OYENTE

Elias Gonzalez Rogel

  • 25
  • opiniones
  • 1
  • voto útil
  • 50
  • calificaciones

A powerful concept stretched further than needed

Total
3 out of 5 stars
Ejecución
3 out of 5 stars
Historia
4 out of 5 stars

Revisado: 08-28-24

Compassion and its benefits are very compelling. It is a very powerful and useful concept. However, the author added several chapters to relate it with work, parenting, love, sex, etc. The concept could be very well explained and developed in 50 pages.

Something to recognize and thank the author is how humble and candid she is to share some very intimate aspects of her life. She uses these stories to examplify how self-compassion has helped her throughout her life.

For me, it is just a good book with a very powerful concept that was stretched further than needed. My rating is 3.5 ⭐ out of 5.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Not for everyone

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 03-26-24

Great book if you are somewhere between 45 and 55 years old. Lots of things to reflect.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Very powerful concept stretched to make a book

Total
4 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
3 out of 5 stars

Revisado: 11-06-23

A very useful and powerful concept that was stretched to make a book. It could have been explained in detail in 40-50 pages.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Big, big surprise! (review in Spanish)

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 08-14-23

Recién terminé este libro y lo disfruté mucho. Lo compré por impulso dadas sus elevadas calificaciones (4.49 / 5.00 con 639,335 ratings) y estupendos comentarios (52,930 reviews). No me defraudó, ¡al contrario!

Narra la infancia y juventud de Trevor Noah, actual conductor del talk show nocturno: "The Daily Show" de Comedy Central. El texto detalla todas las injusticias que padeció en su natal Sudáfrica derivadas del apartheid. La más grave de todas fue padecer las consecuencias de ser hijo de padres de razas distintas, lo cuál era un delito que le significó un trato diferenciado a blancos, afrikaners, étnias locales, indios y asiáticos (i.e. su padre era suizo, rubio y de piel blanca, mientras que su madre era de la étnia Xhosa). La historia y la narración son estupendas. Por momentos divertidas hasta rallar en lo cómico y por momentos tristes y dolorosas.

Una vez terminado el libro descubrí que, además de ser un bestseller del New York Times, ha ganado multiples premios literarios: Evergreen Teen Book Award Nominee (2019), Lincoln Award Nominee (2019), NAACP Image Award for Debut Author and for Biography / Auto-biography (2017), Thurber Prize for American Humor (2017) y el Children’s Africana Book Award for Best Book for New Adults (2019) y el Audible Customer's highest-rated new book (2016). Adicionalmente, el autor ganó el premio Audie 2018 al mejor narrador varón de audiolibros de Audible.

¡Estupendo libro! Lo recomiendo ampliamente y sin reservas.

Noah, T. (2016). Born a Crime: Stories From a South African Childhood. Londres, Reino Unido: Oneworld Publications.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

A life changing read (in spanish)

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 07-09-23

Recién terminé: "Anatomy of a Breakthrough: How to Get Unstuck When It Matters Most" de Adam Alter, una guía para sobreponerte cuando te sientes estancado, todo parece ir en círculos y estás considerando renunciar.

La solución propuesta por el autor se basa en un proceso que él llama: auditoría de fricción, un procedimiento sistemático para entender por qué una persona u organización está estancada y cómo avanzar superando tres fuentes de fricción: las emociones inútiles, los patrones de pensamiento inútiles y los comportamientos inútiles.

El autor entrelaza ingeniosamente estudios científicos, anécdotas y entrevistas para explicar que las adversidades son parte de la vida y sentirse atascado es una característica más que un problema en el camino hacia el éxito. Afortunadamente, podemos superar el estancamiento y alcanzar nuestros objetivos más elevados implementando los ajustes y correcciones adecuados.

Esta es una lectura que cambia vidas y que recomiendo ampliamente y sin reservas.

Alter, A. (2023). Anatomy of a Breakthrough: How to Get Unstuck When It Matters Most. New York, NY, USA: Simon & Schuster.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Muy sencillo pero fresco

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 02-22-23

Lo descargué por curiosidad y me llevé una grata sorpresa. Las autoras, a quienes desconocía, narran su libro de manera sencilla y fresca. No contiene información profunda para lector avezado pero destaca por el llamado honesto y emocionado a leer. Disfruté los +90 minutos, equivalentes a 108 páginas, que dura esta obra. Sin duda será el próximo audiolibro que compartiré con mis hijos en el siguiente viaje en carretera (el primero fue: El Negociador de Arturo Elías Ayub). ¡Felicidades Maura y Valentina!

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Great read!

Total
5 out of 5 stars

Revisado: 01-27-23

I wasn't aware of the importance of sleeping more than 7 hours. Once I know, there is no reason why not to follow the useful recommendations given by the author. One of my new main New Years's objectives for 2023 will be to better sleep. No doubt about it.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

No cumplió mis expectativas

Total
2 out of 5 stars
Ejecución
4 out of 5 stars
Historia
2 out of 5 stars

Revisado: 01-10-23

Tenia altas expectativas de este libro que no se cumplieron. Lo único que me pareció valioso son los 4 acuerdos. El resto del libro está plagado de clichés, ideas sin sustento y algunas ocurrencias. Soy un gran consumidor de lecturas de superación personal y este está por debajo de otros textos. Si su caso es mi caso, pueden ignorarlo sin ningún remordimiento.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Honest, intimate and deep but extremely sad

Total
4 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
4 out of 5 stars

Revisado: 10-03-22

"Finding Me" relata la historia de Viola Davis, una mujer valiente, talentosa y honesta. Sin embargo, lo califiqué con 4.0/5.0 estrellas porque su historia demanda un estomago fuerte y plena paz mental. La primera mitad del libro, 11 capítulos de 17, para ser exactos, me costaron mucho trabajo porque relatan detalladamente una crianza en extrema pobreza y marginación. Describen una infancia con hambre, frío, violencia, abuso sexual, alcoholismo, bullying y racismo. La tristeza y desesperación me rebasaban conforme avanzaba la lectura anhelando encontrar el punto de inflexión en el que Viola escapara de su realidad para convertirse en la exitosa actriz de cine, teatro y televisión que hoy es.

La segunda mitad del libro relata cómo la actuación y las becas que recibió le permitieron prepararse, viajar a África a conocer y entender sus raíces y, finalmente, vivir en Nueva York donde estudió en Juilliard, una de las 4 escuelas de actuación más reconocidas de los E.E.U.U. Todo ello siendo una mujer negra, insegura y con baja autoestima que navega en un mundo preponderantemente blanco.

La última parte del libro es de redención. Describe cómo y cuándo encontró el amor, se convirtió en madre adoptiva, se reconcilió con su pasado y le ofrecieron los papeles que cambiaron su vida y le valieron varias nominaciones y premios Emmy (TV), Tony (teatro) y Óscar (cine).

Desde el punto de vista social, el libro expone el racismo sistémico que existe en Estados Unidos, así como los paradigmas y prejuicios que existen en la industria del entretenimiento. También expone los problemas de violencia social que generan la falta de educación, el alcohol y las drogas.

En resumen, es un buen libro: honesto, íntimo, profundo y bien escrito pero sumamente triste. Me parece que no es una lectura recomendada para aquellos hipersensibles o débiles de ánimo. Tampoco es una lectura deseable para quienes desconocen o no les atrae la historia de una actriz, relativamente lejana a nuestra realidad (Nota: para destacar la interpretación hace la autora al leer el texto para el audiolibro; una gran cualidad a destacar).

Davis, V. (2022). Finding Me, New York, NY, EUA: HarperCollins Publishers.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

Una historia de éxito y escándalos

Total
5 out of 5 stars
Ejecución
5 out of 5 stars
Historia
5 out of 5 stars

Revisado: 09-08-22

La historia de Uber es inspiradora y aterradora al mismo tiempo. Es una historia de extremos impredecibles. Una historia de éxito y escándalos. El libro relata el camino de Travis Kalanick, su fundador, para convertir la empresa en el rey de los unicornios de Sillicon Valley, para asociar a los fondos de venture capital más exitosos de la industria, impulsar una expansión geográfica internacional sin paralelo y llevar el valor de capitalización por arriba de los $70 billones de dólares. Todo en 8 años.

Sin embargo, la mentalidad del fundador permeó en la empresa hasta convertir su cultura en un pasivo que empañó su prestigio y dañó severamente su marca. Kalanick construyó su imperio bajo el principio de lograr los resultados a cualquier precio, de "todo se vale" en aras del crecimiento. A pesar de ser una marca querida por sus clientes, la empresa era reconocida por sus prácticas discriminatorias, sexistas, opacas y abiertamente en contra del cumplimiento de la ley.

Este libro, que por cierto está muy bien escrito y sorprendentemente bien documentado, es un estupendo caso para entender por qué la ética y los valores deben estar siempre al frente y en el centro de la operación diaria de toda empresa. También es una gran historia para ilustrar lo que puede salir mal si el director ignora los valores y la ética porque, creámoslo o no, la sociedad siempre está alerta.

Isaac, M. (2020). Super Pumped: The Battle for Uber. New York, NY, USA: W. W. Norton & Company.

Se ha producido un error. Vuelve a intentarlo dentro de unos minutos.

Has calificado esta reseña.

Reportaste esta reseña

adbl_web_global_use_to_activate_webcro805_stickypopup