociales de una sociedad, de un pueblo. Descalificar una individualidad describiendo cómo viste andrajosamente no es suficiente. Sin embargo sí responde a la primera categoría de análisis del romanticismo francés: la individualidad del sujeto.

En la óptica del escritor con pensamiento burgués y que vive procesos históricos y que denoste a otra clase social baja, le quedan grandes los zapatos. Prueba de ello lo da su compatriota Honorato Balzac creador del realismo.

Mi reconocimiento al narrador de la obra así como de los participantes.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

"Es el amor" en Cumbres Borrascosas

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 03-14-21

Emile Bronte nos muestra en su monumental novela Cumbres borrascosas la hechura perfecta del cuadrante de la narración como género literario: protagónicos-antagónicos; adyuvantes-ponentes.

Esta obra romántica representativa de la literatura inglesa para el mundo es un vivo ejemplo de cómo gana el amor pese a las circunstancias adversas de los protagonistas.

Felicito al narrador cuya lectura dramática nos transmite todas las emociones de los personajes asi como las catálisis literarias que generan un ambiente que es vital para los personajes.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup